Siempre escucho a la gente decir "Bah, pero en la entrevista ya me inventaré algo para que ese punto de mi C.V no quede tanto soso". De verdad la gente piensa que los que hacemos selección somos tontos????
Os cuento una anécdota que me pasó a mi con este tema. Hace un año, más o menos, entrevisté a varias personas para un puesto de ingeniero.
Ya sabéis la fama que tiene este perfil...suelen ser mentes un poco difíciles de descifrar y suelen tener siempre más cosas en la cabeza... (no lo digo en plan negativo, reconozco que mi familia está llena de ingenieros y orgullosa que estoy de ello)
Entrevisté a un señor de unos cuarenta años. Era perfecto para el puesto. Era agradable, tenía la formación requerida, experiencia de sobra, actitud y aptitudes suficientes para desempeñar perfectamente sus funciones...
A pesar de pasarse toda la entrevista mirando la televisión (estábamos en un lugar público, pero... si él queda con un cliente para tomar un café ¿también se va a poner a ver la tele o va a intentar cerrar el trato?) y que en vez de pedirse un agua o un café se pidió una cerveza... a las cuatro de la tarde.....en fin....lo peor de todo que no fue muy sincero.
Según su C.V. había estado muchos años en una gran empresa a nivel internacional, bastante conocida por todos y cuyo nombre no voy a decir para preservar la intimidad de la persona.
Le pregunté cómo era posible que después de casa veinte años en la empresa, ya no estuviera, y me dijo que con el tema de la crisis hubo un E.R.E y le tocó a él.... con la mala suerte de que una persona muy allegada a mi es director en esa empresa.
Obviamente, me informé, eso sí, convencida de que era el candidato idóneo para pasar a la segunda fase. La respuesta que obtuve de la empresa no tenía nada que ver con la versión que él me había contado. Realmente lo habían despedido por haber hecho algo "ilegal".
Lo llamé ese mismo día y le dije que no había sido seleccionado porque no era el perfil que buscaba. Percibí que se quedó alucinado, creo que realmente él contaba con el puesto, pero no se paró a pensar que igual si hubiera contado la verdad, podríamos haber aclarado las cosas mucho antes ya que de esta manera yo solo tengo la versión de la empresa y no la suya.
Mi consejo para todos vosotros, es que las personas que nos dedicamos a seleccionar personal, sabemos que la mayoría adornáis el C.V. pero de ahí a mentir... daros cuenta que vemos gente día sí y día también, estudiamos sus gestos, su manera de hablar, su mirada.... y además, siempre tenemos la baza de poder llamar a una empresa a pedir referencias sobre una persona, así que por favor, NO MINTÁIS!!!!!!!! Quedáis con una imagen muy negativa de vuestra persona.
Espero que tengáis un buen fin de semana!!!!!
Un saludo
La becaria de RRHH
y ¿ qué se debería decir en caso de que en tu anterior empresa tu superior te tenía cierta "manía" o no se comportaba contigo igual que con el resto, causando así ciertos roces que llevaron al despido? En el caso de contar eso, ¿No estaría creando una muy mala imagen de mí aún siendo verdad que mi superior era un autentico cabrón?
ResponderEliminarSi te soy sincera, todos hemos tenido cabrones por encima, te machacan cada día, hagas algo o no, les da igual, solo quieren dejar claro que ellos son los que mandan...en fin.... sabes lo que pasa??? Hay dos versiones, una es, "la despidieron porque el jefe le tiene manía" que seguro que es verdad pero los españoles no solemos pensar bien así que la gente que te entreviste pensará "la despidieron y se cabreó con el mundo, seguro que tenían razones más que suficientes, a saber lo que hizo y ahora va hablando mal de la empresa, buffff, a saber si entra aquí lo que puede llegar a pasar....." cuando digo no mentir, no digo decir totalmente la verdad... es decir, puedes decir, "me despidieron por diferencias profesionales, tenían que prescindir de mi puesto...." pero acto seguido di algo positivo de la empresa, "aprendí un montón, conocí mucha gente...." no sé, algo con lo que se queden, para que no se queden con lo malo, sino con lo bueno....cuando escribí la entrada me refería más a temas de que tú hagas mal las cosas e intentes quedar de santo....creo que ante las cosas negativas, lo mejor es buscar un equilibrio, decir lo malo pero "decorado"... por ejemplo, a mí me arreglaron un despido porque no podía más, estaba muy quemada y lo dije, luego en las entrevistas siempre dije que para mí era el momento de un cambio y lo hablé con la empresa....por poner un ejemplo.....espero haberte aclarado algo XDD.
Eliminar