jueves, 19 de diciembre de 2013

HABILIDADES DEMANDADAS EN 2013

Hola de nuevo!

Sí, ya sé que dije que hasta el 2014 no volvería a pasar por aquí, pero me acaban de enviar un enlace que me ha parecido muy interesante y no quiero perder tiempo para ponerlo, por lo que entro 5 minutitos para que podáis echarle un ojo.

¿Qué habilidades fueron las más demandadas por las empresas en 2013?

http://www.hola.com/hombre/2013121968835/habilidades-curriculum-linkedin

Lo dicho, Felices Fiestas!

La becaria de RRHH

miércoles, 18 de diciembre de 2013

ESTA NAVIDAD....¿HAZTE EXTRANJERO?

Buenos días a todos!!

Las fiestas andan cerca eh? Es época de dejar todo bien cerrado para no tener ningún problema durante las ausencias...así ando yo! con la mesa hasta arriba de papeles y con pocas ganas de hacer nada...el ambiente navideño me deja tonta...jajaja

El año pasado por estas fechas, publiqué el anuncio de Campofrío en el que Fofito nos contaba una historia y salían muchos artistas de nuestro país... este año la campaña que han hecho es fantástica también, cada vez me sorprenden más!

Este año juegan con el tema de la gente que se va a otros países a vivir, debido a la mala situación que se vive aquí, en España... No os cuento más, os dejo el enlace para los que queráis verlo....muy bueno!

http://www.youtube.com/watch?v=2FiDTj-cQUU

Y con ello me despido hasta el año que viene.

Espero de corazón que tengáis unas Felices Fiestas, que dejéis los problemas en un cajón y al menos durante dos días viváis con una sonrisa constante XDD

Nos vemos en el 2014. 

FELIZ NAVIDAD!!!!!!

La becaria de RRHH

miércoles, 4 de diciembre de 2013

TEMA RECURRENTE

Buenos días!!!

Voy a parecer muy típica pero...¡Qué frío hace! Tengo las manos congeladas! Ahora mismo echo de menos el calor del verano, ese sol intenso que te ciega y ese bochorno que te hace acordarte del frío...nunca estamos contentos!XD

Esta mañana he leído el siguiente artículo

http://rrhhdigital.com/secciones/seleccion/96483/Cambios-y-tendencias-en-seleccion-de-personal

Habla sobre los cambios en el momento de la selección por parte de las empresas... dice entre otras cosas que buscan gente preparada, positiva, polivalente.... entonces antes ¿qué se buscaba? ¿personas tristes y que solo supieran hacer una cosa?

Durante el texto se pueden leer frases destinadas a los desempleados como por ejemplo, que buscar un trabajo, ya es un trabajo en sí, que hay que estar bien formado, es importante conocer datos sobre el puesto como la empresa, condiciones... y yo me pregunto, ¿qué han descubierto? ¿No se supone que es lo que siempre hay que hacer?

Esto me ha hecho darme cuenta de que cuando algo está de "moda" todo el mundo gira en torno a ello... ahora mismo el tema a tratar es el paro, porque claro, en España es una barbaridad el nivel de paro que hay y sobre todo las pocas expectativas de mejora que tenemos, por mucho que nos quieran decir.... por lo que últimamente la gente escribe libros sobre cómo buscar empleo, cómo hacer frente a la situación... se hacen talleres, jornadas.... todo el mundo cree tener la clave para solucionar lo que está pasando pero al fin y al cabo, no están descubriendo nada nuevo, si no que están diciendo lo que todos sabemos de sobra pero nadie quiere llevar a la práctica porque es más fácil decir... "¿para qué voy a llevar el cv si total no hay nada?". Esa frase no dejo de escucharla día tras día...No hay nada, no y mientras sigamos así, va a seguir sin haber nada....

Las metas se consiguen con esfuerzo, alcanzando pequeños objetivos y saltando los obstáculos que van apareciendo, eso es lo que hay que hacer...cambiar el chip, ser realistas y pelear por lo que se quiere....

¿Qué os parece a vosotros?

Un saludo

La becaria de RRHH

miércoles, 27 de noviembre de 2013

PROTECCIÓN DE DATOS

Hola a todos!!

Qué tal va la semana? La mía muy bien aunque ya estoy deseando que sea viernes y poder descansar un poquito...

Hoy simplemente quería escribiros para recordaros la importancia que tiene la protección de datos... debemos tener mucho cuidado con la información que manejamos, tanto nuestra como de otras personas y más todavía en las redes sociales...

Mucha gente cuenta su vida entera en facebook, twitter o cualquier otra red social, cuelga fotos de sus hijos pequeños, sobrinos, hermanos... da datos concretos de su domicilio, centro de trabajo, estudios... y datos personales como el número de teléfono o lo que va a hacer y a qué hora... cada vez nos estamos volviendo más descuidados con nuestra intimidad y nuestra privacidad y a la vez nos estamos volviendo más cotillas hacia lo que los demás cuelgan o dicen.

Recordad que no sabemos quién nos lee, quién ve nuestras fotos o quien entra en nuestras cuentas personales... pensamos que la gente es de fiar y no siempre es así...

Lo mismo ocurre con los hijos, se pasan horas y horas en Internet, chateando con los que nosotros pensamos que son sus amigos y luego se ven cosas que ojalá nunca se tuviesen que ver...

Cuando entreguéis un cv os tienen que pedir el consentimiento por escrito de que podéis utilizar los datos que en él constan, lo mismo que cuando firmáis un contrato de colaboración o simplemente en la firma de un correo electrónico debe aparecer la LOPD, es fundamental, porque es necesario tener cuidado con nuestra privacidad.

Hay cursos bastante económicos por Internet sobre la LOPD que por conocimiento general os recomiendo que hagáis pero realmente con leer un poco la normativa ya os llega para un conocimiento general de lo que es esta ley, os lo aconsejo.

Que tengáis muy buen día!!

Un saludo

La becaria de RRHH

martes, 19 de noviembre de 2013

LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS

Muy buenos días a todos!!!

Antes de empezar a hablar de la LOPD, quiero comentaros en relación a la anterior entrada, que volvió a venir por aquí el comercial, le encargué unos bolis y además de seguir llegando tarde, me empezó a decir que menos mal que vendía algo, porque el mío era su segundo pedido, que las cosas están muy mal...me hizo gracia lo inocente que era, y sigo recomendando que no se digan ese tipo de cosas ante los clientes...no da muy buena imagen....

Por otro lado, también os quiero contar mi indignación ante las campañas de sacar dinero que están haciendo algunas asociaciones....

Tengo un niño apadrinado en Colombia por medio de una asociación dedicada a estas labores entre otras. El caso es que llevo desde 2009  con ellos y muy contenta, me envían dibujos del niño, programas de las acciones que están llevando a cabo en la zona...

La semana pasada me llegó una carta a casa en la que me decían que podía hacer un donativo y que por 30€ mínimo podía comprar material escolar o no sé qué cosas....pasé de la carta, porque sinceramente, con mi aportación mensual estoy bastante satisfecha y la verdad es que tampoco puedo hacer mucho más aunque quiera....las cosas están como están y hay que esperar épocas mejores... el caso es que ayer me llamaron por teléfono para volver a insistir para que haga un donativo... digo yo, y es una reflexión personal, por que no se dedican a captar nuevos socios en vez de "quemar" a los que ya tienen?????? deberían tener un poco de cuidado porque sino más de uno se cambiará de asociación....¿no creéis?

Y ahora, entrando en la materia de lo que os quería contar hoy, acabo de terminar un curso sobre la LOPD. Mi opinión, es que es un tema necesario e importante, tenemos que saber qué poner y cómo hacerlo ya que a la mínima podemos acabar con multas bastante elevadas y muchas veces por desconocimiento. Hay que aprender a proteger todo el material con el que se trabaja, destruir bien los datos personales de las personas, e incluso al mandar un correo masivo, debemos tener cuidado de ocultar las direcciones....en fin, pequeñas cosas que pueden conllevar grandes castigos...

Yo lo acabo de hacer por medio de la empresa, bonificado por la Fundación Tripartita, así que nada, a todos los que os pueda interesar os animo a hacerlo, es un material interesante, un tanto aburrido y repetitivo ya que la ley es así, pero de mucha utilidad en el día a día laboral.

Gracias por leerme!!!!

La becaria de RRHH

jueves, 7 de noviembre de 2013

COMERCIALES....QUE NO DECIR!!!

Hola a todos!!!

Cómo se presenta este jueves??El mío tranquilo, la selección está muy parada en este país, pero bueno... mejor trabajar con ilusión XDD

Como ya os comenté en otra entrada, estoy montando un pequeño negocio con dos amigos de temas de web y diseño gráfico, cuando tenga la web hecha os la cuelgo para que la veáis XD

El caso es que ayer nos citamos con un comercial por temas de hacer material corporativo (agendas, bolis...)

Quedamos a las 10.30 y apareció a las 11.15 horas, pero bueno... según abrimos la puerta lo primero que dijo fue:

"Tengo una reunión con X e Y para hablar de material corporativo ¿no? ES QUE LLEVO DOS DÍAS EN LA EMPRESA Y TODAVÍA NO ME ENTERO BIEN DE TODO"....

Mi cara fue de poema....no sabía si reír o llorar...el caso es que le dijimos que queríamos pedir un presupuesto para hacer agendas con el logo, bolis, pendrives etc y él no había traído ningún catálogo ni nada...por lo que nos dijo "Bueno, para eso será mejor que vaya a la empresa a coger muestras y os las traigo, es que claro, como llevo dos días y estoy a prueba pues no me han dado todavía nada para tener yo"....

Me quedé de piedra...¿Qué confianza quieres que tenga para poder dejaros a vosotros realizar un material que será mi carta de presentación hacia mis clientes? Desde mi punto de vista hay cosas que no se deben decir y que incluso queda mejor mentir sobre ellas...

El hombre debe de andar cerca de los 50 años, y supongo que se quedaría en paro y ahora le han dado esta oportunidad y no quiere fastidiarla pero....él es la imagen de una empresa y por lo tanto tiene que actuar y dejar a la empresa en buen lugar. He de decir, que el hombre lo ha hecho bien, nos atendió bien pero simplemente considero que ese tipo de frases no son las mejores que se pueden decir... el cliente no queda tranquilo en sus manos y es bastante probable que se busque otro proveedor, ¿no creéis?

¿os ha pasado algo similar?

La becaria de RRHH


martes, 5 de noviembre de 2013

ESOS MOMENTOS IMPAGABLES

Buenos días a tod@s!!

¿Cómo lleváis el comienzo de otra nueva semana?¿Mucho trabajo?

Yo comienzo con mi etapa de relax y al tener cambio de rutina y de nivel de estrés, ahora no paro de tener migrañas... en fin...es lo que toca...

Esta mañana venía hablando con mi jefe, cuando me dijo que el trabajo es el trabajo, y que cuando está hecho no hay que hacer horas extras, uno coge y se va a casa y hasta el día siguiente...

Luego me acordé de lo que me decía un amigo, "¿cómo vas a trabajar si te pasas el día en el facebook?" y ahora me estoy acordando de mis años más duros en selección...

Recuerdo como me quedaba mirando por la ventana mientras mi cabeza daba mil vueltas y en un minuto lograba organizar todo y resolver los problemas. Hacía una llamada y ale! Toda la tensión acumulada se iba, hasta que volvieran a surgir problemas. Mis compañeros alucinaban conmigo porque claro, ellos me veían que no estaba pegada al ordenador todo el día pero claro, como tenía todo el trabajo hecho, nadie podía decir nada...

Soy partidaria de que el trabajo es el trabajo y es importante tomarlo con responsabilidad, pero ese descanso que hacemos a media mañana, en el que simplemente miramos por la ventana, o nos conectamos a Internet o tomamos un café, no tiene precio y sinceramente, aumenta el rendimiento.

Desde aquí quiero decirle a todos los directores que me lean, que un horario no es sinónimo de trabajo bien hecho. A mí qué más me da si haces tus ocho horas o nueve todos los días si al final del día están las cosas igual que ayer... creo que dando libertad a los trabajadores para que puedan hacer vida personal a cambio de tener todo el trabajo al día es sinónimo de motivación y esa motivación muchas veces es la que hace que la empresa vaya mejor. La motivación es la que hace que la gente tenga más ganas de remar fuerte y de llegar antes a la meta. ¿no creéis?

Buen martes a todos!

Un saludo

La becaria de RRHH

miércoles, 30 de octubre de 2013

ESTÁS PENSANDO EN EMPRENDER??

Buenos días!!!

Ya estamos a miércoles. Aquí el viernes es festivo por lo que solo queda mañana para empezar con un laaargo fin de semana.

Como ya os he contado en alguna entrada anterior, estoy montando una empresa con un par de amigos. Teniendo en cuenta que estamos iniciando y preparando todo os quiero dar algunos consejos a tener en cuenta si estáis pensando en emprender.

1º Busca una gestoría económica. El tema de los impuestos, contabilidad, legislación laboral...es bastante enrevesado además de que cambia con frecuencia y hay que estar al día. Si estás montando un negocio, vas a tener que reservar todas las energías para él y no para mirar papeles, números, leyes...

2º Olvídate de los fines de semana, festivos, horarios... Sé que hay que trabajar para vivir y no al contrario, pero cuando se empieza se tiene todo en contra, nadie te conoce, no tienes una base de clientes en muchos casos... por lo que hay que esforzarse el doble para que la gente te compre a ti y no a otro.

3º Júntate con gente trabajadora y responsable. Si estás empezando los nervios están a flor de piel, se está agobiado todo el día, la cabeza no para de pensar... y si a todo esto le sumas que la persona que te tiene que ayudar se rasca la barriga, tu estrés irá en aumento y no es nada sano, por lo que busca a la persona adecuada para tirar todos del carro.

4º El trabajo que tengas, aunque sea poco y mal pagado, tenlo en cuenta, te ayudará a motivarte cada día. Si estás empezando y ya tienes clientes es una gran satisfacción personal, no la infravalores.

5º Levántate cada día con una sonrisa. Estás cumpliendo tu sueño y haciendo lo que más te gusta. Se feliz, disfruta el momento y poco a poco verás resultados.

Os podría contar muchas cosas sobre la experiencia, pero prefiero ir poco a poco.

Ahora os dejo un vídeo de varios emprendedores que cuentan sus experiencias. Todo tiene su parte buena y su parte mala. 

http://www.vtelevision.es/informativosv/2013/10/29/0031_26_192372.htm

Disfrutadlo mucho!

Un saludo

La becaria de RRHH

lunes, 28 de octubre de 2013

EL CAPITÁN PHILLIPS

Muy buenos días a todos!!!

Este fin de semana he ido al cine a ver el capitán Phillips de Tom Hanks.

La película está muy bien hecha, te mantiene en una angustia constante y te introduce totalmente en todo lo que va ocurriendo, ayudado por la magnífica interpretación que hace Tom Hanks, para mí un papel que merece absolutamente el Oscar en el 2014.

Si no la has ido a ver, te la recomiendo y si la has visto, te animo a que nos des tu opinión sobre ella.

Me flipa mucho que estas cosas puedan pasar, que no se tomen las suficientes medidas para evitarlo... pero supongo que cada uno lucha por lo suyo...

Espero que tengáis un buen comienzo de semana!!

Os sigo contando.

Un saludo

La becaria de RRHH

jueves, 24 de octubre de 2013

PAREJAS EN EL TRABAJO

Hola!!!!

Cómo va el comienzo del otoño??? Está siendo raro verdad???Menudo clima!!!

Siempre se ha dicho que uno de los mejores lugares para ligar es el trabajo (además del gimnasio, claro está!) ¿Qué opinión tenéis sobre esto?

Desde mi punto de vista es bastante delicado. Primero hay que plantearse la situación, ¿es algo serio o un rollo? porque si cada uno quiere una cosa o no queda claro desde el principio, luego se pueden dar situaciones embarazosas o de enfado y lo que es peor, puede llegar a influir en el trabajo.

Después, aunque la relación sea seria y se lleve un tiempo...¿cómo separar lo personal de lo profesional? quiero decir, si me enfado en casa, cuando llegue a la oficina seguiré enfadado ¿no? cómo separar esto?? 

También se puede dar la situación de que esa relación sea extramatrimonial....bufff...esto ya tiene más peligro y dificultad ya que son varios frentes abiertos y es más complicado.....

Yo soy partidaria de que las relaciones hay que mantenerlas separadas. Trabajar es una cosa, conlleva un estrés, un mal día... y la vida personal es otra, conlleva relajación y felicidad haciendo lo que te gusta....juntar ambas me parece muy arriesgado aunque no imposible...

Yo conocí a una pareja que se conoció en el trabajo y terminó casándose y con hijos...¿lo malo? que cuando uno la cagó en el curro y le echaron, ella también se fue porque la confianza de su jefe se había evaporado al haber sido defraudado por su marido....

¿Qué opináis vosotros?

Gracias por estar ahí!!!

Un saludo

La becaria de RRHH

martes, 22 de octubre de 2013

CÓMO REACCIONAR ANTE EL NO???

Hola a todos!!!

Cómo va la semana??? Yo viendo el final del túnel jeje. Ya pronto comenzará a descender la carga de trabajo y podré volver a tener vida social XDD

Acabo de recibir una llamada que me ha hecho pensar...

Cuando vamos a una entrevista, sea de trabajo o para acceder a un master o lo que sea, siempre tenemos dos opciones: o que nos cojan o que no.

Si nos cogen somos muy felices, empezamos a hacer planes, comenzamos a ver y planificar el futuro de otra manera, ha habido un cambio y queremos disfrutar de él.

Si NO nos cogen, nos cabreamos o nos ponemos tristes, nos preguntamos el por qué, en qué habremos fallado, a quién habrán cogido... y nuestra cabeza tendrá que empezar a pensar en cambiar el chip para lograr encarrilar nuestra vida de otra manera.

Pues bien, hoy, uno de los candidatos a los que se les ha dicho que no para el acceso a un master me ha dado una lección y me ha hecho pensar. Me ha llamado y me ha dicho que respeta la decisión, pero que le gustaría saber en qué ha fallado para mejorar y prepararse mejor para el futuro, para volver a hacer las pruebas el próximo año o incluso para prepararse para otras pruebas similares. 

Al principio me he quedado pasmada mientras en mi cabeza solo escuchaba "GUAU" qué bien le va a ir a este chico, porque rápidamente acepta sus debilidades y quiere mejorar, quiere preguntar y se atreve a hacerlo.

A causa de esta acción que, a mi parecer es poco usual pero muy buena, se le dará una respuesta muy completa sobre lo que consideramos que debe tener en cuenta para mejorar.

Me parece fantástico esa fuerza para mejorar que tiene la gente ya que es la que ayuda a que poco a poco vayamos consiguiendo nuestras metas y nuestros sueños.

Os lo recomiendo a todos. A veces el por qué es muy absurdo, por ejemplo: no te contrato porque vives muy lejos y sé que a la larga no te va a compensar y lo vas a dejar...o similares...pero considero que de todo se puede aprender algo importante para nuestro futuro.

Muchas gracias a todos los que me leéis que ya somos muchos!!!!XDDD

Un saludo

La becaria de RRHH

lunes, 14 de octubre de 2013

¿CUÁNTO TE PAGARON POR RENUNCIAR A TUS SUEÑOS?

Hola a todos!!!

Os dejo un vídeo muy bueno para comenzar la semana...

Os hará reflexionar seguro a muchos de vosotros...

https://www.youtube.com/watch?v=7fNP3fNmRwA&feature=youtube_gdata_player

Un saludo

La becaria de RRHH

jueves, 3 de octubre de 2013

REALITY

Hola!!!

Uno de los programas de televisión que más repercusión ha tenido a mí parecer es "Gran Hermano", como digo yo, un programa de cotillas y para cotillas XDD

La gente que entra suele ser gente a la que le gusta la fama y la televisión y la gente que lo ve, es gente que prefiere criticar a los demás en vez de mirarse a sí misma.

Yo reconozco que sigo GH. Desde el primer programa en el que ganó Ismael Beiro, hasta el último GH14 que ganó Susana.

¿Por qué lo veo? Porque me encanta analizar a la gente, observarla, ver cómo piensa y cómo actúa... bufff, a veces veo cosas que me recuerdan a mí y vistas desde fuera son horribles y me hacen pensar...

Durante años quise entrar en GH para empezar a analizarme a mí misma, fui al casting pero vi lo que era y me desmotivó. El trato a la gente era un poco de "vaca marcada" y no me refiero a que nos trataran mal ni nada similar, sino que más bien para ellos éramos un número más que personas...y perdí la ilusión.

Hace poco me recomendaron una película... es un poco rara pero tiene mucho que ver con este mundillo que os comento....por si os apetece aquí os dejo la información de "Reality"

http://www.filmaffinity.com/es/film196814.html

Aquí el lunes es festivo!!!A disfrutar del finde!!

Un saludo

La becaria de RRHH

martes, 1 de octubre de 2013

EMPRENDIENDO

Hola!!

Qué tal el fin del verano y la vuelta a la rutina? A mí la verdad es que no me está costando demasiado ya que tengo un montón de trabajo, afortunadamente, y casi no tengo tiempo para pararme un momento a pensar.

Este verano me he metido de lleno en un nuevo proyecto con dos personas más. Un proyecto de diseño web, diseño gráfico, redes sociales, material corporativo... la verdad es que es una nueva aventura y estoy aprendiendo muchísimo de ella. Eso sí...tanto que dicen que se está ayudando al emprendedor para salir adelante...ejem ejem...en nuestro caso han sido problemas... para hacer los papeles tardas una eternidad, que si hacienda, seguridad social, en cada sitio te dicen algo diferente sobre un mismo tema, las gestorias más de lo mismo, en cada una recibes una información diferente...en fin...han sido semanas de ir de un sitio para otro preguntando y mirando cosas...en fin....

Al final, hace dos semanas comenzamos la nueva andadura empresarial y se puede decir que vamos poquito a poco pero con paso firme. En cuanto tenga la página web, la colgaré aquí para que la veáis!!!

Si estáis pensando en montar algo por vuestra cuenta, os animo a ello, es una experiencia diferente y bastante enriquecedora, eso sí!!!!no tendréis ni fines de semana ni horas para dormir, ya que los comienzos son complicados y hay que dedicarle mucho tiempo a pequeños detalles que marcarán el recorrido del negocio. Pero si hay ganas e ilusión...¿por qué no intentarlo?

Os seguiré manteniendo al día de mis avances en este nuevo mundillo XDD

De igual manera, sigo en la consultora, con mucho trabajo pero sin perder la ilusión de conseguir mis metas.

Buen día para todos!!!!

La becaria de RRHH

lunes, 16 de septiembre de 2013

MÁSTER A DISTANCIA O PROFESIONAL

Hola a todos!!!

Antes de nada deciros que estuve de exámenes de psicología....no salieron como debería pero bueno....ya estoy matriculada para este curso y con ilusión y ganas de empezar.

Estoy haciendo una selección para el acceso a unos másters en una importante Escuela de Negocios y la verdad es que me sorprenden algunas personas....

Hacer un máster de estas características no es algo que todo el mundo se pueda permitir. Es caro y requiere un gran esfuerzo y sacrificio, de ahí que cuando lo termines sientas que ha merecido la pena, porque todo ello ha conllevado un gran aprendizaje.

Hay gente que me pregunta si es mejor presencial o a distancia, así que os voy a comentar mi opinión:

Yo hice un máster a distancia "Dirección de RRHH". Te daban un montón de documentación y tenías dos años para presentarte a examen y aprobar... conlleva estudiar básicamente, teoría pura y algún ejercicio práctico.

Por otro lado, hice el MBA presencial. Conlleva ir a clase, participar activamente, tener la neurona atenta cada minuto....trabajar en casa....

Desde mi punto de vista, con el máster presencial se aprende más porque hay más práctica (hay que saber buscar un buen centro, claro!), los profesores cuentan sus experiencias, los compañeros... haces una red de contactos muy buena (mi Linkedin empezó a aumentar en contactos cada semana XDD)... para mí es muy enriquecedor, la verdad.

El máster a distancia te da la ventaja de que te organizas tú, hay foros y compañeros on-line pero no es el mismo contacto....

No sé....según vuestras experiencias qué preferís????

Pronto os contaré mi nuevo proyecto XDD

Gracias por leerme!!!!XDD

Un saludo

La becaria de RRHH

jueves, 5 de septiembre de 2013

UN VIDEO

Hola!!

Es mi semana de exámenes, por eso ando un poco desaparecida XDDD

Hoy tengo el último, a ver qué pasa....

Os dejo un vídeo que está revolucionando las redes XDD

http://www.telecinco.es/informativos/curioso/anuncio-broma-entrevista_de_trabajo-Chile-LG_0_1663725145.html


Espero que os guste!!!Ya me contáis!!

Un saludo

La becaria de RRHH

lunes, 19 de agosto de 2013

QUÉ NO HACER EN UNA ENTREVISTA

Hola!!!

Hace tiempo hice una entrada con consejos para hacer una entrevista. Estos días estoy haciendo muchas entrevistas y estoy viendo cosas que no son nada positivas a la hora de conseguir un trabajo... voy a intentar poner algunas de ellas para que las evitéis o al menos lo intentéis porque la verdad es que queda muy mal!XDD

1º Llegar tarde a la entrevista. Da muy mala imagen y al menos si es que no encuentras la calle o algo similar, llama!! Una llamada a tiempo cambia totalmente el prejuicio que podamos hacernos de vosotros.

2º Si no vas a la entrevista da una explicación coherente... el otro día quedé con un chico a las 11... eran las 11.30 y nada, ni rastro de él. Le llamé por teléfono y nada, no cogía... al cabo de una hora o así, recibí un correo electrónico donde me decía que se había despistado porque estaba con la organización de un viaje... sincero, sí, pero...muy mala imagen....

3º Durante la entrevista, no habléis mal de vuestros anteriores jefes, da muy mala imagen de vosotros y como se suele decir, no está bien morder de la mano que te da o dio de comer....

4º Mirad a los ojos de la persona que os está entrevistando... No es nada agradable estar hablando con una persona y que ella esté mirando el paisaje que hay detrás.... da muy mala impresión...

5º Contestad tranquilamente a las preguntas, no os quedéis en monosílabos... no es cuestión de sacaros las palabras a la fuerza y además, parecerá que tenéis algo que ocultar...

6º La ropa es importante, nada de escotes, por favor!!!!!

Que tengáis muy buena semana!!

Un saludo

La becaria de RRHH

martes, 13 de agosto de 2013

SER PESADO ENTREGANDO CV´S....

Hola a todos!!

En la entrada anterior, Uralunia comenta un tema que también se está dando estos días, debido sobre todo a la desesperación por encontrar un trabajo. La situación que nos comenta es: una persona que deja hoy un cv en una empresa y cada semana vuelve a dejar otro o a preguntar cómo va el tema...

A ver, por partes...

En mis siete años en departamentos de RRHH he visto a gente varias veces... vienen una vez al mes o así con la excusa de que han ampliado su cv y quieren dejarlo actualizado. En alguna ocasión da muchísima pena porque por dentro sabes perfectamente que nunca lo vas a llamar (igual porque busca algo que no vas a necesitar...) y por mucho que se lo digas, no deja de venir...

En mi opinión, está muy bien que la gente insista. El que no llora, no mama no??? Pues es así.... si quieres encontrar un trabajo, es bueno mostrar interés.... pero creo que todo tiene un límite... es decir, en el momento en el que entregas un cv, más o menos puedes saber si hay algún proceso abierto, si lo va a haber, si encajas en la empresa o no... tu manera de actuar va a ser una representación de ti, es decir, si eres muy pesada y llamas cada día, ya te van a conocer pero como la pesada de turno, hasta que llegue ese día en el que te contesten mal...

Otra cosa diferente es que estés en un proceso de selección....por ejemplo, hacéis una entrevista y pasan unos días y no sabéis nada....a mí no me parece mal que la gente llame para preguntar, es más, me resulta muy bueno...y es un símbolo de interés por parte de la persona que yo sí tengo en cuenta, pero... eso de volver cada semana....me parece un poco excesivo ¿no?

Creo que lo perfecto es, en el momento en el que entregas el cv, investigar...hacer dos preguntar claves: ¿Hay algún puesto o lo va a haber? ¿soléis buscar gente de mi perfil? si las respuestas son positivas, es bueno que os deis a conocer, que mostréis que os interesa, que investiguéis sobre la empresa para ver cómo podéis encajar y qué podéis aportar vosotros... pero si veis que las respuestas no son buenas....tampoco perdáis el tiempo....

Hace años, trabajaba en selección de mozos, carretilleros...puestos relacionados con logística.. y de golpe me venía una filóloga o una profesora..... por mucho que llame, por muy bien que me caiga o por mucho que quiera contratarla...no puedo, ya que no me dedico a eso.... y este caso le pasa a muchas empresas... es interesante saber a donde se va y sino, hacer varias preguntas al llegar, pero sobre todo, no perdáis el tiempo ni hagáis que se aburran de vosotros porque eso tampoco funciona.

Lo ideal es conseguir averiguar dónde podéis encajar y cómo y ofrecerlo, por ejemplo: hace poco unos chicos fueron a una empresa que sabían que tenía un producto pero que les estaba costando venderlo. Los chicos se ofrecieron a venderlo, a intentar sacarlo al mercado, solo cobrando por lo que vendían...lógicamente, al día siguiente, los contrataron....XDD

Espero que os sea útil!!!

Un saludo

La becaria de RRHH

lunes, 12 de agosto de 2013

CV SIN EXPERIENCIA

Hola a todos!!

Siguiendo una propuesta de mi lectora Urania, he decidido hacer esta entrada sobre una situación que se está viviendo actualmente entre los jóvenes sobre todo.

Una vez que salimos de la carrera, lo que más nos apetece es ponernos a trabajar, comenzar a desarrollar nuestra carrera profesional en el ámbito en el que nos hemos preparado los últimos años y nuestra gran desilusión viene dada cuando vemos que nos descartan porque no tenemos experiencia y como nadie nos da esa oportunidad, nunca rompemos la maldición.

A mi alrededor tengo varios casos concretos sobre ello: informáticos, profesores, abogados... todos ellos tienen su carrera bajo el brazo pero les falta esa gran oportunidad que tanto anhelan...

Para mí, en el momento de valorar un cv busco el cómo se busco la vida para llegar a colocar su cv en mi mesa o en mi base de datos... es decir, qué es lo que hace...

Os pongo algunos consejos que creo que pueden ser de ayuda para solucionar un poco esta situación:

1º Seguir formándose y especializándose en algún área concreta: mucha gente tiene la carrera igual que vosotros, seguro que en vuestra promoción no fuisteis los únicos así que lo que tenéis que conseguir es ser los mejores. Especializarse es una buena manera de ello, un máster, un curso de especialización...algo que muy pocos tengan.

2º Idiomas: saber un idioma hoy en día es una gran ventaja en España y todos lo sabemos... Nuestra educación reglada en idiomas es bastante horrible y es por ello por lo que el hecho de saber inglés, por ejemplo, ya es un punto a favor de ese cv.

3º Haced un cv diferente. He de reconocer que cuando llega a mis manos un cv con un formato diferente, lo leo seguro y con detenimiento...los que son un folio escrito sin foto ni nada, me parecen todos iguales... es importante llamar la atención del entrevistador.

4º Colaborar con ONG´s. En muchas ONG´s buscan perfiles interesantes para ser voluntarios: profesores, psicólogos, abogados, administrativos, informáticos... en muchos casos son horas sueltas a la semana. Ya sé que no pagan pero es experiencia y es buscarse la vida para hacer cosas...eso yo, personalmente, lo valoro mucho.

5º Colaborar con profesional. Si eres administrativo, abogado, psicólogo... una idea que siempre doy es buscar algún despacho o algún lugar donde pueda ir una persona un mes o así a hacer unas prácticas gratis. Ya sé, ya sé..es un fastidio ir a trabajar sin cobrar, pero en este caso nuestra moneda de cambio es la experiencia que nos aporta para nuestro cv.

Muchas veces para llegar a lo alto hay que empezar por lo que está más abajo e ir subiendo. En mi caso, he estado más de dos años con becas, contratos en prácticas... cobrando menos de 600€ al mes y haciendo más de 9 horas al día...sé de lo que hablo, es un fastidio.... también he colaborado en ONG´s dando clases y ahí sí que hay una gran satisfacción personal cuando ves que van aprobando, pero tampoco cobras... pero soy consciente de que gracias a todo eso y a mis estudios, tengo un cv bastante completo y a día de hoy sigo teniendo multitud de expectativas por alcanzar.

Ah!!Otro aspecto para mí, muy importante es el hecho de personalizar el cv para esa empresa y esa oferta. Es decir, investigar cómo es y qué puedes aportar y ponerlo. Echarle morro e ir a la empresa y darte a conocer. Muchas veces, eso llama más la atención y dice mucho más que un cv.

Espero haberos dado alguna idea...

Un saludo

La becaria de RRHH

viernes, 26 de julio de 2013

LUTO EN GALICIA

El miércoles por la noche me tiré en el sofá dispuesta a ver una peli, relajarme un poco y feliz porque el jueves era festivo y no tenía que trabajar... A eso de las 21.00 horas de la noche, recibí un mensaje... era un compañero que dejaba un enlace sobre el accidente de tren en Santiago de Compostela... al principio no me lo creí, me quedé bastante sorprendida y le mostré el mensaje a mi novio buscando su reacción.

Pusimos la televisión gallega y allí lo vimos, el tren totalmente destrozado, los cuerpos sin vida tapados por mantas, todo el despliegue de bomberos, gente mirando, periodistas informando... la noticia era real...el número de muertos ascendía y el de heridos era altísimo.

Las fiestas en Santiago se cancelaron por el terrible suceso. Yo viví cuatro años en Santiago y un montón de recuerdos vinieron a mi memoria. Por esas vías he pasado cientos de veces, con diferentes rumbos...

De 218 pasajeros, 77 ya no están... personas con sueños, ilusiones, familia... todo ha quedado roto...por un fallo... 

Lo que jamás podré olvidar es a la gente. Vecinos que vieron la terrible situación y sin dudarlo ni un minuto saltaron a las vías a salvar a gente. El equipo de bomberos, policías, médicos, enfermeras, psicólogos... cientos de profesionales que no tenían que estar trabajando pero que al enterarse cogieron sus cosas y se presentaron en un punto para ver cómo podían ayudar.

Todas esas personas que hicieron colas durante horas para donar sangre ya que así salvarían vidas...

¡Qué grande Galicia! Qué pena que haya que llegar a vivir una situación tan horrible para ver hasta que punto llega la gente, pero qué alegría porque la gente ha actuado como debía, y gracias a esas personas estoy segura de que se han salvado más personas de las que se hubieran salvado de no haber esa ayuda inicial...

Os dejo una noticia que me llena de orgullo:


Y recordad que la semana que viene necesitarán más donaciones de sangre!!

Un saludo

La becaria gallega

miércoles, 24 de julio de 2013

CUANDO QUIERES PERO.....

Hola! Muy buenos días a todos!!

Llevo unos días enferma...esto del cambio de clima gallego todavía me sigue afectando...aisss... el caso es que no dejo de trabajar, cada vez se me amontonan más papeles y tareas encima de la mesa, mañana es festivo y creo que me tocará trabajar un poquito en casa... lo que hay que hacer!!XDD

El caso es que estos días me estoy dando cuenta de que no llego a entender las limitaciones entre jefes y empleados en cuanto a dejar hacer....

Os pongo de ejemplo mi caso actual...Mi jefe está poco en la oficina, él sí se cogió vacaciones...el caso es que viene algunos días para temas concretos y se vuelve a ir... en esos días hemos estado de selección de personal para formación... mi sorpresa fue cuando al llamar por teléfono a los candidatos para convocarlos a entrevista, lo vi al otro lado del cristal escuchando la conversación....al colgar le pregunté si quería algo, ya que inocente de mí, pensé que venía a decirme cualquier cosa....pues no!! Simplemente quería escucharme para ver lo que decía y cómo lo hacía, dejando claro que él es el jefe...

A continuación, me empezó a explicar cómo se hacen las entrevistas, cuando yo he hecho cientos de ellas y él muchas menos...

Al final del día me fui destrozada para casa... seis años trabajando en el sector y todavía me siguen tratando como una becaria... digo yo... no deberían los jefes confiar un poco más en su equipo y dejarse de controlar todo?? o por el contrario, creéis que como jefe hace bien y es parte de sus funciones el controlar al detalle cómo trabaja su equipo??

Desde mi punto de vista, cuanto más me controlen, menos me va a apetecer hacer por mí misma...si no me dejas libertad, para qué voy a pensar?????


Qué opináis???

Buen día!!


La becaria de RRHH

martes, 16 de julio de 2013

SUPERACIÓN

Hola a todos!!

Cómo estáis llevando el veranito??? ya tenemos el solecito y el calorcito eh???Cómo los echaba de menos....XDD

Este fin de semana vi un poco la entrevista de "El gran debate" con Silvia Abascal, gran atriz... Me quedé totalmente alucinada con su historia. Me parece increíble que a pesar de todo lo que ha tenido que pasar, siempre salga con una amplia sonrisa y con unas ganas locas de comerse el mundo...

Viendo estas cosas me paro a pensar y me digo a mi misma lo idiota que soy cada vez que me quejo por estupideces varias, que si me enfado por esto, que si me agobio por lo otro, que si el proyecto, que si, que si, que si....en fin.....siempre quejándome.....

Y, realmente lo hacemos muchos de nosotros, nos quejamos a la mínima, sin valorar lo que tenemos... así que hoy os pido que hagáis un ejercicio de positivismo...nada de es que..... ni similares....vamos a valorar todo lo que tenemos, hagamos que lo que habitualmente vemos como algo negativo, hoy sea positivo....

Tengo un jefe estúpido!!! Bueno, pero tengo trabajo y sueldo a fin de mes...

No tengo trabajo.... tienes oportunidades para hacer lo que realmente quieras

Trabajo mucho y cobro poco....... tienes un trabajo y algo cobras, seguro que con ese dinero haces maravillas.....XDD

Y así todo lo que se os ocurra.... hoy no vale lamentarse ni estar mal, hoy es día de alegría por todo lo que somos y tenemos....

A sonreír todos!!!XDDD Y si el jefe no lo permite..... que se tome un buen desayuno con mucha fibra XDDDDD

Un saludo

La becaria de RRHH

miércoles, 10 de julio de 2013

DE VUELTA!!

Hola a todos!!!

Mil perdones por esta ausencia tan larga....he estado cerrando varios temas y la verdad es que no he estado mucho por la oficina.

Os cuento:

Por un lado, ya terminé el máster... bueno, aún queda una clase este viernes pero lo más importante ya está hecho: presenté mi proyecto ante el tribunal, me hicieron las preguntas pertinentes y ale!!Finalizado!!

La verdad es que lo llevaba muy trabajado. Estuve más de una semana practicando la presentación, una y otra vez, incluso me grabé en vídeo!!!XDD

Por lo que cuando llegó el momento salí y volví a decir lo que llevaba una semana diciendo... eso hizo, que en el momento me sintiera algo más tranquila y cómoda.

Las preguntas fueron sencillas, nada fuera de lo normal y algunas incluso ya me las esperaba por lo que...muy contenta, la verdad.

Ahora este viernes tenemos charla con Emilio Duró, muchos lo conoceréis ya que es bastante importante en el área empresarial. Hablo mucho de la felicidad, satisfacción.... así acabamos el máster, qué mejor manera!!!XDD

Hasta septiembre no nos dicen nada de la nota del proyecto, pero ahora toca disfrutar del momento relax...

Este año no me cogeré vacaciones ya que tengo mucho lío. Vamos a empezar varios procesos de selección y entre una cosa y otra...bufff....no me quejo!!!!Trabajo trabajo, eso es lo que quiero!!

Vosotros disfrutadlo mucho y a la vez prepararos para la vuelta en septiembre, ya que es buen momento para buscar trabajo, todos aquellos que no lo tengáis...

Os veo pronto!

Un saludo

La becaria de RRHH

jueves, 27 de junio de 2013

NUEVA HERRAMIENTA PARA PRESENTACIONES

Hola de nuevo!!!

Hoy quiero compartir con vosotros mi gran alegría por la llegada del fin de máster, me quedan dos semanas!!!

Estoy en pleno proceso de realizar la presentación. Para ello estoy utilizando la plataforma de presentaciones prezi, por si no la conocéis os la recomiendo.

En mi caso siempre he hecho las presentaciones de la empresa o de los cursos, en power point, y esta vez decidí hacer algo diferente, ya no solo por la puntuación sino por aprender algo nuevo y cambiar un poco de lo habitual.

Con prezi se pueden elegir plantillas con formas, imágenes...tienen movimiento....la verdad, es que me ha gustado. Cuesta un poco al principio cogerle el truco pero va una pequeña guía que te muestra cómo hacerlo.

Como mi proyecto está relacionado con el mar, he elegido una presentación que es una ola que contiene como burbujas y en cada burbuja he metido algo de información, así lo que hago en la presentación es saltar de burbuja en burbuja, ampliando el contenido y explicándolo.

Os puedo asegurar que si en vuestro trabajo tenéis habitualmente que hacer algún tipo de exposición o presentación y os apetece que llame la atención, prezi es una buena herramienta para hacer algo distinto.

Ya me contaréis vuestra experiencia!!

Un saludo

La becaria de RRHH