martes, 27 de enero de 2015

ORATORIA...

Buenos días a todos!!!

Qué tal va el comienzo de semana? El mío agotador.... cada día que suena el despertador, lo primero que hago es pensar en las vacaciones y en cuándo me las podré coger...jajajaa.

Este fin de semana vi en la televisión un programa de debate político en el que salía Pablo Iglesias. Desde que apareció en escena con su partido PODEMOS, tiene revolucionados a todos los partidos y altos cargos jajaja El miedo de que pueda ganar las elecciones se ve reflejado en cada uno de sus contrincantes y la verdad es que me gusta. Desde que cumplí los 18 años, cada vez que te decían que fueras a votar básicamente te comían la oreja con el PP y el PSOE y básicamente si querías fastidiar a uno, votabas al otro... los demás partidos políticos eran meramente mencionados... Ahora PODEMOS está en todos lados, para bien o para mal, todo el mundo habla del "chico de la coleta" y me hace gracia, la verdad...

Para mí Pablo Iglesias tiene algo que no tienen los demás políticos... y es...la manera de hablar. Cómo se expresa, cómo es capaz de llevarse todo a su terreno y argumentarlo, cómo demuestra que sabe de lo que habla... me gusta escucharle hablar, me gusta verlo en debates abiertos donde los colaboradores le hacen las preguntas que quieren y él contesta en el momento, da gusto escucharlo. Otra cosa ya es que estés de acuerdo o no con lo que dice, pero el cómo lo dice a mí me gana...

Me he dado cuenta de que esto también pasa en la vida real. Cuando vienen candidatos a una entrevista, los hay que hablan más de lo que deberían, si hablas mucho tienes más posibilidades de cometer errores... y los hay de pocas palabras... no me gusta nada porque parece que tengo que interrogar más que entrevistar...

Lo ideal para mí en una entrevista sería que el candidato fuera claro y conciso. Piensa bien antes de hablar. No interrumpas la pregunta. Escucha, forma la respuesta y luego contesta. Lo justo y necesario. No me cuentes tu vida y la del vecino, porque no me interesa, quiero saber exactamente lo que te pregunto. Si ves que con un ejemplo lo voy a entender mejor, cuéntamelo pero no me cuentes toda tu vida, ni respondas a cada pregunta con un "para que lo entiendas te cuento un caso real, hace unos años....." porque una historia me interesa, dos me gusta pero tres ya me agotan...

Cuando entrevisto a alguien también valoro cómo sería trabajar con él, el día a día, su iniciativa, participación... pero claro, si su manera de expresarse en contar historias.... no.

Argumentad las respuestas, ser claros y sinceros. En una respuesta la otra persona puede ver muchos aspectos, sed vosotros mismos.

Yo entiendo que no siempre se cuenta toda la verdad, siempre hay cosillas que te quieres callar... por ejemplo, muy típico: ¿Por qué te fuiste de X empresa? La respuesta real es: porque tenía un jefe cabrón, un estrés constante y demasiado curro. Estaba metida en una oficina 12 horas al día por unos 600€ al mes, no me compensaba nada en absoluto. La respuesta que hay que dar es: Bueno, después del tiempo que estuve allí, valoré que ya no podía aprender más. El trabajo era muy repetitivo y me apetece un cambio, aprender cosas nuevas y vivir una experiencia diferente... Por ejemplo.

La gente que lleva tiempo en selección sabe que no todo el mundo dice la verdad y a veces es complicado darse cuenta, pero yo os diría que no mintáis al 100%. Es decir, no os inventéis un ERE, ni una baja voluntaria, ni nada que no sea real. Si es fácil mentir sobre vuestros sentimientos, estaba muy bien cuando es mentira o aprendí mucho cuando no es así, pero no sobre situaciones fáciles de comprobar ya que da una imagen muy fea sobre vosotros mismos.

A mí me ha pasado, ya os lo conté, una persona que me dijo que hubo un ERE y resultó que yo tenía gente muy cercana a mí en la empresa por lo que era muy fácil saber la verdad... y lo malo es que la persona queda mucho peor.

Os aconsejo ir a las entrevistas tranquilos, con las ideas claras, con las preguntas típicas bien trabajadas y contestar de una manera clara  y sincera.

Un saludo

La becaria de RRHH

jueves, 22 de enero de 2015

CUANDO TODO SE TUERCE...

Hola!!

No os ha pasado nunca que parece que os haya mirado una bruja mala y todo os saliese mal? Así he comenzado yo mi 2015... en estas semanas lo único que hago es resolver problemas y los que no soy capaz, me los como con patatas...

Otro caso ya es el de la informática. No soporto la informática. Es un mundo que no puedo controlar y me repatea totalmente. De repente tu ordenador decide que se terminó la jornada y da igual que reinicies, desenchufes o ruegues a todos los dioses... él está descansado y se acabó el tema.

El caso es que ésta es mi batalla a día de hoy. Llevo dos días peleando con mi ordenador. Lo malo es que es donde tengo las pruebas para hacer selección y como no funcione, lo pierdo todo... sí, ya sé, ahora es cuando me dicen "deberías hacer copias de seguridad..." sí, totalmente cierto, me lo repiten un montón últimamente pero, de verdad que las hago, claro que sí! pero no tan usualmente como debería... Ya tengo un propósito para el nuevo año, aprender a hacer copias de seguridad semanalmente. Me han hablado de unos programas que instalas y ya te lo hacen todo solos... eso me gusta mucho más XDD

Pero sí que es verdad que cuando pasa algo, viene todo junto (laboralmente hablando), el estrés crece, lloras, ríes, rezas, no duermes... pero bueno, supongo que esto es trabajar...hay días así y hay que vencerlos para conseguir que los buenos lleguen y si es pronto, mejor XD

Ahora estoy deseando que llegue febrero y cerrar esta mala etapa que espero que se acabe con el fin de mes jejeje

Espero que vosotros estéis teniendo un gran mes y si me podéis mandar algo de positividad, os lo agradezco mucho XDD

Qué mejor que ir feliz al trabajo????XD

Un saludo

La becaria de RRHH

domingo, 18 de enero de 2015

Feliz 2015!!!

Si, lo sé, estaréis pensando..."a buenas horas nos felicita el año" y tenéis toda la razón. Llevo varios meses sumergida en un montón de proyectos y estudiando para lo exámenes y no he tenido tiempo para pasarme por aquí y lo siento.

Os cuento, primera noticia del año, el gobierno baja el IRPF... Se nota que las elecciones están al caer y que la competencia es fuerte EH? No me voy a quejar, no, si baja el irpf, aumentará el neto y por lo tanto la gente cobrará un poquito más para el bolsillo y eso se nota y se agradece pero me da rabia que para que se acuden de nosotros tenga que venir alguien a decirle cuatro cosas o que teman por el poder, no se supone que el gobierno vela por nuestros intereses? Hay cosas que no termino de entender...

Por otro lado, me acabo de meter en una nueva andadura profesional como coordinadora de un master que jamás se ha hecho. Es un proyecto nuevo muy bonito que si va todo bien en muy poquito tiempo verá la luz, qué ganitas!!
Y, además estamos en enero, ese mes donde se nota de todo... Primero los kilos de más después de las fiestas, luego los gastos extras que se han hecho, y es el mes de las bibliotecas, todas están llenas!! Yo tengo examen en dos semanas y no lo llevo muy bien...es de biología... Llevo más de diez años sin tocar esa materia y de golpe zas!!examen!!!me parece muy complicado pero bueno, no hay nada imposible y quien algo quiere...jejeje.

El otro día una amiga me preguntaba que por qué me metía a hacer tantas cosas, que porqué no bajaba el ritmo...yo le respondí con dos puntos...

Primero, soy joven y todavía no tengo hijos a los que atender por lo que el tiempo es mío y es mi momento.

Segundo, solo se vive una vez. Todas aquellas cosas que quieras hacer tienes que hacerlas en una vida y nunca podrás recuperar el tiempo para hacer algo que en su momento no quisiste hacer..

Así que yo voy a todo y cuando no pueda más me organizaré de otra manera pero jamás diré que no lo hice porque no pude...yo lo intento todo y luego ya se verá... Jeje

Que tengáis un buen comienzo de semana!!!

Un saludo

La becaria de RRHH