Hola a todos!!!
Este fin de semana tuve comida familiar...se lleva mucho en casa de mis padres, les encanta!! nos juntamos diez personas para reírnos un rato y disfrutar del domingo que es un día bastante aburrido...
En medio de la comida entramos en un debate curioso por lo que ha hecho apple y facebook, de ofrecer a sus trabajadoras el poder congelar sus óvulos para ser madres en un futuro, todo pagado por las empresas...
Mi padre decía que era una facilidad, ya que muchas mujeres no quieren dejar pasar el momento de tener una buena oportunidad laboral y por ello van retrasando el ser madre. Aumentando así la edad de las madres hoy en día, que muchas ya pasan de los 40 cuando hace años era algo impensable.
Mi hermana por el contrario lo veía como algo negativo. Decía que si las empresas quieren ayudar a las mujeres, que den facilidades de horario, que pongan guarderías en las empresas...
¿Qué opináis vosotros?
Yo me lo he planteado alguna vez... por ejemplo, en mi trabajo... si me cojo una baja por maternidad, tendrá que entrar alguien en mi lugar...¿y si esa persona lo hace mejor que yo? ¿y si cuando vuelva no quieren prescindir de ella y a mí me dan un puesto peor? y si...y si.....yo creo que son dudas que todas las mujeres en algún momento nos hemos planteado o nos plantearemos cuando llegue la hora.
Por un lado me parece bien que las empresas den facilidades económicas a esas mujeres que quieran congelar sus óvulos ya que es algo opcional y caro y si obtienes una ayuda...es interesante....
Por otro lado, me gusta mucho más la idea de que las empresas den facilidades a la hora de conciliar la vida profesional y la personal. Yo creo que no se disfruta lo mismo teniendo un hijo a los 20 que a los 30 que a los 40... cada etapa de la vida es diferente y por lo tanto soy partidaria de que es mejor tener hijos pronto....yo soy partidaria de poner como límite los 35,36...pero bueno, eso ya es una idea mía personal y cada uno hará lo que más le apetezca, claro!XDD
Pero sí considero que las empresas deberían ayudar a las mujeres... es decir, y si te dejan trabajar desde casa?? o a media jornada??? y si te facilitan una guardería al lado del trabajo a la que puedas ir cuando más te apetezca? que tienes descanso para el café? pues te vas a ver al niño....etc etc... yo creo que en muchos casos, no nos cogeríamos los 4 meses enteros de baja, imaginaros, nos levantamos, cogemos al bebé, lo llevamos a la guardería y trabajamos de 9 a 13, por ejemplo o de 10 a 14...yo creo que en muchos casos sería muy productivo y sí que es verdad que se está empezando a hacer...conozco casos de gente que se cogió dos meses enteros o mes y medio y el resto lo hizo en media jornada, por lo que se estiró al doble de baja....no sé....considero que sería muy buena idea a tener en cuenta...
¿Qué me decís vosotros?
La becaria de RRHH