miércoles, 27 de noviembre de 2013

PROTECCIÓN DE DATOS

Hola a todos!!

Qué tal va la semana? La mía muy bien aunque ya estoy deseando que sea viernes y poder descansar un poquito...

Hoy simplemente quería escribiros para recordaros la importancia que tiene la protección de datos... debemos tener mucho cuidado con la información que manejamos, tanto nuestra como de otras personas y más todavía en las redes sociales...

Mucha gente cuenta su vida entera en facebook, twitter o cualquier otra red social, cuelga fotos de sus hijos pequeños, sobrinos, hermanos... da datos concretos de su domicilio, centro de trabajo, estudios... y datos personales como el número de teléfono o lo que va a hacer y a qué hora... cada vez nos estamos volviendo más descuidados con nuestra intimidad y nuestra privacidad y a la vez nos estamos volviendo más cotillas hacia lo que los demás cuelgan o dicen.

Recordad que no sabemos quién nos lee, quién ve nuestras fotos o quien entra en nuestras cuentas personales... pensamos que la gente es de fiar y no siempre es así...

Lo mismo ocurre con los hijos, se pasan horas y horas en Internet, chateando con los que nosotros pensamos que son sus amigos y luego se ven cosas que ojalá nunca se tuviesen que ver...

Cuando entreguéis un cv os tienen que pedir el consentimiento por escrito de que podéis utilizar los datos que en él constan, lo mismo que cuando firmáis un contrato de colaboración o simplemente en la firma de un correo electrónico debe aparecer la LOPD, es fundamental, porque es necesario tener cuidado con nuestra privacidad.

Hay cursos bastante económicos por Internet sobre la LOPD que por conocimiento general os recomiendo que hagáis pero realmente con leer un poco la normativa ya os llega para un conocimiento general de lo que es esta ley, os lo aconsejo.

Que tengáis muy buen día!!

Un saludo

La becaria de RRHH

martes, 19 de noviembre de 2013

LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS

Muy buenos días a todos!!!

Antes de empezar a hablar de la LOPD, quiero comentaros en relación a la anterior entrada, que volvió a venir por aquí el comercial, le encargué unos bolis y además de seguir llegando tarde, me empezó a decir que menos mal que vendía algo, porque el mío era su segundo pedido, que las cosas están muy mal...me hizo gracia lo inocente que era, y sigo recomendando que no se digan ese tipo de cosas ante los clientes...no da muy buena imagen....

Por otro lado, también os quiero contar mi indignación ante las campañas de sacar dinero que están haciendo algunas asociaciones....

Tengo un niño apadrinado en Colombia por medio de una asociación dedicada a estas labores entre otras. El caso es que llevo desde 2009  con ellos y muy contenta, me envían dibujos del niño, programas de las acciones que están llevando a cabo en la zona...

La semana pasada me llegó una carta a casa en la que me decían que podía hacer un donativo y que por 30€ mínimo podía comprar material escolar o no sé qué cosas....pasé de la carta, porque sinceramente, con mi aportación mensual estoy bastante satisfecha y la verdad es que tampoco puedo hacer mucho más aunque quiera....las cosas están como están y hay que esperar épocas mejores... el caso es que ayer me llamaron por teléfono para volver a insistir para que haga un donativo... digo yo, y es una reflexión personal, por que no se dedican a captar nuevos socios en vez de "quemar" a los que ya tienen?????? deberían tener un poco de cuidado porque sino más de uno se cambiará de asociación....¿no creéis?

Y ahora, entrando en la materia de lo que os quería contar hoy, acabo de terminar un curso sobre la LOPD. Mi opinión, es que es un tema necesario e importante, tenemos que saber qué poner y cómo hacerlo ya que a la mínima podemos acabar con multas bastante elevadas y muchas veces por desconocimiento. Hay que aprender a proteger todo el material con el que se trabaja, destruir bien los datos personales de las personas, e incluso al mandar un correo masivo, debemos tener cuidado de ocultar las direcciones....en fin, pequeñas cosas que pueden conllevar grandes castigos...

Yo lo acabo de hacer por medio de la empresa, bonificado por la Fundación Tripartita, así que nada, a todos los que os pueda interesar os animo a hacerlo, es un material interesante, un tanto aburrido y repetitivo ya que la ley es así, pero de mucha utilidad en el día a día laboral.

Gracias por leerme!!!!

La becaria de RRHH

jueves, 7 de noviembre de 2013

COMERCIALES....QUE NO DECIR!!!

Hola a todos!!!

Cómo se presenta este jueves??El mío tranquilo, la selección está muy parada en este país, pero bueno... mejor trabajar con ilusión XDD

Como ya os comenté en otra entrada, estoy montando un pequeño negocio con dos amigos de temas de web y diseño gráfico, cuando tenga la web hecha os la cuelgo para que la veáis XD

El caso es que ayer nos citamos con un comercial por temas de hacer material corporativo (agendas, bolis...)

Quedamos a las 10.30 y apareció a las 11.15 horas, pero bueno... según abrimos la puerta lo primero que dijo fue:

"Tengo una reunión con X e Y para hablar de material corporativo ¿no? ES QUE LLEVO DOS DÍAS EN LA EMPRESA Y TODAVÍA NO ME ENTERO BIEN DE TODO"....

Mi cara fue de poema....no sabía si reír o llorar...el caso es que le dijimos que queríamos pedir un presupuesto para hacer agendas con el logo, bolis, pendrives etc y él no había traído ningún catálogo ni nada...por lo que nos dijo "Bueno, para eso será mejor que vaya a la empresa a coger muestras y os las traigo, es que claro, como llevo dos días y estoy a prueba pues no me han dado todavía nada para tener yo"....

Me quedé de piedra...¿Qué confianza quieres que tenga para poder dejaros a vosotros realizar un material que será mi carta de presentación hacia mis clientes? Desde mi punto de vista hay cosas que no se deben decir y que incluso queda mejor mentir sobre ellas...

El hombre debe de andar cerca de los 50 años, y supongo que se quedaría en paro y ahora le han dado esta oportunidad y no quiere fastidiarla pero....él es la imagen de una empresa y por lo tanto tiene que actuar y dejar a la empresa en buen lugar. He de decir, que el hombre lo ha hecho bien, nos atendió bien pero simplemente considero que ese tipo de frases no son las mejores que se pueden decir... el cliente no queda tranquilo en sus manos y es bastante probable que se busque otro proveedor, ¿no creéis?

¿os ha pasado algo similar?

La becaria de RRHH


martes, 5 de noviembre de 2013

ESOS MOMENTOS IMPAGABLES

Buenos días a tod@s!!

¿Cómo lleváis el comienzo de otra nueva semana?¿Mucho trabajo?

Yo comienzo con mi etapa de relax y al tener cambio de rutina y de nivel de estrés, ahora no paro de tener migrañas... en fin...es lo que toca...

Esta mañana venía hablando con mi jefe, cuando me dijo que el trabajo es el trabajo, y que cuando está hecho no hay que hacer horas extras, uno coge y se va a casa y hasta el día siguiente...

Luego me acordé de lo que me decía un amigo, "¿cómo vas a trabajar si te pasas el día en el facebook?" y ahora me estoy acordando de mis años más duros en selección...

Recuerdo como me quedaba mirando por la ventana mientras mi cabeza daba mil vueltas y en un minuto lograba organizar todo y resolver los problemas. Hacía una llamada y ale! Toda la tensión acumulada se iba, hasta que volvieran a surgir problemas. Mis compañeros alucinaban conmigo porque claro, ellos me veían que no estaba pegada al ordenador todo el día pero claro, como tenía todo el trabajo hecho, nadie podía decir nada...

Soy partidaria de que el trabajo es el trabajo y es importante tomarlo con responsabilidad, pero ese descanso que hacemos a media mañana, en el que simplemente miramos por la ventana, o nos conectamos a Internet o tomamos un café, no tiene precio y sinceramente, aumenta el rendimiento.

Desde aquí quiero decirle a todos los directores que me lean, que un horario no es sinónimo de trabajo bien hecho. A mí qué más me da si haces tus ocho horas o nueve todos los días si al final del día están las cosas igual que ayer... creo que dando libertad a los trabajadores para que puedan hacer vida personal a cambio de tener todo el trabajo al día es sinónimo de motivación y esa motivación muchas veces es la que hace que la empresa vaya mejor. La motivación es la que hace que la gente tenga más ganas de remar fuerte y de llegar antes a la meta. ¿no creéis?

Buen martes a todos!

Un saludo

La becaria de RRHH