lunes, 26 de marzo de 2012

¿Es legal pedir a contraseña de facebook en una entrevista?

Hola,

Os dejo el link de la noticia que tanto me ha llamado la atención. http://www.rrhhdigital.com/ampliada.php?sec=45&id=83668

Sinceramente, yo no sabría qué hacer, porque por un lado, el face es totalmente privado y las contraseñas no se pueden entregar a nadir, pero si te la piden y te estás jugando el puesto de trabajo.....yo creo que tampoco la daría o si la doy, según salga por la puerta la cambio porque a quién le importa lo que publico o dejo de publicar en mi espacio privado?

Realmente me parece un abuso, que será lo siguiente, pedir el pin de la tarjeta de crédito???

Otra pregunta que se me plantea es, agregaríais a vuestro jefe o futuro jefe a face?? Yo puedo decir por experiencia que no. Sé que últimamente en los procesos de selección se están teniendo muy en cuenta los perfiles de face y de otras redes sociales para llegar a contratar o no a una persona. Os recomiendo que cuidéis las fotos que colgáis en vuestro perfil, ya que no da muy buena imagen la foto de la despedida de soltero de fulanito o vuestra última borrachera.

¿Qué opináis vosotros sobre este tema?

Un saludo

La becaria de RRHH

viernes, 23 de marzo de 2012

REFORMA LABORAL

Hola a todos!!!

Hoy iba por la calle y me han dado uno de esos folletos que reparten para conseguir más gente que apoye la huelga general del próximo 29 de marzo contra la reforma laboral.

A mi en el fondo me parece que siempre pasa lo mismo. Da igual el partido que gane y lo que quiera hacer, siempre habrá gente que se eche a la calle para protestar... mi gran pregunta es....¿por qué no forman un partido político ellos y empiezan a hacer funcionar sus propias ideas, que según ellos son mejores?

Yo no entiendo mucho de política, pero sí de personas. Todos queremos lo mismo, "Vivir bien", intentar conseguir un trabajo en el que no haya que hacer nada y se pueda cobrar mucho, pero... eso no existe!! Seamos realistas de una vez!!! Lo que necesita este país es gente luchadora, trabajadora y arriesgada que tire para delante y que lo intente con todas sus fuerzas hasta conseguirlo.

Algunos de los puntos que me han llamado la atención del folleto sobre  esta reforma laboral han sido:

1. Los ERE más fáciles para las empresas... ¿no se supone que hay que fomentar más el trabajo que el despido?
2. Se va a trabajar más, por menos dinero... ¿no se supone que eso es algo que todos nosotros siempre hemos pensado? Es que vamos a hacer un mundo de becarios????
3. Los parados van a tener que hacer "voluntariado".... Yo soy voluntaria en una ONG de ayuda a inmigrantes, porque quiero, porque me hace feliz, entonces.... que tenemos que obligar a la gente a hacer cosas que otros hacemos por placer????? Es esta una medida correcta para terminar con la economía sumergida?? (Ya que supongo que este es el fin no?)
4. Estás enfermo, te echan......este punto lo puedo entender...una cosa es que te cojas un día porque te encuentras mal y otra muy diferente es que cada semana faltes al trabajo por el mismo motivo.....acaba sonando un poco falso no???
5. Te pueden bajar el salario.....claro, como todos cobramos de más, que nos va a importar perder dinero no???

En fin, no voy a poner más aspectos porque tampoco es cuestión de seguir nombrando cosas... yo no estoy ni a favor ni en contra, sino más bien, voto por una economía que empiece a emerger lo antes posible, porque la gente empiece a despertar y a intentar conseguir un trabajo, el que haya, sin máximas pretensiones, al menos en un principio, es mejor tener algo que te dé para vivir que no tener nada no???

Considero que los cambios son buenos, siempre y cuando sirvan como avance en la sociedad, pero....¿será esta reforma laboral un buen cambio? ¿Iremos hacia delante o hacia atrás?

Podéis comentar lo que queráis, se aceptan ideas, sugerencias....

Un saludo

La becaria de RRHH

martes, 20 de marzo de 2012

PUES....TE DENUNCIO!!!!

El título de esta entrada es una de las frases que más he escuchado siendo becaria. Casi nunca dirigida a mi (confieso que en alguna ocasión sí...) pero parece que cuando las cosas no salen como uno espera, la amenaza, l enfado , la rabia... salen de uno mismo sin poder controlarlo. 

Hace unos meses conocí a una chica de mi misma edad. Una chica muy maja, con carácter alegre y que venía a la empresa de unos conocidos, con ganas de comerse el mundo. El trato que le ofrecieron fue el hacerse autónoma y vender, en función de las ventas ganaría más o menos pasta. Ella aceptó sin pensárselo dos veces, le atraía mucho el proyecto y no tenía nada que perder....además, en la situación actual en la que no llueven trabajos, uno tampoco puede ponerse exquisito con lo que le sale no?

El caso es que comenzó a hacer visitas a clientes, a patearse la ciudad y lo más importante, a hacer negocio!!!

Un día, tomando un café, me comentó que ella lo que realmente le interesaba era un contrato en régimen general y poder tener un sueldo base normal, etc... Mi respuesta fue directa: "habla con él".

Se armó de valor y se lo comentó al jefe. Éste, sorprendido, no supo qué decirle, el trato inicial no era ese y la empresa no podía hacerse cargo de otro sueldo, otra seguridad social.... pero la chica valía, lo hacía muy bien y estaba contento con el volumen de ventas así que.... un esfuerzo es un esfuerzo....

Se sentaron y hablaron. Le dijo lo que había, la situación de la empresa y que por ahora el contrato que le podía hacer era uno sencillo, con un sueldo base no muy elevado y a media jornada (obviamente siendo comercial, si te organizas te puede dar tiempo a hacer muchas cosas).

Ella dijo que lo quería leer... cual fue mi sorpresa cuando decidió no solo no aceptar el puesto sino rechazar ese contrato, causar baja ese mismo día y acto seguido amenazar con denuncias sin sentido y sin base ninguna de argumentación.

Digo yo... ¿no querías un contrato? ¿no buscabas un puesto estable? Porque todos queremos llegar y que nos pongan de directores cuando no somos capaces de ver la realidad, esa en la que no tenemos suficiente experiencia o suficiente formación y en la que tenemos que comenzar desde abajo para ir subiendo poco a poco....???

No sé.....yo creo que para recoger, primero hay que sembrar, pero bueno....no deja de ser mi opinión como becaria....nada más...XDDDD

Un saludo

La becaria de RRHH

lunes, 5 de marzo de 2012

UNED

Hola!!!

Quien diga que sacarse una carrera por la UNED es fácil, que me lo explique!!

Es muy importante saber sacar tiempo de debajo de las piedras, tener muchísima auto disciplina y muchas ganas de hacerla ya que sino....apaga y vámonos!!

Como os he comentado en varias entradas anteriores, este año me he matriculado en el grado de psicología. Me cogí dos asignaturas para febrero. Una la empecé a preparar en septiembre, me leí el libro entero, lo resumí con mis palabras, me hice mis esquemas....vamos!!Que me la preparé bastante bien. Y, la otra, decidí presentarme a ella en enero. Me bajé de internet apuntes, resúmenes, exámenes de otros años....

Resultado final, la que empecé a preparar en enero conseguí sacar un 4 y la que empecé en septiembre, me quedé en un 2. Las dos asignaturas para septiembre...

Ahora es cuando me planteo si me habré cogido demasiadas cosas para hacer en poco tiempo, pero por otro lado pienso, "o ahora o nunca"; tengo 27 años, que voy a ponerme a estudiar, a los 35 con hijos, responsabilidades y preocupaciones???? Admiro mucho a quien lo haga, pero cada uno tiene que conocer sus límites y saber hasta donde puede llegar y cómo hacerlo, no??

Eso sí, he aprendido que la U.N.E.D. se las trae... si alguno de vosotros está pensando en comenzar unos estudios por esta universidad, no le quiero desanimar a que lo haga, conozco gente que aprueba todo sin problema, de ahí que cada uno sabe cuáles son sus limitaciones y sus cosas, pero por favor, que se lo piense y que lo medite antes de tomar cualquier decisión, ya que repito, esta forma de estudiar es muy dura y conlleva mucho esfuerzo.

Y si ya estáis estudiando por la UNED, contádnoslo por aquí!!!

Un saludo

La becaria de RRHH