Hola a todos!!!!
Qué tal va ese veranito?? Por aquí bastante escondido, la verdad, aunque parece que hoy se va a dejar ver XDD.
En esta entrada voy a hablar de los famosos enchufes, padrinos o como lo queráis llamar.
He de decir que sí existen, totalmente cierto. Pero si os soy sincera nunca me ha molestado... Lo que hacen es abrir una puerta (que ya sé que es mucho) pero luego la persona se lo tiene que currar y demostrar día a día en el puesto en cuestión y sino, ale! a la calle! Y muchas veces, tiene que demostrar más que los demás, ya que él siempre va a tener el cartel en la espalda de enchufado...
Sí que he hecho procesos de selección donde ya se sabía quién iba a salir con el trabajo, pero cuando es así ya no me mato en hacerlo, simplemente le realizo una entrevista, hago el informe y si encaja pues contratado está, ¿para qué hacer el paripé y "jugar" con las ilusiones de la gente?
Cuando se me han dado esas circunstancias siempre opto por entrevistar al "enchufado" y ver si me encaja o no. Si me encaja, ya no pierdo el tiempo en entrevistar a más gente, porque no es solo mi tiempo, también es el de las demás personas y no se lo merecen, o al menos es mi manera de trabajar...
También ha habido ocasiones en las que he dicho que esa persona no encajaba para el puesto, me han "obligado" a contratarla y a los dos días ha presenta la baja voluntaria demostrando que yo tenía razón XDD.
Reconozco que yo también he utilizado el enchufe en mi persona. Cuando me ha interesando un puesto de trabajo, he buscado donde he podido para que alguien hiciera alguna recomendación sobre mi, pero no siempre sale bien...XDD
Pero también os digo una cosa.... imaginaros que tenéis que cubrir un puesto mañana mismo, es muy urgente hacerlo. Tenéis dos candidatos, misma formación, buena experiencia ambos, coche, idiomas, conocimientos informática....lo que queráis, pero ambos encajan perfectamente. La única diferencia es que uno viene de enchufe por lo que os da una pequeña garantía de que no os va a fallar y al otro no lo conocéis de nada... ¿A cuál cogéis?
No es lo mismo saber de un primo que trabaja en una empresa por enchufe pero que es una persona que no se esfuerza, llega tarde, pasa de todo, no hace su trabajo.... que una persona que curra mucho y bien pero que simplemente alguien le ayudó a abrir esa puerta.... creo que hay que saber diferenciar los dos tipos de enchufes, o sino, ¿alguno de vosotros rechazaría una ayuda para conseguir vuestro puesto soñado?
Me voy despidiendo ya que hoy me toca ir a la ONG donde colaboro XDDD
Un saludo
La becaria de RRHH
No hay comentarios:
Publicar un comentario