miércoles, 31 de agosto de 2011

UN POCO DE HUMOR....

Cuando vamos a una entrevista de trabajo como candidatos siempre vamos un poco nerviosos. Es normal, vamos a intentar conseguir un puesto de trabajo que realmente queremos, si fuéramos tranquilos sería sinónimo de que poco nos importa dicho puesto. 

Seguro que todos vosotros cuando salís de la entrevista de trabajo, comenzáis a pensar en lo que habéis hecho bien, en lo que habéis hecho mal, en qué teníais que haber dicho en vez de lo que dijistéis...

Pero os aseguro que hay otras veces que penséis lo que penséis, no hay manera de saber cuál sería la mejor opción.

Por ese motivo, me tomo la libertad de dejaros un vídeo  que tiene un fondo muy interesante y muy bueno y por ello quiero compartirlo con todos vosotros. A ver qué os parece...Espero vuestras opiniones!!!

Un saludo

La becaria de RRHH

DEL CIELO AL ...........

Se terminó mi beca FEUGA y comencé una beca FUAC, es decir, por la Universidad de A Coruña. Esta vez fui a parar a una empresa de externalización de servicios muy importante a nivel nacional, por lo que el aprendizaje estaba garantizado.

Como siempre, el primer día es el peor. Entras por la puerta y te sientes un bicho raro y además, parece que todo el mundo lo piensa, puesto que todos se te quedan mirando como si realmente lo fueras. Es una sensación horrible, pero ey!!!todos hemos sido nuevos alguna vez en la vida ¿no?

Mi primera gran tarea fue la de archivar. Qué raro, ¿no? Una becaria archivando!!! Me llevaron ante una estantería que
cubría toda la pared lateral y me dijeron: "Todo esto tiene que estar archivado para ya". Sí, claro, como si fuera tan fácil!! 

martes, 30 de agosto de 2011

DESEMPLEO ¿OBLIGACIÓN O ELECCIÓN?

Acabo de leer una noticia por Internet, "el 28% de los desempleados ha rechazado un trabajo en los últimos tres años". Sinceramente, yo aumentaría ese porcentaje. 

En más de una ocasión, cuando me he encontrado totalmente metida en un proceso de selección, he hecho el comentario de "sí, mucho paro, pero la mayoría de la gente no quiere trabajar". No estoy generalizando, seguro que hay mucha gente que quiere y lo necesita pero no lo encuentra, pero puedo asegurar por mi experiencia, corta pero intensa, que mucha gente prefiere vivir del INEM.

He hecho procesos de selección para muchas empresas, hace un año aproximadamente, estuve buscando un
ingeniero para una consultoría de medioambiente.

lunes, 29 de agosto de 2011

YO COMO CANDIDATA....

Antes de seguiros hablando sobre mi experiencia en el lado de los Recursos Humanos, os voy a contar una anécdota desde el otro lado, desde el lado de los candidatos y por el que me podréis conocer un poco más.

Hace unos años, me presenté a un proceso de selección en el que buscaban una pedagoga para impartir formación a empresas. Me inscribí, como la mayoría de vosotros, por Infojobs, uno de los portales de empleo más populares.

A las pocas semanas me llamaron y me citaron para una entrevista. No podéis imaginar la ilusión que me hizo, era un puesto muy relacionado con mi formación y la verdad es que me tenía muy buena pinta, pero pronto cambié de idea....

sábado, 27 de agosto de 2011

APRENDIENDO....POCO A POCO

La primera tarea, que me asignó mi jefa, importante, fue el estudio de puestos, tareas a desempeñar... de todos los departamentos de la empresa.

¿Sinceramente? LO ODIABA!!! No me gustaba nada!! Eso no era para mi!! Llegar todos los días y pasarme ocho horas averiguando las tareas que debían desempeñar cada unas de las personas del departamento, hacia que cada vez me costase más y más levantarme por las mañanas... ¡NOOOO! ¿Por qué?

Os puedo asegurar que mi jefa se dio cuenta de que aquello no me gustaba pero...venía de pedagogía ¿qué relación había entre ambas?

A los pocos días, llegó el día de cobro y como cada mes, mi jefa se encerraba a ensobrar nóminas. Ese día entré con ella y me hizo la gran pregunta:

viernes, 26 de agosto de 2011

CARTA DE PRESENTACIÓN ¿IMPORTANTE O NO?

Desde que he comenzado a escribir este blog, son varias las personas que me han preguntado sobre el C.V. o sobre las cartas de presentación, por lo que he decidido dar un poco mi opinión sobre ello. Hoy lo haré sobre las cartas de presentación.

Desde mi punto de vista, la carta de presentación es muy importante. Muchas veces, cuando trabajas en una empresa de selección, recibes numeros c.v. al día, lo que implica que no siempre tienes tiempo de leerlos todos profundamente.

Por este motivo, para mi, la carta de presentación es una ayuda ya que leyendo cuatro párrafos puedes sacar una primera impresión sobre el candidato y decidir, en qué medida, te encaja en un perfil o no.

Hay diferentes cartas de presentación: la que responde a una oferta en concreto y las que

jueves, 25 de agosto de 2011

¿BECARIA = FOTOCOPIADORA?

Retomo la narración sobre mi vida. Me había quedado en la gran bronca...

Siempre se ha comentado que las becarias somos esas personas a las que se les pone como tareas: traer café, hacer llamadas tontas, recados, fotocopias... Mi caso no iba a ser diferente al de los demás...

Cuando llevaba dos o tres meses en la empresa, mi jefa decidió que sería bueno eliminar papel. La mejor forma para hacerlo era coger todos los C.V. que tenía archivados desde épocas remotas, escanearlos y guardarlos por año y por puesto en cd´s. Sinceramente, la idea me pareció muy buena aunque no me imaginé lo que ello suponía para mi.

Como sabéis hay una ley muy importante sobre protección de datos. Esto implica que todo el material que quisiera tirar , habría que destruirlo. Pues bien, mi tarea consistía en

miércoles, 24 de agosto de 2011

QUE NO HACER ANTE UNA ENTREVISTA

Hay mucha gente que se enfrenta a entrevistas laborales sin saber muy bien cómo actuar en ellas. Realmente no hay una regla concreta. Cada seleccionador es un mundo y cada proceso de selección es otro. 

En esta entrada os voy a dar unos pequeños consejos que al menos yo valoro cuando entrevisto a una persona.

1º Cuando os llaman por teléfono para concretar la entrevista, es bastante normal que no os digan ya de entrada todas las funciones que requiere el puesto y el salario que vais a percibir. Por un lado, si os dijeran las funciones ¿para qué hacer después la entrevista? y, por otro lado, deciros el sueldo sería menospreciar de alguna manera el trabajo ¿no? Paciencia, en la entrevista ya os dirán todo. Incluso en algunos casos tardarán varias entrevistas hasta llegar al punto del sueldo pero IMPORTANTE!!!!! Nunca lo preguntéis en la primera llamada telefónica. A mi me lo han hecho alguna vez y la verdad es que da muy mala imagen de la

martes, 23 de agosto de 2011

EN BOCA CERRADA.......

Os voy a contar una de tantas anécdotas que me han pasado en selección de personal. Me acordé de ella el otro día y la verdad es que no quiero dejar pasar la oportunidad de compartirla con vosotros.

Cuando vais a una entrevista de trabajo, tenéis que tener muy claro a lo que vais, es decir, queréis conseguir el puesto en cuestión.

Hace un par de años, estaba trabajando en una empresa de servicios donde el volumen de procesos de selección semanales era inmenso.

Un día, me cité con una señora para realizarle la entrevista. Os voy a transcribir la conversación que mantuvimos nada más saludarnos (dentro de lo que puedo recordar):

viernes, 19 de agosto de 2011

MODA... PARA UNA ENTREVISTA

Hago un alto contando mi vida, para comentaros un tema que me parece muy importante: la presencia de la gente para acudir a una entrevista de trabajo.

Ayer comí con una compañera de sector y estuvimos cotilleando y comentando anécdotas que nos han pasado durante nuestro tiempo en RRHH.

Lo que más nos ha llamado la atención es la forma de vestir que tienen algunas personas para ir a una entrevista de trabajo. A caso, no se dan cuenta de que la presencia es muy importante a la hora de contratar a una persona?? y no me refiero a ser feo o guapo, alto o bajo o gordo o delgado; sino, simplemente, la presencia.

Imaginaros que sois vosotros los que tenéis que elegir entre

MI PRIMERA GRAN BRONCA....UNA DE TANTAS.....XDDD

El gran temor que solemos tener todos los becarios son las broncas.......parece mentira que a nuestra edad todavía nos pongan nerviosos esos tonos de voz, esas miradas de "lo has hecho mal, no lo sabes hacer, no vales..." o esas frases del tipo "céntrate! te lo pedí para ayer! No te dije que lo hicieras así..." cuando en el fondo y la mayoría de las veces, sabemos perfectamente que se equivocan pero a veces, por no perder el puesto, por no quedar mal o simplemente por el pánico escénico del momento, optamos por la opción de quedarnos callados, mirar fijamente a la otra persona y asentir como tontos......

Mi primera bronca fue absurda. Simplemente, aparecí en el

miércoles, 17 de agosto de 2011

MI PRIMERA VEZ.............

Cuando llegué a la empresa me temblaba todo el cuerpo, incluso partes del cuerpo que desconocía por completo de su existencia.....todo el mundo te mira con curiosidad, no sabes a dónde ir, cómo comportarte.....odio esa sensación de "soy la nueva". 

Mi jefa era una chica joven y muy maja, reconozco que a día de hoy sigue siéndolo y sigo teniendo contacto con ella. 

Mi primera tarea: recopilación de documentación de todos los trabajadores de la empresa. Es decir, abrir todos y cada uno de los expedientes de los trabajadores y mirar si les faltaba

martes, 9 de agosto de 2011

DESTINO....RRHH

Algo que todavía no os he contado es que soy licenciada en Pedagogía. Sí, ya sé que no tiene mucho que ver inicialmente con los RRHH y si os soy sincera, cuando la elegí ni siquiera se me había pasado por la cabeza que terminaría dedicándome a este mundo...

Realmente, siempre quise hacer psicología, me gustaba eso de escuchar  a los demás, dar consejos... ayudar a la gente en todo lo que pudiese... y la psicología me parecía la mejor elección para mi.

Por causas del destino, y sobre todo de selectividad..., terminé matriculándome en pedagogía. He de reconocer que a día de hoy