Hola!!!
Tal y como está la situación del país creo que todos deberíamos hacernos esta pregunta.... ¿Trabajaríamos a cualquier precio?
Yo creo que no. Pienso que todo el trabajo que se haga te tiene que beneficiar de alguna manera... seamos claros, todos o casi todos hemos trabajado por verdaderas miserias...
8 horas por 400€
Horas infinitas por 700€
Etc Etc
¿Por qué lo hacemos? Supongo que porque de alguna manera nos compensa... adquirimos experiencia, no tenemos gastos y por lo tanto todo es para nosotros, nos metemos en el mercado laboral, aprendemos, sacamos algo, aunque sea poco, mientras buscamos otra cosa mejor...
Hoy en día es bastante complicado ver una oferta de trabajo "perfecta" es decir, esa en la que trabajas de lo tuyo, tienes un buen horario y buen sueldo...creo que siempre hay una pata coja y es entonces cuando se tiene que poner todo en una balanza y ver qué es lo que más pesa...
También es verdad que las empresas conocen la desesperación que existe y se "aprovechan" de ella... Lo veo horrible, aunque habría que analizar cada caso por separado...
Por ejemplo, hay empresarios que pelean día a día por su empresa, necesitan personal pero no pueden pagar un gran sueldo simplemente porque no tienen el dinero y eso muchas veces no lo vemos, solo valoramos que si es una empresa y quiere contratar gente debería pagarla bien... no todo es dinero, aprender, experiencia, confianza....
Por ejemplo:
Un puesto por 6.000€ al mes, pero cada día son broncas con todo el mundo, amenazas de denuncias, líos, quebraderos de cabeza...
Un puesto de 1.000€ al mes, tranquilo, con buen ambiente, problemas puntuales...
Yo soy sincera, me quedo con el segundo. Quiero vivir. Tener para mis cosas y respirar. Quiero salir contenta y entrar contenta al trabajo y estar con una gran sonrisa cada día. Ese es mi objetivo.
Habrá gente que se decante por el primer ejemplo.....bufffff....a mí me costaría....
¿Con cuál os quedáis vosotros?
Un saludo
La becaria de RRHH
No hay comentarios:
Publicar un comentario