lunes, 19 de agosto de 2013

QUÉ NO HACER EN UNA ENTREVISTA

Hola!!!

Hace tiempo hice una entrada con consejos para hacer una entrevista. Estos días estoy haciendo muchas entrevistas y estoy viendo cosas que no son nada positivas a la hora de conseguir un trabajo... voy a intentar poner algunas de ellas para que las evitéis o al menos lo intentéis porque la verdad es que queda muy mal!XDD

1º Llegar tarde a la entrevista. Da muy mala imagen y al menos si es que no encuentras la calle o algo similar, llama!! Una llamada a tiempo cambia totalmente el prejuicio que podamos hacernos de vosotros.

2º Si no vas a la entrevista da una explicación coherente... el otro día quedé con un chico a las 11... eran las 11.30 y nada, ni rastro de él. Le llamé por teléfono y nada, no cogía... al cabo de una hora o así, recibí un correo electrónico donde me decía que se había despistado porque estaba con la organización de un viaje... sincero, sí, pero...muy mala imagen....

3º Durante la entrevista, no habléis mal de vuestros anteriores jefes, da muy mala imagen de vosotros y como se suele decir, no está bien morder de la mano que te da o dio de comer....

4º Mirad a los ojos de la persona que os está entrevistando... No es nada agradable estar hablando con una persona y que ella esté mirando el paisaje que hay detrás.... da muy mala impresión...

5º Contestad tranquilamente a las preguntas, no os quedéis en monosílabos... no es cuestión de sacaros las palabras a la fuerza y además, parecerá que tenéis algo que ocultar...

6º La ropa es importante, nada de escotes, por favor!!!!!

Que tengáis muy buena semana!!

Un saludo

La becaria de RRHH

martes, 13 de agosto de 2013

SER PESADO ENTREGANDO CV´S....

Hola a todos!!

En la entrada anterior, Uralunia comenta un tema que también se está dando estos días, debido sobre todo a la desesperación por encontrar un trabajo. La situación que nos comenta es: una persona que deja hoy un cv en una empresa y cada semana vuelve a dejar otro o a preguntar cómo va el tema...

A ver, por partes...

En mis siete años en departamentos de RRHH he visto a gente varias veces... vienen una vez al mes o así con la excusa de que han ampliado su cv y quieren dejarlo actualizado. En alguna ocasión da muchísima pena porque por dentro sabes perfectamente que nunca lo vas a llamar (igual porque busca algo que no vas a necesitar...) y por mucho que se lo digas, no deja de venir...

En mi opinión, está muy bien que la gente insista. El que no llora, no mama no??? Pues es así.... si quieres encontrar un trabajo, es bueno mostrar interés.... pero creo que todo tiene un límite... es decir, en el momento en el que entregas un cv, más o menos puedes saber si hay algún proceso abierto, si lo va a haber, si encajas en la empresa o no... tu manera de actuar va a ser una representación de ti, es decir, si eres muy pesada y llamas cada día, ya te van a conocer pero como la pesada de turno, hasta que llegue ese día en el que te contesten mal...

Otra cosa diferente es que estés en un proceso de selección....por ejemplo, hacéis una entrevista y pasan unos días y no sabéis nada....a mí no me parece mal que la gente llame para preguntar, es más, me resulta muy bueno...y es un símbolo de interés por parte de la persona que yo sí tengo en cuenta, pero... eso de volver cada semana....me parece un poco excesivo ¿no?

Creo que lo perfecto es, en el momento en el que entregas el cv, investigar...hacer dos preguntar claves: ¿Hay algún puesto o lo va a haber? ¿soléis buscar gente de mi perfil? si las respuestas son positivas, es bueno que os deis a conocer, que mostréis que os interesa, que investiguéis sobre la empresa para ver cómo podéis encajar y qué podéis aportar vosotros... pero si veis que las respuestas no son buenas....tampoco perdáis el tiempo....

Hace años, trabajaba en selección de mozos, carretilleros...puestos relacionados con logística.. y de golpe me venía una filóloga o una profesora..... por mucho que llame, por muy bien que me caiga o por mucho que quiera contratarla...no puedo, ya que no me dedico a eso.... y este caso le pasa a muchas empresas... es interesante saber a donde se va y sino, hacer varias preguntas al llegar, pero sobre todo, no perdáis el tiempo ni hagáis que se aburran de vosotros porque eso tampoco funciona.

Lo ideal es conseguir averiguar dónde podéis encajar y cómo y ofrecerlo, por ejemplo: hace poco unos chicos fueron a una empresa que sabían que tenía un producto pero que les estaba costando venderlo. Los chicos se ofrecieron a venderlo, a intentar sacarlo al mercado, solo cobrando por lo que vendían...lógicamente, al día siguiente, los contrataron....XDD

Espero que os sea útil!!!

Un saludo

La becaria de RRHH

lunes, 12 de agosto de 2013

CV SIN EXPERIENCIA

Hola a todos!!

Siguiendo una propuesta de mi lectora Urania, he decidido hacer esta entrada sobre una situación que se está viviendo actualmente entre los jóvenes sobre todo.

Una vez que salimos de la carrera, lo que más nos apetece es ponernos a trabajar, comenzar a desarrollar nuestra carrera profesional en el ámbito en el que nos hemos preparado los últimos años y nuestra gran desilusión viene dada cuando vemos que nos descartan porque no tenemos experiencia y como nadie nos da esa oportunidad, nunca rompemos la maldición.

A mi alrededor tengo varios casos concretos sobre ello: informáticos, profesores, abogados... todos ellos tienen su carrera bajo el brazo pero les falta esa gran oportunidad que tanto anhelan...

Para mí, en el momento de valorar un cv busco el cómo se busco la vida para llegar a colocar su cv en mi mesa o en mi base de datos... es decir, qué es lo que hace...

Os pongo algunos consejos que creo que pueden ser de ayuda para solucionar un poco esta situación:

1º Seguir formándose y especializándose en algún área concreta: mucha gente tiene la carrera igual que vosotros, seguro que en vuestra promoción no fuisteis los únicos así que lo que tenéis que conseguir es ser los mejores. Especializarse es una buena manera de ello, un máster, un curso de especialización...algo que muy pocos tengan.

2º Idiomas: saber un idioma hoy en día es una gran ventaja en España y todos lo sabemos... Nuestra educación reglada en idiomas es bastante horrible y es por ello por lo que el hecho de saber inglés, por ejemplo, ya es un punto a favor de ese cv.

3º Haced un cv diferente. He de reconocer que cuando llega a mis manos un cv con un formato diferente, lo leo seguro y con detenimiento...los que son un folio escrito sin foto ni nada, me parecen todos iguales... es importante llamar la atención del entrevistador.

4º Colaborar con ONG´s. En muchas ONG´s buscan perfiles interesantes para ser voluntarios: profesores, psicólogos, abogados, administrativos, informáticos... en muchos casos son horas sueltas a la semana. Ya sé que no pagan pero es experiencia y es buscarse la vida para hacer cosas...eso yo, personalmente, lo valoro mucho.

5º Colaborar con profesional. Si eres administrativo, abogado, psicólogo... una idea que siempre doy es buscar algún despacho o algún lugar donde pueda ir una persona un mes o así a hacer unas prácticas gratis. Ya sé, ya sé..es un fastidio ir a trabajar sin cobrar, pero en este caso nuestra moneda de cambio es la experiencia que nos aporta para nuestro cv.

Muchas veces para llegar a lo alto hay que empezar por lo que está más abajo e ir subiendo. En mi caso, he estado más de dos años con becas, contratos en prácticas... cobrando menos de 600€ al mes y haciendo más de 9 horas al día...sé de lo que hablo, es un fastidio.... también he colaborado en ONG´s dando clases y ahí sí que hay una gran satisfacción personal cuando ves que van aprobando, pero tampoco cobras... pero soy consciente de que gracias a todo eso y a mis estudios, tengo un cv bastante completo y a día de hoy sigo teniendo multitud de expectativas por alcanzar.

Ah!!Otro aspecto para mí, muy importante es el hecho de personalizar el cv para esa empresa y esa oferta. Es decir, investigar cómo es y qué puedes aportar y ponerlo. Echarle morro e ir a la empresa y darte a conocer. Muchas veces, eso llama más la atención y dice mucho más que un cv.

Espero haberos dado alguna idea...

Un saludo

La becaria de RRHH