Desde que he comenzado a escribir este blog, son varias las personas que me han preguntado sobre el C.V. o sobre las cartas de presentación, por lo que he decidido dar un poco mi opinión sobre ello. Hoy lo haré sobre las cartas de presentación.
Desde mi punto de vista, la carta de presentación es muy importante. Muchas veces, cuando trabajas en una empresa de selección, recibes numeros c.v. al día, lo que implica que no siempre tienes tiempo de leerlos todos profundamente.
Por este motivo, para mi, la carta de presentación es una ayuda ya que leyendo cuatro párrafos puedes sacar una primera impresión sobre el candidato y decidir, en qué medida, te encaja en un perfil o no.
Hay diferentes cartas de presentación: la que responde a una oferta en concreto y las que
se adjuntan con la autocandidatura. Es importante que todos los c.v. que enviéis tengan su carta, da una imagen mucho más cuidada del candidato.
se adjuntan con la autocandidatura. Es importante que todos los c.v. que enviéis tengan su carta, da una imagen mucho más cuidada del candidato.
Un consejo: las cartas que enviéis de autocandidatura hacedlas siempre personalizadas para la empresa, es decir, no hagáis una general que mandéis a todas las empresas; intentad hacer una específica para cada una, haciendo aunque sea un comentario sobre algún aspecto o proyecto que os haya llamado la atención de la misma, de esta manera lograréis llamar un poco más la atención del seleccionador, ya que se aprecia más interés en una carta realizada específicamente para una empresa.
La estructura de las cartas de presentación que más me gusta es:
0º Fecha y destinatario.
1º Una breve introducción: Por qué mandas la carta (si es por oferta o porque te interesa el proyecto de la empresa XXXXXX) Te presentas brevemente y si lo envías de parte de alguien, es bueno citarlo en este párrafo.
2º Cualidades: Describid un poco lo que habéis hecho. No metáis paja, es decir, os tenéis que "vender" y si por ejemplo es para un puesto de atención al público, no contéis todos los cursos que tenéis de mecanografía....centraros más en los que tenéis de atención al público, técnicas comerciales.... Y un poco vuestra experiencia relacionada.
3º Aportaciones: Tenéis que intentar convencer al seleccionador de que sois un candidato que tiene mucho que aportar. Debéis darle argumentos bien explicados y convincentes.
4º Siempre es bueno hacer alusión a una posible entrevista, por ejemplo: "Quedo a su entera disposición para poder ampliarle y explicarle más mi c.v. en una entrevista personal". De esta manera, estáis marcando y recordando perfectamente el verdadero objetivo que tenéis con esta carta.
5º Despedida. Sed breves, educados y directos. "Gracias por su tiempo. Reciba un cordial saludo. Nombre y firma."
De todas formas, tenéis muchos ejemplos de cartas de presentación por internet. Podéis coger un modelo y adaptarlo a vosotros.
OJO!!!! NO pongáis información irrelevante en la carta. Yo una vez leí una carta donde la chica me detallaba sus medidas, peso, color de ojos, pelo... Desde mi punto de vista, eso sobra. Si la persona quiere optar a un puesto de azafata, modelo... entiendo que ponga esa información pero para ser comercial, administrativa, directora.... queda demasiado superficial para mi gusto. ¿Qué opináis vosotros? Dejadme todos los comentarios, dudas o sugerencias que queráis. Os contestaré a todo!!XDDD
Un saludo
La becaria de RRHH
buenos aportes en esta pagina.
ResponderEliminarMuchas gracias por tus palabras.
EliminarCualquier sugerencia, duda o comentario que se te ocurra, no dudes en decirlo.
Muchas gracias. Buen día!!