martes, 28 de octubre de 2014

CONGELACIÓN DE ÓVULOS......¿¿???

Hola a todos!!!

Este fin de semana tuve comida familiar...se lleva mucho en casa de mis padres, les encanta!! nos juntamos diez personas para reírnos un rato y disfrutar del domingo que es un día bastante aburrido... 

En medio de la comida entramos en un debate curioso por lo que ha hecho apple y facebook, de ofrecer a sus trabajadoras el poder congelar sus óvulos para ser madres en un futuro, todo pagado por las empresas...

Mi padre decía que era una facilidad, ya que muchas mujeres no quieren dejar pasar el momento de tener una buena oportunidad laboral y por ello van retrasando el ser madre. Aumentando así la edad de las madres hoy en día, que muchas ya pasan de los 40 cuando hace años era algo impensable. 

Mi hermana por el contrario lo veía como algo negativo. Decía que si las empresas quieren ayudar a las mujeres, que den facilidades de horario, que pongan guarderías en las empresas... 

¿Qué opináis vosotros?

Yo me  lo he planteado alguna vez... por ejemplo, en mi trabajo... si me cojo una baja por maternidad, tendrá que entrar alguien en mi lugar...¿y si esa persona lo hace mejor que yo? ¿y si cuando vuelva no quieren prescindir de ella y a mí me dan un puesto peor? y si...y si.....yo creo que son dudas que todas las mujeres en algún momento nos hemos planteado o nos plantearemos cuando llegue la hora.

Por un lado me parece bien que las empresas den facilidades económicas a esas mujeres que quieran congelar sus óvulos ya que es algo opcional y caro y si obtienes una ayuda...es interesante....

Por otro lado, me gusta mucho más la idea de que las empresas den facilidades a la hora de conciliar la vida profesional y la personal. Yo creo que no se disfruta lo mismo teniendo un hijo a los 20 que a los 30 que a los 40... cada etapa de la vida es diferente y por lo tanto soy partidaria de que es mejor tener hijos pronto....yo soy partidaria de poner como límite los 35,36...pero bueno, eso ya es una idea mía personal y cada uno hará lo que más le apetezca, claro!XDD

Pero sí considero que las empresas deberían ayudar a las mujeres... es decir, y si te dejan trabajar desde casa?? o a media jornada???  y si te facilitan una guardería al lado del trabajo a la que puedas ir cuando más te apetezca? que tienes descanso para el café? pues te vas a ver al niño....etc etc... yo creo que en muchos casos, no nos cogeríamos los 4 meses enteros de baja, imaginaros, nos levantamos, cogemos al bebé, lo llevamos a la guardería y trabajamos de 9 a 13, por ejemplo o de 10 a 14...yo creo que en muchos casos sería muy productivo y sí que es verdad que se está empezando a hacer...conozco casos de gente que se cogió dos meses enteros o mes y medio y el resto lo hizo en media jornada, por lo que se estiró al doble de baja....no sé....considero que sería muy buena idea a tener en cuenta...

¿Qué me decís vosotros?

La becaria de RRHH

viernes, 10 de octubre de 2014

DE VUELTA!!!

Hola!!!

Ya estoy aquí!!! Me tenéis que disculpar, no me he ido de vacaciones sino más bien he estado con temas personales y de salud y no me han permitido centrarme en el blog y antes de hacer algo cutre, prefiero no hacerlo....

Bueno, qué tal el verano? Seguro que habéis descansado y habéis desconectado lo suficiente como para coger el otoño con más ganas... 

En estos meses he tenido muchísimo trabajo, cosa fantástica y alucinante en este sector a día de hoy... he estado haciendo selección, muchísimas entrevistas en dos meses, he debido de ver a cerca de 60 personas en dos meses... me flipa!!!! Me encanta mi trabajo, me encanta el contacto con la gente, escucharles y aprender de ellos.

La mayoría eran menores de 30 años, por características de la selección que hacía, muchos sin experiencia profesional y... da gusto lo claras que tienen las cosas. Hay jóvenes que están dispuestos a invertir grandes cantidades de dinero en una buena formación para conseguir un buen trabajo. Son conscientes de que ahora mismo por mucho que salgan a buscar trabajo, las cosas no están fáciles y van a necesitar ser diferentes...

Ayer leí un artículo en el que un responsable de RRHH de Google decía que para ser diferente, tu cv tiene que decir por qué lo eres y que una manera de hacerlo sería poner lo que has conseguido.... he conseguido X haciendo Y. Por ejemplo, he conseguido aumentar el beneficio de la empresa en un 10% llevando a cabo las siguientes acciones......

Si os soy sincera, leo un montón de cv´s al día y la verdad es que nunca he leído ninguno así. Todos hablan del puesto que desempeñaron y de las funciones que hacía, pero nadie habla de los éxitos....¿por qué será? No se supone que los éxitos son los que habría que destacar??? O será que no han hecho nada destacable, sino más bien que se han limitado a realizar su trabajo???

Hace unos meses, me contaban un amigo que a su empresa había llamado un chico presentándose y ofreciéndose para una entrevista de trabajo. OLE!!!! Así da gusto. Gente que pelea por conseguir algo, qué maravilla!!! Si me llamaran a mí con ese fin, creo que la entrevista se la daría seguro, simplemente por haber mostrado interés. Luego a ver si encaja en algún puesto....pero oye, la entrevista sería como abrir una puerta no??? y si te ven siempre vas a tener más posibilidades ¿no?

Bueno, ahora que he vuelto, os seguiré contando mi vida en RRHH

Un saludo

La becaria