lunes, 28 de noviembre de 2011

HASTA DONDE SE PUEDE LLEGAR...???

Este fin de semana estuve leyendo un artículo por Internet en el que decía que ya eran 20 los trabajadores que se habían suicidado en una gran empresa de Estados Unidos. ¡20! Me parece demasiado.

Lo que más me sorprende es que alguien pueda pensar en suicidarse por trabajo. Si no te gusta lo que haces, no eres feliz o simplemente, no te aporta lo que debería aportarte, cambia de empresa, búscate aficiones nuevas, busca nuevos caminos, pero por favor, seamos realistas, se vive para trabajar o se trabaja para vivir?????

Yo soy partidaria de que se debe trabajar para poder vivir. Según el nivel de vida que quieras, deberás trabajar más o menos, pero se trabaja para poder llegar a fin de mes, aunque reconozco que he pasado épocas en mi vida que realmente vivía para trabajar. Me levantaba pensando en trabajo y me acostaba pensando en trabajo, incluso soñaba con él....

Por eso puedo decir totalmente convencida de ello, que lo importante es trabajar para vivir, y vivir esta vida de la mejor manera que puedas. Entiendo que no a todo el mundo le gusta su trabajo pero que lo tiene que hacer para poder vivir, mantener una familia, unas condiciones de vida....pero eh!!! Nadie controla tu tiempo libre. Si tu trabajo no te gusta, busca lo que te gusta fuera de él, que te gusta hacer deporte??? Pues todos los días después del trabajo, vete al gimnasio, ¿qué te gusta cocinar? Pues todas las noches prueba a hacer recetas nuevas... Ese es tu tiempo, es tu momento, disfrútalo como realmente te apetezca.

Que tengáis buena semana!!!

La becaria de RRHH

viernes, 25 de noviembre de 2011

AMOR EN EL TRABAJO

Sí, ya sé que últimamente no escribo tanto como al principio, pero estas semanas están siendo de locos: entre el trabajo, el gripazo que tengo y el tener un poco de vida social... la verdad es que mucho por aquí no estoy entrando, pero intentaré cambiarlo y volver a mis inicios XDD

En una de tantas reuniones de chicas que hago con mis amigas, hemos debatido el tema de las parejas en el trabajo. Algunas lo apoyan y otras no. Unas dicen que es normal y que pasa mucho y otras dicen que sería un completo agobio. 

Yo soy de la opinión de que, a pesar de que cada uno puede hacer lo que le de la gana, no me parece muy apropiado liarte con tu compi de trabajo. ¿Por qué? Pues porque me parece super agobiante levantarte con una persona y después de catorce horas con ellas, volverte a acostar con ella, es decir, 24 horas juntos!!!!Eso no lo aguanta nadie, es super difícil!!!! Otra cosa es que sea una empresa grande, y que cada uno trabaje en un departamento diferente....bueno, ahí podría ser posible pero, y si va mal la relación? Imaginaros lo mal que habéis terminado con algunos de vuestros ex y ahora imaginaros que los tenéis en la misma empresa, es decir, que todos los días les tenéis que ver la cara a esa persona que igual os ha puesto los cuernos, o se ha ido con otra persona, u os ha estado engañando durante X tiempo....

No sé, me parece una situación muy complicada; y claro, no vais a dejar un trabajo que os gusta por culpa de una "equivocación" en vuestra vida ¿no? (Y que conste que hablo para ambos casos, chicos y chicas).

Yo creo que es un riesgo bastante importante y que quien lo corra tiene que ser muy valiente. Además, sería la comidilla de la empresa durante los primeros meses de relación, ¿todo el mundo está preparado para eso? Yo, por mi parte, no. 

¿Qué opináis vosotros? Dejadme vuestros comentarios!!!

Un saludo

La becaria de RRHH

martes, 22 de noviembre de 2011

VIVIENDO CON POCA PENSIÓN

Acabo de ver en las noticias que hay muchísimas familias viviendo con menos de 1.000 euros al mes. He visto el caso concreto de un matrimonio cuya pensión no llega a esa cantidad y que además ayudan a su hija parada y a la hija de ésta, una niña pequeña.

Viendo esto me he quedado de piedra. Los becari@s podemos cobrar desde 400 a 800 euros de beca (según la institución que nos de la beca y la ciudad, aunque sé que las hay más elevadas) y con eso siempre nos quejamos (o al menos yo) de no poder independizarnos, ni comprar nuestras cosas, mantener el coche... y hay gente, no sólo que vive con ese dinero, sino que ayuda a vivir a los demás....

A veces creo que nos quejamos de vicio, sin darnos cuenta de la situación que viven otras familias.

Ahora en España hay cambio de gobierno. Dicen que la principal tarea es la disminución de paro y mejora de la economía... No voy a hacer una entrada hablando de política porque no creé este blog para ello y tampoco es un tema que me produzca frenesí verbal, lo único que diré es que es como todo "cuando lo vea, me lo creeré".

Después de haber visto las noticias de hoy, espero que el gobierno también se acuerde de todas esas personas que viven con una pensión muy baja.

Me acuerdo de el caso de un señor de unos 70 años, que me vino a pedir trabajo de lo que fuera, ya que necesitaba muchos más años de cotización de los que tenía... se me rompió el alma, pero no pude hacer nada por él. En esos momentos es cuando te das cuenta de lo importante que es cotizar, trabajar y no perder el tiempo por el camino.

Siento haber tardado tanto en escribir pero llevo unos días bastante enferma, esto de la bajada de temperaturas es lo que trae....XDDD

Buena semana a todos!!!!

La becaria de RRHH

viernes, 11 de noviembre de 2011

MACHAQUE PSICOLÓGICO

Hay algo que realmente me preocupa y que desgraciadamente les pasa a muchos de los becari@s, es el machaque psicológico (así lo denomino yo, también se le llama moobing, acoso...)

Cuando entras en una empresa, y creo que le pasa a todo el mundo, entras con ganas de aprender y de comerte el mundo. Quieres crecer profesionalmente, ascender todo lo que puedas y llegar a estar en ese puesto donde siempre te has visto.

Los sueños son como los cuentos y en este caso también hay brujas... Ese compañer@, jefe... toca.... Se ríe de ti, menosprecia todo lo que haces, te humilla, se burla... tú crees que eres fuerte y que esas frases que te dice te entran por un lado y te salen por el otro pero....seamos realistas....a la larga, poco a poco, van haciendo hueco en ti... y eso claro está sale por algún lado.

A mucha gente le sale cambiándole el carácter y tienden a estar de mal humor, otros tantos se deprimen, alguno opta por dejar el trabajo...

A toda esa gente quiero dedicarle esta entrada, ya que os aseguro que yo también me he sentido así, pero tod@s y cada uno de vosotr@s valéis muchísimo, cada uno tiene sus habilidades y destrezas personales para poder desempeñar a la perfección un buen trabajo, así que no permitáis que nada ni nadie os diga lo contrario.

jueves, 10 de noviembre de 2011

ALGUNOS PASOS PARA MONTAR UN NEGOCIO

Con esto de la crisis, es cierto que hay muchas personas que prefieren hacerse autónomos y montar algo por su cuenta. Ahora mismo tengo un caso bastante cercano por lo que os voy a contar los primeros pasos para hacerlo, por si alguno de vosotros se lo está planteando.... igual le sirve de ayuda....XD

Lo primero que se hizo fue ir a hablar con una gestoría que le llevase el asunto, le aconsejara y que básicamente se dedique a llevarle las cuentas, las gestiones... es decir, que le facilite algo las cosas. Si buscáis una un poco familiar, os puede salir bastante bien de precio.

Antes de montar nada hay que tener muy claro, qué se quiere montar y decidir tres posibles nombres para la sociedad. Esos tres nombres hay que enviarlos al registro y esperar respuesta, es decir, a ver cuál no está cogido y podemos utilizar. Ojo!! Es importante pedirlos por orden de preferencia, ya que se os asignará el primero que esté libre.

Luego hay que cubrir el modelo 036 de haciendo para dar de alta la sociedad y  solicitar un NIF para la misma. No tarda nada en llegar, dos días como mucho.

Y ya con el nombre y el NIF, se abre una cuenta bancaria, donde tendréis que ingresar un dinero mínimo (según la sociedad es una cantidad u otra). El banco os hará un certificado conforme el ingreso que habéis hecho y con todo os vais a un notario a firmar la escritura. Ala!!!Ya podéis empezar a funcionar.

Alguna cosilla secundaria..... como por ejemplo, la oficina, el material que necesitáis, el personal que vais a contratar...os recomiendo que miréis bien las subvenciones que vayan saliendo ya que para poder hacer frente a estos temas, suelen salir varias subvenciones muy interesantes.

Si no sabéis cómo van estos temas, os comento que hay empresas que se dedican a realizar subvenciones y que si os la conceden se llevan un % de la misma y sino, no se llevan nada. Lo digo, porque es muy interesante mirarlo.

Haceros unas tarjetas de visita, coged un teléfono y ala!!!A hacer clientes como locos!!! SUERTE!!!!!XDDD

Si tenéis alguna duda y os puedo ayudar, (ya que no soy muy experta en este tema...) no dudéis en consultármela en comentarios o podéis mandarme un privado en la zona de contacto!!!XDDD

Hasta la próxima

La becaria de RRHH

martes, 8 de noviembre de 2011

NO PARA UNA ENTREVISTA

Me encanta tener momentos de soledad, es cierto, pero reconozco que me encanta estar acompañada, tener alguien a quien contarle mis cosas, mi día a día...sea un amigo/a, familiar o mi pareja.

Ayer mismo, hablando de una gran empresa de moda que acaba de abrir tienda hace unos meses, en A Coruña, me comentaban que la chica que fue a la entrevista fue acompañada de su novio.

A ver, no tengo nada en contra de tener pareja, cada uno en su tiempo libre hace lo que le da la gana y se va a la cama con quien quiere y cuando quiere, pero una entrevista es una opotunidad de demostrar lo profesional que eres, lo adulta, responsable y autosuficiente que eres. Llegar acompañada de tu pareja y estar en la sala los dos, en amor y compañía, esperando que venga la responsable para empezar con la entrevista, queda realmente mal. 

Cuando vais a una entrevista de trabajo, desde el momento que ponéis un pie en la empresa, todo lo que hagáis es valorable. Os pongo un ejemplo:

viernes, 4 de noviembre de 2011

PRIORIDADES POR FAVOR...

Hablando con una amiga, me dijo que ella no solía repasar el C.V. cuando lo redacta, ni hacer que sea especial ni nada por el estilo; ella lo manda y si la llaman, bien y sino, pues también.

Os voy a poner un ejemplo que me ha pasado a mí millares de veces. Hay una reunión. Estáis todos los directores, el jefazo, la responsable de RRHH y tú como becaria, estás tomando apuntes. Todos exponen sus grandes argumentos con respecto a lo bien que funciona su departamento, los grandes beneficios que obtiene, lo bien que se lleva todo el mundo, el gran trabajo en equipo que hay...bla bla bla bla....

El jefazo se levanta de su silla, ya que es una persona a la que le encanta pasear mientras habla y tú lo ves, lleva un hilo blanco colgando de su pantalón negro!!! En mi caso, deseo con todas mis fuerzas quitárselo, pero claro, soy la becaria y hacer algo así puede provocar mi expulsión inmediata de la reunión y peor aún, de la empresa!!!Es difícil que te despidan por eso pero.....soy becaria!!! Tener "miedo" es algo normal en nosotros.

Lo peor de todo es que el jefazo sigue hablando y hablando y tú no escuchas nada, sigues pendiente de ese hilo, deseas que se caiga solo, soplas cuando pasa por tu lado, disimuladamente, pero no hay suerte, el hilo sigue con él a dónde quiera que vaya... 

jueves, 3 de noviembre de 2011

MUNDO REAL

He estado mirando por Internet y he encontrado que en otros países se suelen hacer charlas en las Universidades, sobre las entrevistas de selección de personal, cv...

Me ha parecido una idea estupenda que creo que se debería hacer en España. Creo que actualmente no se hace en ninguna ciudad de este país, al menos en la medida que yo sé...

Así pasa lo que pasa....salimos de la carrera para intentar encontrar un buen trabajo y zas!!!No nos cogen nunca, ¿por qué? ¿Somos realmente malos? ¿Tenemos un C.V tan horrible? Mi respuesta es, en la mayoría de los casos, NO, lo que pasa es que no sabemos hacerla correctamente.

Por un lado, nos dicen que hay que ser sinceros en las entrevistas, pero claro, si te pasas de sincero igual no te cogen porque metes en la pata en una respuesta... Por otro lado, no se puede mentir, porque claro, si te pillan ya puedes olvidarte del puesto y de que te vuelvan a llamar para otra cosa....

miércoles, 2 de noviembre de 2011

VACACIONES....

Lo mejor de trabajar son las vacaciones...creo que cuando somos estudiantes que tenemos meses y meses de vacaciones, no somos realmente conscientes de lo inmensamente afortunados que somos. Una vez que empezamos a trabajar y tenemos que andar organizando agenda, cuadrando con las fechas que la empresa permite tener vacaciones, contando los días para no pasarnos... ahí es cuando realmente nos damos cuenta de lo tontos que fuimos en nuestros tiempos mozos....

Estos días pasados, desde el viernes hasta hoy he tenido vacaciones (bueno, realmente fueron festivos pero hicimos puente en la empresa). Con eso de que trabajo los domingos, llevaba desde antes de semana santa sin tener un fin de semana completo y ha sido estupendo!!!!Lo he disfrutado como una niña pequeña. ¿Qué he hecho de especial? NADA!!! Absolutamente, nada!!!!