jueves, 27 de junio de 2013

NUEVA HERRAMIENTA PARA PRESENTACIONES

Hola de nuevo!!!

Hoy quiero compartir con vosotros mi gran alegría por la llegada del fin de máster, me quedan dos semanas!!!

Estoy en pleno proceso de realizar la presentación. Para ello estoy utilizando la plataforma de presentaciones prezi, por si no la conocéis os la recomiendo.

En mi caso siempre he hecho las presentaciones de la empresa o de los cursos, en power point, y esta vez decidí hacer algo diferente, ya no solo por la puntuación sino por aprender algo nuevo y cambiar un poco de lo habitual.

Con prezi se pueden elegir plantillas con formas, imágenes...tienen movimiento....la verdad, es que me ha gustado. Cuesta un poco al principio cogerle el truco pero va una pequeña guía que te muestra cómo hacerlo.

Como mi proyecto está relacionado con el mar, he elegido una presentación que es una ola que contiene como burbujas y en cada burbuja he metido algo de información, así lo que hago en la presentación es saltar de burbuja en burbuja, ampliando el contenido y explicándolo.

Os puedo asegurar que si en vuestro trabajo tenéis habitualmente que hacer algún tipo de exposición o presentación y os apetece que llame la atención, prezi es una buena herramienta para hacer algo distinto.

Ya me contaréis vuestra experiencia!!

Un saludo

La becaria de RRHH


OFERTA

Hola a todos!!!!

Se busca persona para ocupar un puesto de adjunto a gerente en Santiago de Compostela.

Se requiere título en económicas o empresariales, o derecho, o ingeniería industrial en la rama de organización, o similar.

Imprescindible poseer un MBA (año y medio haciéndolo y ahora veo que sí que se pide XDD)

Si alguien está interesado o conoce a alguien que encaje en el perfil, puede ponerse en contacto conmigo por privado y ya le comento yo un poco más en profundidad el tema.


Muchas gracias!!!

Un saludo


La becaria de RRHH

viernes, 21 de junio de 2013

ORGANIZACIÓN, PRIMERA REGLA

Hola a todos!!!

Cómo estáis?? Seguro que deseando el verano y no hay manera, no se deja ver ni por asomo....tendremos que seguir esperando y mentalizándonos de que hay un cambio climático importante al que no se le puede ignorar...

Bueno, hoy he entregado el proyecto del máster, al fin lo he logrado, ha sido muy angustioso pero ha merecido la pena.

Dicen que de todas las experiencias que pasan por tu vida, se saca una enseñanza... pues yo de esta la he sacado: la organización!

Todos en nuestro trabajo, en el día a día, sabemos lo que tenemos que hacer, es decir, tenemos una agenda o folio o similar, donde apuntamos las tareas y las vamos haciendo de urgente a importante... lo importante lo vamos dejando hasta que pasa a la sección de urgente y es entonces cuando nos ponemos a ello. La mayoría de vosotros seguro que os sentís reflejados con esto, verdad?

En mi caso particular, soy una persona organizada, pero siempre dentro de mi desorden. Tengo la mesa llena de papeles, libretas, libros... diréis "pedazo mesa debe tener", sí, eso también ayuda a que se acumulen un montón de cosas. 

Cuando tengo que presentar un proyecto como el que he presentado hoy, comienzas a hacerlo poco a poco, buscando información, organizándola, redactándola... y en mi caso, fui dejando los enlaces de webs en un word.... GRAN ERROR.

Pensé que luego tendría tiempo de sobra de hacer una bibliografía bien organizada pero... me equivoqué. Tuve, incluso que pedir ayuda para poner todos esos enlaces con algún tipo de sentido en el trabajo. Y en total fueron tres horas de "pon este enlace", éste está repetido", "éste ya caducó" .... En fin....os podéis hacer una idea...

No pasa nada si el trabajo es para ti, o en este caso, un trabajo de máster, pero....¿qué pasa si tu jefe está esperando en su despacho a que entres y se lo entregues?

No me lo quiero imaginar!!! 

Lo mismo pasa con los cv... hay mucha gente que los entrega dando la información según le ha venido a la cabeza...

Estudié aquí en el 90, en el 95 aquí, pero en el 93 en otro lado....bufff..... todos los cv tienen que tener un orden (como cuando íbamos al cole y nos puntuaban orden y limpieza....XDD) hay que organizar en la cabeza lo que se quiere decir, hacer esquemas, ponerlos en papel y nunca quedarte con la primera versión, siempre revisar las cosas... por qué quedarte con un resultado bueno si puedes optar a uno mejor?????

Este es mi consejo de hoy. Buen fin de semana y a desconectar en San Juan!!!XDD

Un saludo

La becaria de RRHH

viernes, 14 de junio de 2013

RECOMENDACIÓN DE UN LIBRO

Hola a todos!!!
 
Qué tal estáis?? Yo aquí, en clase.. mis últimas tres semanas de clase después de año y medio de master... no sabéis las ganas que tengo de terminar, madre mía!!
 
Hace poco que escuché a hablar a Antonio Moar y tengo que deciros que me encantó. Aprendí mucho del mundo de la empresa y sobre todo y más importante...que todos, tengamos el puesto que tengamos, tenemos que saber vender, porque lo primero que hacemos en una entrevista, por ejemplo, es vendernos. Queremos que nos cojan a nosotros para el puesto y tenemos que vendernos destacando nuestros puntos fuertes.
 
Encantada con su conversación, decidí comprarme su libro "Pregunting". Si os gusta este tema, os lo recomiendo. Me costó 9€ y la verdad es que me hizo pensar y aprendí cosas para mí interesantes.
 
Si alguno se anima, ya me contará.
 
Buen fin de semana!!!!
 
Un saludo
 
La becaria de RRH

martes, 11 de junio de 2013

ELEGIR LO ADECUADO O LO QUE QUIERO??

Buenos días a todos!!!

Comienza una nueva semana. Para mí ha comenzado bien...el examen aprobado y el master a cuatro semanas de terminar... no sé qué haré después con tanto tiempo libre jajaja.

Esta mañana me he encontrado un artículo muy interesante sobre lo que los jóvenes eligen estudiar...


Según el artículo, los jóvenes no eligen las carreras que más salida laboral tienen, sino que se quedan con las que les puede gustar más, siendo algunas de ellas carreras de ciencias sociales.

Aquí entonces es donde me planteo la siguiente pregunta.... ¿Eliges la carrera que te dará un mejor futuro o la carrera que te haga feliz?

Como siempre, me pongo a mí como ejemplo y cuento mi experiencia... cuando hice selectividad, mi padre quería que estudiase ADE fuera como fuera, el mundo de las empresas era, y supongo que sigue siendo, el que más salida tenía...a mí me horrorizaba, nunca me había gustado ese mundo, yo quería hacer psicología pero la nota no me dio para entrar.

Me matriculé en ADE en una privada que hay en A Coruña y pasé las pruebas de acceso, pero yo no era feliz...yo no quería estudiar eso....

En la convocatoria de septiembre, entré en pedagogía y el resto es historia.

A día de hoy no me arrepiento lo más mínimo. Me sigue horrorizando el mundo de la economía y finanzas. No soy perfil ADE, no me gusta ver la empresa desde esa perspectiva. Soy perfil de ciencias sociales. Sé cuáles son las limitaciones que tiene y es por eso por lo que me sigo formando cada día, y por lo que ahora me he hecho el MBA, pero me encanta ser pedagoga y es lo que me hace feliz y si volviera atrás lo volvería a hacer de la misma manera (aunque si me diera la nota para psicología no os voy a negar que igual me la hacía XDD)

¿Qué pensáis vosotros? ¿Elegir la carrera que tiene salidas o la que realmente os guste estudiar?

Buena semana!

Un saludo

La becaria de RRHH

miércoles, 5 de junio de 2013

CAMBIOS....

Buenas tardes a todos!!!

Ya he realizado mi examen de junio de psicología...a ver qué pasa...XDD

Ayer tuve una charla muy interesante con mi hermana sobre la reforma educativa. Yo estoy absolutamente en contra de la misma, no me gusta el camino de pobres contra ricos que está tomando ni la "publicidad" que se le está haciendo.

Mi hermana es madre de dos niños pequeños. Ella, como todas las madres, vive por y para ellos y busca siempre lo mejor. Estuvimos hablando de las reformas, a mí me cogió la LOGSE y ella es del plan antiguo, el de la EGB... le dije que yo de todos los planes que había habido en España me quedaba con el suyo. Los niveles se iban notando de un año a otro, si suspendías tenías que recuperar y tenías mucho más difícil el paso de curso. Con la LOGSE se notó que parecíamos tontos. El nivel era absurdo, te pasabas un curso sin hacer nada y de golpe te lo pedían todo...

Con la nueva reforma quieren evitar el abandono o al menos cambiar las condiciones en los coles y en la enseñanza en general... mi hermana me dijo que le parecía bien, pero no porque esté o no de acuerdo con la reforma, sino porque los cambios son buenos y muchas veces probando es como se llega a la solución ideal... en esto le doy totalmente la razón...

¿Vosotros que opinión tenéis sobre la reforma?¿Cuál es para vosotros el mejor método de enseñanza?

Un saludo

La becaria de RRHH