jueves, 25 de octubre de 2012

REFLEXIONES EN VOZ ALTA...

Hola a todos!!!

Voy a compartir con vosotros unas reflexiones...

Iba por la calle cargada con las bolsas de la compra y escuché de pasada en un semáforo a dos señoras hablando de las famosas del momento... que si "Jorge Javier Vázquez me simpatiza más, que si yo soy de Belén Esteban..." y no pude contener una sonrisa y ojo! no era una sonrisa mala, era una sonrisa de gracia...

Estoy harta de escuchar cosas negativas, que si recortes, crisis (habéis contado las veces que escucháis o leéis esa palabra al día???No lo hagáis, es deprimente....), gobierno, injusticias.... son palabras que a día de hoy me ponen los pelos de punta....

Y de golpe escuchas hablar de "Sálvame" y lees en una revista la gran intriga que hay por saber si Natalie Portman se ha operado los pechos y sinceramente, me hace muchísima gracia y sonrío porque es otro tema pero a la vez me cuestiono a mi misma y me digo "en qué mundo vivimos en el que saber si una persona se pone tetas o no ocupa lugar en las páginas de una revista!!" pero supongo que esa sonrisa o es momento de break (o momento kit-kat, como prefieran) es lo que todo el mundo necesita y más en estos momentos...

Sinceramente, me da exactamente lo mismo saber quien se opera y quien no, saber el nombre del hijo de Shakira, saber cómo fue la boda de Justin Timberlake o incluso seguir el juicio de Isabel Pantoja, pero reconozco que muchas veces necesito mi momento de relax, mi momento de "no pienso en nada, paso de todo" y eso lo consigo con estas noticias y no con las del periódico....

Vivimos en un mundo actualmente gris con tintes rosas y lo llevo en paralelo a la vida, cuando todo lo vea gris, todo vaya mal, trabajo, amor, personal... habrá que saber buscar esos tintes rosas que nos sacan esas sonrisas tímidas como las señoras de la calle y sus conversaciones mañaneras.

Un saludo

La becaria de RRHH

martes, 23 de octubre de 2012

BUSCAR TRABAJO


Hola a todos!!!

Ayer estuve hablando con una amiga. Lleva unos tres años en paro. La conversación fue más o menos así:

Yo: ¿Cuánto tiempo llevas en paro?
Ella: Pues cerca de tres años
Yo: Y ¿estás cobrando alguna ayuda o algo?
Ella: No, se me terminó ya hace más de un año
Yo: Y, ¿estás buscando activamente trabajo?
Ella: Sí, todos los días miro lo que hay por Internet y me inscribo en las ofertas interesantes y si conozco alguna empresa pues le mando el cv a ver si me llaman....

A ver, varias cosas... la sociedad está cambiando, ya no funciona como antes que hay procesos de selección y si los pasas entras a formar parte de un gran equipo en una empresa... cada vez hay más competencia y menos puestos de esos. En estos momentos:

1) Ofertas interesantes????? Si llevas tiempo en paro y necesitas un trabajo, no puedes permitirte el gusto de descartar las ofertas que no sean "interesantes" para ti... eso se acabó, si quieres un trabajo vas a tener que buscarlo y aceptar lo que salga, ya que sea lo que sea te reportará dinero a final de mes....

2) Por muchos cv´s que manden si la empresa no abre procesos o no tiene intención de contratar, no vas a conseguir nada. Lo más importante que hay que hacer hoy en día es MOVERSE. Buscar alternativas. Que no tengo experiencia para trabajar de lo mio???? Pues ofrécete gratis en algún sitio donde puedas aprender y donde esa experiencia pueda en un futuro valerte para algo. ¿Qué tienes ideas para cambiar una empresa? Ofrécete a ayudarles y cobra en función de resultados...

La vida tranquila de "me siento y espero a que me llamen" se ha terminado. Toca moverse y actuar, meterse en el mercado laboral es complicado, más hoy en día y mucho más si no haces nada para evitarlo.

Es una opinión personal. ¿Qué pensáis vosotros?

Un saludo

La becaria de RRHH

jueves, 18 de octubre de 2012

FORMACIÓN

Hola a todos!!!


Os dejo una noticia de interés sobre el tema de la formación que para mucha gente no tiene valor y que para mí es muy importante para poder hacerse un gran futuro profesional.

¿Qué opináis vosotros? ¿Es importante la formación o no??

http://www.expansion.com/2012/10/11/empleo/emprendedores/1349984674.html

Un saludo

La becaria de RRHH

jueves, 11 de octubre de 2012

TATUAJES

Hola a todos!

Últimamente me preguntan mucho por el tema de los tatuajes...

A ver, yo soy seguidora de los tatuajes pequeños, como un mero detallito en el cuerpo, pero reconozco que no me he hecho ninguno por falta de iniciativa...

Sé de varios empresarios que si ven a un candidato con tatuajes, piercings en la cara o algo muy llamativo, directamente lo van a descartar, pero no por ellos realmente, muchos lo hacen por el cliente, por el qué dirán, qué pensarán....en fin, la sociedad actual ya sabemos cómo es...

Conozco el caso de una empresa gallega que tiene algún trabajador con tatuajes en los brazos y que hasta en verano le insisten en que tiene que llevar camisa de manga larga para que los clientes no se los vean...

¿Es esto justo? ¿La gente no debería tratar su cuerpo como quiera sin importarle el qué dirán? Sí, lo entiendo pero muchas veces hay que adaptarse a la situación....

Por ejemplo, os imagináis un comercial que os venga a vender material de oficina, por ejemplo, y que venga con el chándal de un equipo de fútbol, sin peinar con una gorra y mascando chicle?? Cómo reaccionáis??? O, por ejemplo, si estáis trabajando y tenéis que ir a visitar a un cliente importante para vosotros, ¿no intentáis ir arreglados para causarle buena impresión? Pues supongo que todo va en la misma línea... 

Si tienes un tatuaje, creo que es bueno que sea disimulado, o algo que se pueda tapar o que no sea escandaloso, aunque también hay que tener en cuenta el puesto de trabajo, estoy hablando un poco en general y por lo que suelo ver a mi alrededor...

¿Qué opináis vosotros?

Un saludo

La becaria de RRHH