viernes, 30 de septiembre de 2011

EXTERNALIZACIÓN DE SERVICIOS

El otro día en la entrevista que tuve y que ya os conté, la chica me dijo "Jo, si nos dieran un euro por cada vez que nos han amenazado viviríamos como reinas durante unos meses". La frase puede parecer un tanto exagerada, pero os garantizo que no es así. Os voy a contar un ejemplo de uno de tantos episodios que viví.

Yo llevaba un servicio en una empresa de externalización y por las características del servicio, la mayoría de las personas que yo gestionaba eran mujeres. 

Un día estaba en la oficina con mi compañero, el cuál se encargaba de la administración, y una de mis trabajadoras de más confianza me llamó para avisarme de que venían de camino dos hermanas para "pegarme". En ese momento, llamé a mi jefa de Santiago y se lo dije, avisándola de que si tenía que llamar a la policía, lo haría. 

La idea que me habían transmitido es que esas dos hermanas que trabajaban conmigo, venían con sus maridos porque no estaban muy de acuerdo con un tema.

jueves, 29 de septiembre de 2011

PRIMEROS TRABAJOS

Esta entrada se la quiero dedicar a todos aquellos que seáis recién licenciados y que estáis como locos porque alguien os de una primera oportunidad. Os vais a encontrar con un gran problema: la gente no contrata a candidatos sin experiencia y si nadie os contrata es muy difícil que la podáis tener.

Ahora mismo con el tema de la crisis, puede decirse que se están dando muchas más oportunidades a las personas recién tituladas, que admiten becas o prácticas sin remunerar porque así creen que resulta beneficioso para ambos: unos obtienen trabajo gratis y los otros experiencia y formación muy útil para su futuro.

Conseguir el primer trabajo es muy complicado, ya lo es conseguir un trabajo, lo sé, pero el primero es el peor ya que básicamente llevas una carta en blanco, con una formación igual a la de cientos de candidatos más y con un montón de ilusiones y ganas de aprender y de entrar a formar parte del mundo laboral.

Hace poco una amiga me comentaba lo mal que lo estaba pasando por no tener trabajo. Hace un año que terminó la carrera y todavía nadie le ha dado la oportunidad. La desesperación la consume. La rutina, la incertidumbre, el no saber qué hacer ni dónde va a estar. Cree que así no puede hacer vida. 

Desde mi punto de vista, recomiendo a todo el mundo que se relaje. Las cosas pueden cambiar en cualquier momento y hay que estar preparado para darse cuenta y cogerlo al vuelo.

Yo, desde este blog, prometo que cualquier oferta de trabajo que llegue a mis manos será publicada aquí mismo. Incluso puede que algún proceso de selección lo lleve yo misma, por lo que os daré todos los detalles de la oferta y la manera de hacernos llegar los cv.

Mucho ánimo a todos y recordad que el que no busca, no encuentra!!!!

Ya os he dicho que para mi la formación es fundamental, así que, mirad algún curso, especializaros en algo que os guste realmente... 

Cualquier consulta que queráis hacerme, ya sabéis dónde estoy ;)

Un saludo

La becaria de RRHH

miércoles, 28 de septiembre de 2011

MI ENTREVISTA DE ACCESO

Tal y como os dije ayer, os voy a contar cómo fue mi entrevista para poder acceder a un máster que estoy pensando hacer.

Dicha entrevista constó de tres partes y duró hora y media.

La primera parte fue un test psicológico: el P.A.P.I que seguro que muchos de vosotros ya conocéis. Es uno de los más utilizados. La verdad es que yo ya lo conocía e incluso lo tengo en casa ya que en varios procesos de selección he pedido a los candidatos que lo hicieran.

Consiste en 90 cuestiones. Cada una de ellas tiene dos frases y tienes que marcar en la hoja de respuesta la frase con la que estés más de acuerdo. Un ejemplo:

- Me gusta ser valorado por el grupo

- Trabajo duro


De estas dos frases, tendríais que elegir una y así hasta completas las 90 preguntas. Con este test se intenta averiguar cómo es la persona, si tiene don de liderazgo, si es organizada, si es caprichosa, si trabaja en equipo o no...etc. Mi opinión es que hacer estos test es muy interesante ya que te hace pensar y tener una idea general sobre la personalidad del candidato, pero no creo que sea 100% fiable. 

En este tipo de test, podéis estar tranquilos ya que no hay respuestas correctas e incorrectas, sino que cada candidato tendrá un perfil, el suyo propio.

A continuación y siguiendo con la entrevista, me hicieron una personal en la que me preguntaron de todo, hasta mi nota media de selectividad que la verdad es que ni recuerdo!!!!XDD Hace tanto de eso....jajaja. Luego me hizo las preguntas de siempre, competencias, que quiero que me aporte, que puedo aportar yo, mi experiencia laboral... He de reconocer que la chica fue muy agradable y me hizo una entrevista muy tranquila y correcta. 

La última parte de la prueba consistió en una prueba de inglés delante de un ordenador. Había cuatro tipos de ejercicios, para elegir la palabra correcta y completar un texto, para completar una frase, para mirar un dibujo y sacar el significado y para escuchar y saber lo que te pregunta... Sinceramente, pensé que mi nivel de inglés era mucho mejor pero la verdad es que me salió mal esa parte. Ya llevaba una hora allí y me agobié un poco, veía que era una prueba que no terminaba nunca y quise hacerlo rápido, soy bastante impaciente y claro, al final salió como salió.

Ahora estoy pendiente que en unas semanas me digan si puedo entrar en el máster o no, así que os seguiré contando.

Sinceramente, prefiero las entrevistas laborales a este tipo de entrevistas y repito que la chica que me entrevistó me hizo sentir muy cómoda, pero me gusta más ir con la idea profesional en la cabeza y no con la de estudiar... XDDD

Si alguno de vosotros ha tenido alguna experiencia parecida, que se anime a contarla, me interesaría mucho ver diferentes pruebas y conocer otro tipo de entrevistas, ANÍMATE!!!!!XDD

Os recuerdo que podéis seguirme en facebook. Buscad la becaria de RRHH y me encontraréis XDDD

Un saludo

La becaria de RRHH

martes, 27 de septiembre de 2011

ENTREVISTA COMO PRUEBA DE ACCESO

Hoy, martes, tengo una entrevista para poder acceder a un máster. Ya os comenté en alguna ocasión que la formación para mi es muy importante y por ello sigo en este mundillo de la formación. El máster es bastante duro, lo peor, es presencial!!!!!!!Lo que implica que tengo que ir viernes y sábados a clase... Dura año y medio y por lo que me ha dicho la gente, merece mucho la pena.

La verdad es que nunca me planteé hacerlo y a día de hoy tampoco lo tengo 100% seguro. Sé que es bueno para mi que lo haga, ya que me gustaría terminar trabajando como directora en una gran empresa, pero claro... todavía soy la becaria.....tengo mucho que aprender y considero que este máster puede ayudarme.

A la vez me he matriculado en tres asignaturas de psicología, como ya os comenté... Creo que en este sentido, sigo mis propios consejos XDD

Tengo la entrevista de acceso esta tarde. Vestida voy bastante normal, un legging azul y una camiseta roja, eso sí, sin escotes ni nada cantoso. Por encima, una chaqueta negra. No voy demasiado formal puesto que no es una entrevista laboral, pero tampoco llevo mis vaqueros habituales ni mis vestidos de ocasión. Voy sencilla pero correcta.

Por otro lado, no estoy nerviosa... Creo que soy lo suficientemente competente para poder hacer el máster y si no me admiten pues serán ellos los que no sepan hacer bien su trabajo.

Mañana os contaré en qué consistió la entrevista para que sepáis cómo son las entrevistas no laborales, en qué se diferencian y cuáles son los puntos fuertes para pasarla.

Ahora también podéis seguir todas las entradas del blog por facebook, búscame!!!!XDDD

Un saludo

La becaria de RRHH

lunes, 26 de septiembre de 2011

LUNES CON HUMOR...

Para empezar bien la semana, os voy a dejar un vídeo que me ha hecho mucha gracia. Quién no ha dicho alguna vez, "Jo, es el trabajo perfecto para mi, si fuera el único candidato..."? Jajaja Pues esto es realmente lo que pensó el chico de la entrevista y ésta fue su manera de solucionarlo....

Un vídeo divertido, pero OJO!!! No os recomiendo que lo llevéis a cabo....XDDD

viernes, 23 de septiembre de 2011

FORMACIÓN

Además de adquirir experiencia día a día en el trabajo, para mi es muy importante seguir formándome en todo aquello que considere necesario e importante para un mejor desarrollo profesional.

La verdad es que desde que salí de la carrera, no he dejado de hacer cursos, bien por medio de la facultad o bien alguno que me pareciera interesante.

Al empezar a trabajar en RRHH consideré que era muy necesario que hiciera un máster sobre el tema, ya que a penas tenía conocimientos sobre ese campo al que le estaba dedicando mi día a día. Por ello busqué un máster por Internet. Al final me decanté por el IMF e hice un máster a distancia pero con examen final presencial. Lo aprobé y obtuve mi título.

Luego he hecho cursos relacionados con la gestión empresarial, informática, idiomas, nóminas, contratación, prevención de riesgos laborales, protección de datos, orientación laboral... y la verdad es que podría seguir así un buen rato, ya que no he dejado de hacer cursos desde hace cinco años.

En estos momentos me he matriculado en tres asignaturas de psicología, para intentar sacarme la carrera en unos años. Siempre fue mi espinita clavada y ya iba siendo hora que me decidiera a hacerla XDD

jueves, 22 de septiembre de 2011

UN BUEN TRABAJO....

La entrada de hoy me gustaría que fuera un poco reflexiva... ¿Qué es para vosotros un buen trabajo? Las respuestas que se me ocurren son:

- Un buen sueldo
-Un trabajo relacionado con mis estudios
-Buen horario
-Buenos extras
-Con vacaciones, días libres...

Y digo yo... ¿existe el buen trabajo, es decir, el trabajo perfecto?

Hace años trabajé en una empresa donde el horario se me iba de las manos, llegó a peligrar mi vida personal, ya que básicamente entrada de noche (sobre las 8 de la mañana) y salía de noche (diez de la noche o más) no tenía vida social, pero hacía el trabajo que siempre quise hacer, selección de personal. Me pasaba el día seleccionando gente, contratando, gestionando el personal, clientes... la verdad, me apasionaba mi trabajo, pero por temas de horario y por otras cosas que ya os iré contando, se me hizo muy cuesta arriba.

En otro trabajo tengo un buen horario, no son muy estrictos con los días libres, tengo las tardes para mi y no tengo una excesiva carga de trabajo. Mucha gente dice que es el trabajo ideal, porque no tengo estrés, ni agobios, salgo puntual... pero...me aburro....sinceramente, es un trabajo que no me aporta lo suficiente, también es verdad que no hago a penas nada de lo mío, supongo que eso también influye, pero...

Ambas empresas han sido estupendas conmigo, me han enseñado muchas cosas, no solo a nivel laboral sino a nivel personal y la verdad es que he conseguido sacarles mucho provecho a ambas experiencias pero ahora llega el momento en el que me planteo si existe el trabajo perfecto. Ese trabajo con el cuál te levantas cada mañana con una sonrisa, sí, ya sé que a nadie le gusta trabajar, siempre hay agobios, problemas, pero....¿puede un trabajo llegar a llenarte de tal forma que no necesites buscar otro? No sé, siempre he pensado que un aspecto positivo puede compensar la carencia de otro aspecto ¿no? ¿Qué opináis vosotros? Por mi cabeza pasa la idea de buscar un trabajo que realmente me motive y me llene, pero al ver la situación actual que vive el país, me asusto...¿Qué me aconsejáis?

Un saludo

La becaria de RRHH

miércoles, 21 de septiembre de 2011

BUSCAR TRABAJO

Una de las claves para encontrar trabajo es no quedarse en casa. Parece algo obvio pero os aseguro que la mayoría de la gente no lo entiende. Muchos esperan ansiosos a que alguien les llame, pero ¿quién? Si nadie te conoce!!!! 

Ya dije en alguna ocasión, que buscar trabajo es un trabajo en sí. Requiere responsabilidad, esfuerzo, dedicación... No es simplemente apuntarse como demandante de empleo, mirar infojobs y esperar a que suene el móvil, es mucho más que todo eso.

Para encontrar un trabajo primero hay que tener predisposición para el mismo, es decir, querer trabajar. Hay mucha gente que dice "Yo quiero un trabajo de 4 horas por 1000 euros", claro!!! y yo quiero 5000 euros al mes por no hacer nada, pero pocos somos afortunados... 

martes, 20 de septiembre de 2011

SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO

En la entrada de hoy quiero dar mi opinión sobre el Servicio Público de Empleo, es decir, INEM, y como qué papel tiene con respecto al paro actual.

En mi caso, he tratado con el INEM como empresa y como parada. Como parada he de decir que he tenido mucha suerte puesto que me ha coincidido que los días que tenía que ir a fichar no había demasiada gente, y a penas tuve que vivir las largas colas y horas de espera.

Como empresa tengo multitud de quejas. Para los que no sabéis muy bien cómo funciona os hago un pequeño resumen:

La empresa tiene que cubrir un formulario con la oferta de empleo que quiere activar. Lo envía por correo ordinario al INEM y ellos la gestionan para enviar los candidatos que más se adecúan a lo que la empresa quiere. 

Primero envían cinco c.v. de la gente que llevar más tiempo apuntada en el paro, que desde mi punto de vista es gente que ya se ha adecuado a no trabajar y cobrar, por lo que muchas veces van a la entrevista por obligación, te dicen que les firmes la hoja conforme que ellos han venido y se van.

Una vez que la empresa ve a los cinco candidatos, tiene que hacer un informe y mandarlo de vuelta solicitando más candidatos, en caso de que ninguno de los primeros haya encajado, que habitualmente suele ser así. De esta manera ya estamos prolongando el proceso de selección y muchas veces para terminar contratando a un candidato espontáneo más que enviado por el INEM.

En mi opinión, no tienen culpa los funcionarios que cumplen la normativa de actuación de la institución, sino mismamente esa normativa. Cada día vemos en la televisión que la cifra de desempleados va en aumento y sé a ciencia cierta que hay empresas buscando personal pero que INEM no envía a los candidatos, ni hace una buena criba para ello, sino que se dedica a hacer un filtro en el ordenador y enviar los c.v. de los que salen, sin preocuparse de la gente que de verdad quiere trabajar y que encaja perfectamente en el puesto.

En mi caso, cada vez tengo menos ganas de tratar con ellos, ya que en mi subconsciente sé perfectamente que no me van a ayudar nada en ningún proceso de selección.

Pues esta es mi opinión!!!Ahora me gustaría saber qué opináis vosotros XDD Animaros a escribir!!!!XDD

Un saludo

La becaria de RRHH

lunes, 19 de septiembre de 2011

HISTORIAS PARA NO DORMIR....

Cuando trabajaba en la empresa de selección, como técnico, realizaba al día varios procesos de selección que tenían que ser siempre para YA! No había tiempo para valorar a varios candidatos, sino que en el momento en el que uno más o menos cumpliera los requisitos deseados y que estuviera dispuesto a aceptar el trabajo, ya era contratado.

Lo que me hacía mucha gracia, era cuando una persona se comprometía a un puesto de trabajo, firmaba un contrato, y al día siguiente no aparecía ni avisaba ni nada. Y luego dicen que hay paro.... la mayoría de la gente no quiere trabajar.... (lo sigo diciendo).

Recuerdo en varias ocasiones, que la gente firmaba el contrato, salía por la puerta, y a eso de diez minutos llamaba para decir que le había salido otra cosa y que quería romper el contrato con nosotros... jajajaja éramos mágicos, una persona no encuentra trabajo en meses y es ser contratado por nosotros y zas! el trabajo de su vida llama a las ocho de la tarde....supongo que no todos mentirían pero... estoy convencida de que la mayoría sí.

Lo que no entiendo es, si eres mayorcito para tomar tus propias decisiones, firmar un contrato, comprometerte con una empresa y con un puesto... ¿por qué no eres igual de mayorcito para coger el teléfono y avisar de que no vas a ir a trabajar o que ya no te interesa el puesto? Muchos piensan que es mejor huir del tema y ni siquiera te cogen el teléfono cuando llamas desesperadamente para preguntar qué ha pasado.

La gente no entiende que ese simple gesto de no coger el teléfono y el hecho de no aparecer al trabajo cuando se le llama, perjudica seriamente a una empresa y a muchas de las personas que trabajan en ella. Por ejemplo, yo misma, con 23-24 años, queriendo hacer bien mi trabajo para que estén contentos conmigo, aprendiendo poco a poco y queriendo avanzar. Trabajo 8 horas diarias como mínimo por una beca o por un sueldo de contrato de prácticas y por culpa de gente tan irresponsable tengo que quedarme en la oficina varias horas más para poder realizar bien mi trabajo, ¿es justo? yo diría que no. 

viernes, 16 de septiembre de 2011

INGLÉS EN LA ENTREVISTA

Ayer me preguntaron, cómo evalúan los seleccionadores si una persona tiene buen nivel de inglés o no. Voy a compartir con vosotros lo mismo que les contesté.

Como siempre, doy mi opinión desde lo que yo he vivido, desde mi experiencia personal y tal y como he dicho siempre, no es demasiado larga.

Hace años, fui yo la encargada de seleccionar a una persona que tuviera conocimientos de inglés. He de confesar que mi nivel de inglés no es demasiado bueno, aunque sigo formándome para llegar a dominarlo. En ese momento me sentí muy perdida. ¿Cómo iba yo con mi nivel de inglés a seleccionar a una persona que lo dominase?

jueves, 15 de septiembre de 2011

FELIZ CUMPLEAÑOS!!!!

Desde el principio dije que en este blog iba a contar mi experiencia personal en RRHH así como mi vida en general. Hoy es mi cumpleaños y por eso voy a dedicarme esta entrada a mí misma, con vuestro permiso XDD

Un año más... siempre me pasa lo mismo, me pongo a hacer balance de mi vida, lo que he hecho este año, en qué he cambiado, qué nuevos planes y/u objetivos en mi vida tengo... y vuelvo a replantearme muchas cosas.

A día de hoy no he cambiado demasiado con respecto al año pasado. Las novedades en mi vida son pocas. Me he propuesto comenzar otra carrera y voy a hacer un máster que me quitará el poco tiempo libre que me queda, aunque supongo y espero que a la larga todo compensa. Soy partidaria absoluta de que una buena formación te abre muchas ventanas por mucho que se cierren las puertas, y por ello doy ejemplo con mi vida, que desde siempre he estado realizando cursos, máster o en este caso, otra carrera, psicología.

Espero que el año que viene entre mis propósitos figuren objetivos interesantes para mi futuro profesional, si sigo con este blog (que quiero hacerlo) dentro de un año os los contaré XDD

En principio este año me he propuesto dejar de ser la "becaria" de una vez y empezar a ascender a puestos de peso en una empresa, tengo un año para conseguirlo XDDD

En la siguiente entrada volveré con el tema principal, los RRHH, pero permitidme que esta entrada quede así, simplemente para desearme un feliz día y un feliz cumpleaños!!!!Ya son 27!!XDDD

Gracias

Un saludo

La becaria de RRHH

miércoles, 14 de septiembre de 2011

LOS MIL Y UN TRABAJOS......

La gente no se para nunca a pensar en su C.V. lo único que hacen es actualizarlo de vez en cuando para ponerse a buscar trabajo (aunque desde el sofá de casa, poco se encuentra...)

Me ha pasado en más de una ocasión de entrevistar a una persona joven y no dar crédito a lo que veo... ¡¡¡quince trabajos en ocho años!!!!! (por ejemplo) pero no os habéis dado cuenta de que no puede ser así???

Uno de teleoperador, duró un mes, porque no le llenaba....

Otro de comercial, duró tres meses, porque la empresa decidió reestructurar...(es decir, que no vendías suficiente y te echaron)

Otro como camarero, para sacarte unas pelas extras... Dos meses, el mundo de la hostelería es muy duro...

Y así podría seguir hasta quince o más!!!! Y me pregunto...¿no os paráis a pensar que eso da muy mala imagen de vosotros? ¿No os dais cuenta que si en todos los trabajos no pasáis de dos meses, no me fío un pelo de que después de formaros para mi empresa realmente os vayáis a quedar???

Yo siempre aconsejo dos cosas; la primera, antes de coger un trabajo por que sí, piensa bien si realmente es lo que quieres hacer y el porqué... te puedes equivocar una vez, dos, pero quince...!!!!! 

Segundo consejo, y aunque suene mal que lo diga... aprende a venderte. Es decir, vete ya a la entrevista con el preaviso de que tu C.V. no les va a llamar la atención sobre otros C.V. así que pásate toda la entrevista remarcando tus puntos fuertes para intentar que los débiles queden en el olvido.

lunes, 12 de septiembre de 2011

SELECCIÓN DE PERSONAL O AZAR???????

Llevo días observando a la gente en sus puestos de trabajo. Me ha dado por esa manía....XDD

El otro día, vi a un chico de unos 18 años como dependiente, en un supermercado que pertenece a una de las empresas más importantes de España y que todos conocemos de sobra.

El caso es que me paré a observarlo... detenidamente... todo lo que hacía, decía y lo más importante, CÓMO lo hacía.

En ese momento, se le acercó un nuevo cliente. Un señor mayor, de unos 85 años. Con su cesta y su bastón.
Os reproduzco un poco la conversación:

Chico: Hola
Señor: Hola.

E intentó con todas sus fuerzas subir la cesta para vaciarla. El chico ni se inmutó. Esperó a que terminase...siendo para el hombre un auténtico tormento. 

viernes, 9 de septiembre de 2011

¿MENTIR EN UNA ENTREVISTA?

Siempre escucho a la gente decir "Bah, pero en la entrevista ya me inventaré algo para que ese punto de mi C.V no quede tanto soso". De verdad la gente piensa que los que hacemos selección somos tontos????

Os cuento una anécdota que me pasó a mi con este tema. Hace un año, más o menos, entrevisté a varias personas para un puesto de ingeniero.

Ya sabéis la fama que tiene este perfil...suelen ser mentes un poco difíciles de descifrar y suelen tener siempre más cosas en la cabeza... (no lo digo en plan negativo, reconozco que mi familia está llena de ingenieros y orgullosa que estoy de ello)

Entrevisté a un señor de unos cuarenta años. Era perfecto para el puesto. Era agradable, tenía la formación requerida, experiencia de sobra, actitud y aptitudes suficientes para desempeñar perfectamente sus funciones...

jueves, 8 de septiembre de 2011

DIRECCIONES DE CORREO ELECTRÓNICO

El otro día, hablando con una directora de una institución, salió el tema de los mails que la gente pone en su C.V.

Antes de nada, recordaros que es fundamental que en un C.V. vaya escrito el mail de la persona y un número de teléfono de contacto (fijaros que esté bien escrito) ya que no sería la primera vez que intento localizar a alguien para una entrevista y no soy capaz.

Volviendo al tema en cuestión que hoy quiero abordar en esta entrada, es un grito de aviso a todos aquellos que tengan un correo electrónico poco serio, del tipo (y me los voy a inventar): estoybueno, lolayluis, zapatosazulescon lazos... Sabéis qué mal queda vuestra imagen cuándo nos paramos a leer estas cosas?

Yo soy la primera persona que tengo un correo electrónico poco serio y que además, da una imagen bastante mala de mi, pero ese correo lo utilizo con mis amigos y con la gente que me conoce y que sé que no va a pensar por el mal camino, todos tenemos anécdotas de juventud... Pero para el tema laboral, utilizo uno más serio.

Lo más habitual es coger el nombre y apellidos de la persona y jugar con ello hasta dar con uno que no exista, por ejemplo las iniciales, nombre completo...

Así que desde aquí, quiero dar un toque de atención a todos aquellos que no os habéis parado a pensar en la importancia de cada palabra que ponéis en vuestro C.V. y os animo y aconsejo a que lo cambiéis ahora mismo XDDD

Un saludo

La becaria de RRHH

miércoles, 7 de septiembre de 2011

ESTRÉS LABORAL

Seguro que todos hemos escuchado alguna vez el concepto de estrés laboral. Cada vez hay más gente que no disfruta de su trabajo, odia a su jefe, no soporta a sus compañeros y en general no quiere levantarse cada mañana para ir al trabajo.

Hay estudios que demuestran que seis de cada diez trabajadores no confían en sus jefes. Pero, ¿será verdad? 

En mi opinión, creo que sí. Desde mi punto de vista, el jefe siempre es uno de los primeros enemigos públicos de los trabajadores. Y hace falta que pase mucho tiempo para estrechar lazos con él. Así mismo, cuatro de cada diez, no se fían de sus compañeros...

Yo soy partidaria de que a una empresa se va a trabajar y no a hacer amigos, pero que con el paso del tiempo y con el contacto diario con la gente, es probable que tarde o temprano el compañerismo llegue a ser amistad.

Ahora está muy de actualidad hablar del estrés postvacacional. Los trabajadores no queremos incorporarnos a nuestros trabajos, pero ¿por qué? Un poco por todo lo anterior, supongo... No nos gusta lo que hacemos, ni lo que nos rodea.

En un periodo de mi vida, odiaba ir al trabajo, odiaba a mis compañeros y no podía ni ver a mi jefa. Mi trabajo, porque era un continuo caos. Mis compañeros, porque eran unos vagos y sólo miraban por ellos mismos aunque perjudicasen al de al lado y, mi jefa, porque pasaba de todo pero luego se echaba las flores... 

martes, 6 de septiembre de 2011

NO EN UNA ENTREVISTA.....

Siguiendo con el objetivo prioritario de este blog, hay varias situaciones que me han ocurrido en una entrevista y que hay que evitar siempre.

Hace años, entrevistando a un chico para un puesto de almacén, comencé a darle los detalles sobre el mismo. Más o menos fue:

- Es un puesto de lunes a viernes en la empresa X del polígono Y. Horario intensivo de 8:00 a.m. a 15:00 p.m.

- Con contrato?

- Sí, por supuesto. Y alta en la seguridad social.

- ¿Cuánto cobraría?

- Sobre seis euros la hora

- Pero eso es una miseria. Sois unos explotadores! Tenéis a la gente como esclavos!!!!

Y diciendo esto, se pone en pie y va hacia mí. 

lunes, 5 de septiembre de 2011

ESCENAS DE TRABAJADORES

En la entrada de hoy, os voy a contar algunas de las anécdotas más curiosas que he vivido con los trabajadores de la empresa en la que estuve dos años. A día de hoy las recuerdo como graciosas, aunque reconzoco que en ese momento no me reí demasiado. Hasta dónde pueden llegar los trabajadores????

Recuerdo una señora, llevaba años en la empresa y además tenía bastante enchufe en la misma... Un día llamó de urgencia que no podía ir a trabajar porque tenía a su hermana enferma en el hospital y tenía que ir a cuidar de ella. Que no tenían padres y que solo se tenían una a la otra... Nos dio mucha pena y le cubrimos el puesto, a pesar de avisar con poco tiempo de antelación... Con el paso de los días, nos enteramos por una de sus primas, que esta señora no tiene hermanas.... ¿todo vale por un día libre?

Había también una chica, muy responsable ella, que llevaba cerca de tres años trabajando para nosotros. Todo el mundo estaba muy contento con ella. Nunca fallaba, nunca se metía en problemas, nunca había una queja de ella...

sábado, 3 de septiembre de 2011

COMO SER UN BUEN JEFE Y NO MORIR EN EL INTENTO

A lo largo de mis años de trabajo, he tenido que lidiar con multitud de jefes, directores o jefecillos... En una época de mi vida, incluso yo fui jefa e intenté hacerlo lo mejor que pude.

Yo siempre he querido ver la empresa como un barco, en el que todos estamos metidos, si uno falla, todos nos podemos hundir en él.

Para mi lo importante en una empresa es que el ambiente sea bueno, incluso es interesante a la hora de hacer selección, la gente tiende a implicarse más en la empresa si el ambiente es bueno.

Os comento los tipos de jefe que tuve y lo que desde mi punto de vista, perjudica el buen hacer de la empresa.

1º Una jefa que te llamaba gritando para que al llegar a su despacho le pasaras el bolso de la silla.

viernes, 2 de septiembre de 2011

CURRICULUM CON SOBRE O SIN ÉL....

En la entrada anterior, Flor del Tojo dejó un comentario preguntando una curiosidad que seguro que compartís muchos de vosotros; quiere saber si los CV hay que entregarlos con sobre o sin él.

En mi caso, yo los archivo en carpetas según el perfil que tenga el candidato e incluso si es una empresa con varias delegaciones, lo archivo por cada una de ellas.

Los CV vienen en sobre por dos opciones: si viene por correo, en una carta, es fundamental guardar el sobre con la dirección escrita. Es nuestra prueba de que el candidato quiere que tengamos su CV y quiere que lo metamos en nuestra base de datos para futuros procesos de selección. Está relacionado con el tema de la Protección de Datos.

jueves, 1 de septiembre de 2011

CÓMO ENTREGAR UN CURRICULUM

Hay varias personas que me han preguntado cómo tienen que entregar un curriculum. Si tiene que ser muy largo, qué tipo de letra, de folio...

Desde mi experiencia os diré que lo primero que tenéis que hacer es poneros en el lugar de la persona que lo va a leer. Esa persona además de leer el vuestro, va a leer el de 20 o 40 candidatos más, en un día, por lo que no quiere leer paja, quiere ir al grano y no quiere que sea muy largo y que le aburra. 

Lo ideal son dos folios. No hace falta que le metáis todos los diplomas que tenéis, en caso de ser contratados, no os preocupéis que os los pedirán. Ya que tengo visto c.v. de 20 folios, dos de c.v. y 18 diplomas más... queda muy pesado...