domingo, 5 de agosto de 2012

PORTALES DE EMPLEO

Hola a todos!!

Teniendo en cuenta el comentario dejado en la anterior entrada, voy a hablar un poco de los portales de empleo, pero aviso que es un mundo muy extenso por lo que intentaré resumirlo un poco XDD 

Voy a ir contestando un poco al comentario de la anterior entrada...

Cuando una empresa pone una oferta en un portal de empleo, esa oferta puede estar activa durante meses, actualizándose diariamente, de ahí que la veamos todos los días. Muchas de ellas, siguen activas incluso una vez que el puesto ya está ocupado, pero eso puede decirse que es debido a: opción a) a la empresa se le ha olvidado archivar la oferta; opción b) a la empresa le interesa seguir haciendo base de datos por lo que pueda pasar en un futuro. A pesar de que si preguntas a las empresas te dirán que es la opción b la verdadera...yo me decanto sin ninguna duda por la opción a XDDD

Yo, personalmente, he publicado ofertas en las que se han inscrito desde 500 hasta 1500 personas. Lo más fácil es hacer un filtro, por ejemplo, gente de tal ciudad, con estudios X y experiencia de más de 5 años... y así vas poco a poco reduciendo la lista de candidatos, así es mucho más fácil, pero también es verdad, que ha habido procesos en los que me he tenido que leer 50cv diarios, pero... me gusta, es mi trabajo y lo hago encantada!!XDD

Sobre lo que comentaba de las ofertas "basura"... Hay un poco de todo... Hay empresas que quieren simplemente que se vea el nombre de la empresa y la publican en ciertos portales para que la gente se acuerde de que "existen", hay otras que necesitan tener una gran base de datos y que por ese motivo ponen la oferta aunque no tengan vacante en ese momento y hay otras empresas que lo hacen para "pillar". En una empresa en la que estuve, recuerdo que habían publicado para Director de Oficina (o algo similar) y no salía el nombre de la empresa. Una compañera mía se apuntó porque quería cambiar de trabajo y..os podéis imaginar lo que ocurrió... a los dos días estaba fuera...pero bueno... por un lado se puede llegar a entender, nadie quiere gente en la empresa que esté por estar y no dando el 100% ¿no?

Lo de restar credibilidad... depende también.... puede que una oferta tuya salga mucho pero.... yo con el tema de la credibilidad siempre pongo el ejemplo de Infojobs. Siempre he escuchado el comentario de: "¿alguien conoce una persona que haya conseguido un trabajo por infojobs?" jajaja. Yo salgo en su defensa, a mi me han llamado de infojobs y yo he publicado, llamado y contratado por infojobs... ¿tienes credibilidad? para mucha gente no, pero no cabe duda de que sigue siendo uno de los portales más importantes en la selección de personal.

(Acabo de leer lo que he escrito y creo que se nota que soy gallega eh? tengo dependes y opciones para todo XDD)

En cuanto a la oferta publicada en la página web y en otro portal...¿a cuál inscribirse para que no te odien? yo creo que depende mucho de la persona que lleve la selección, depende de la interpretación que le de... yo os digo una cosa... en una empresa en la que hacía selección, casi nunca miraba los cv de la web propia, siempre iba al portal de empleo porque había más inscritos y me funcionaba mejor...sí, lo hice mal, tenía que al menos utilizar los dos, pero no lo hice y lo reconozco, he aprendido... pero soy partidaria de apuntarse en los dos lados. Que te descartan? No lo harán si eres el perfil que buscan y además, eso también puede significar que te interesa mucho el puesto... ¿veis? depende del lado del que lo miréis...XDD

Y ya por último decir que aunque parezca un bulo tonto, yo sí tenía lista negra de candidatos jajajaja. Esos que eran bordes, que no se portaban bien o que veías que no podrías llegar a trabajar con ellos... todos esos iban a una carpeta negra y no salían de ahí... pero bueno, me refiero a alguno que entró amenazando, a algún otro que entró pidiendo imposibles del tipo "no tengo estudios y solo he trabajado limpiando pero quiero un trabajo de media jornada por 1.000 €, por menos no me llames" y mi cabeza decía "también lo quiero yo..."XDD, pero sí la lista negra en mi caso existía pero para los casos más extremos, siempre hay que dar oportunidades...XDD

Por hoy os dejo ya que empiezo a rayar un poco XDDD

Otro día más!!!!

Un saludo

La becaria de RRHH


2 comentarios:

  1. Muchas gracias por el post :) (soy Anónimo pero ya he dado la cara, y también soy gallego así que entiendo que todo sea un "depende" :D)


    Qué nos puedes contar del tema de los contactos/enchufes/recomendaciones desde tu experiencia? Alguna vez has participado en una selección de personal para una vacante que ya sabías o intuías que estaba dada de antemano? Algún pre/seleccionado que salió de la nada? O alguna recomendación/presión para que fulanito X pasase la primera criba? O casos de enchufe descarado? El público quiere saber qué se cuece detrás de todo eso :D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días David y muchas gracias por tus comentarios. Para seguir un poco la línea, aprovecho tus preguntas para hacer una entrada XDDD.
      Espero que mi blog te esté acercando más a los RRHH, te aseguro que es un mundo muy divertido e interesante...XDDD

      Un saludo

      Eliminar