miércoles, 21 de septiembre de 2011

BUSCAR TRABAJO

Una de las claves para encontrar trabajo es no quedarse en casa. Parece algo obvio pero os aseguro que la mayoría de la gente no lo entiende. Muchos esperan ansiosos a que alguien les llame, pero ¿quién? Si nadie te conoce!!!! 

Ya dije en alguna ocasión, que buscar trabajo es un trabajo en sí. Requiere responsabilidad, esfuerzo, dedicación... No es simplemente apuntarse como demandante de empleo, mirar infojobs y esperar a que suene el móvil, es mucho más que todo eso.

Para encontrar un trabajo primero hay que tener predisposición para el mismo, es decir, querer trabajar. Hay mucha gente que dice "Yo quiero un trabajo de 4 horas por 1000 euros", claro!!! y yo quiero 5000 euros al mes por no hacer nada, pero pocos somos afortunados... 

He visto casos de gente que en el momento que le han ofrecido un trabajo lo han rechazado bien por el horario, porque no podían llevar a su hijo al cole, bien por el sueldo, porque "esperaban más con sus conocimientos"... 

Con lo difícil que está hoy en día la situación del país para encontrar un empleo, y hay gente que se puede permitir el lujo de rechazar o dejar trabajos, es increible!!!Eso sí, luego vemos en las noticias que el paro aumenta...XDDDD

Además de predisposición también es importante una disciplina y un esfuerzo. Levántate todas las mañanas temprano, coge un buen cv y patéate las calles, deja cv en todos los sitios, consultoras, ETT´s, empresas donde creas que puedes encajar... mira Internet, apúntate en cada oferta donde busquen tu perfil y muestra interés. El que busca con esfuerzo, siempre encuentra algo...

Pero repito, desde casa poco se puede hacer. En muchas empresas, y hablo por experiencia, se suele coger muchas veces al que entra por la puerta, se le hace entrevista y se contrata si encaja en el perfil, antes que a la gente que se apunta en Internet, ya que todos sabemos que muchos de ellos se apuntan por apuntar, por aburrimiento simplemente... y a veces hacer criba por Internet es bastante frustrante.

Recomiendo a todos los que estáis en el paro o que queréis cambiar de empleo por cualquier motivo, que os pongáis las pilas, que buscar un empleo, ya es un trabajo en sí y por ello requiere tiempo y esfuerzo. Si queréis preguntar cualquier duda, no dudéis en dejar un comentario o cubrir el formulario de Contacto. Contestaré a todos.

Un saludo

La becaria de RRHH

7 comentarios:

  1. Todo esto se podría explicar con una situación común que se da en el INEM..
    El típico padre que va a hacer la cola a primera hora de la mañana..espera pacientemente su turno..Al llegar le dice al funcionario:
    - Hola, venía a buscar empleo.
    - Dígame sus datos.
    - No,es para mi hijo. Es que está en la cama durmiendo...

    ResponderEliminar
  2. Jajaja Estoy totalmente de acuerdo, es verdad que esa situación se da. Yo he vivido el hecho de ser la novia la que viene buscando un trabajo para su novio. Deja quedar al novio como un auténtico zoquete, sin ánimo de ofender, pero...si no puedes buscar trabajo solo, ¿cómo pretendes que te de una responsabilidad?
    Muchas gracias por comentar.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  3. De verdad... en general parece que el hombre es vago por naturaleza (y yo me incluyo en eso), pero es que hay gente que no tiene ni una pizca de amor propio.

    ResponderEliminar
  4. Si, a eso hay que añadirle la falta de interés y de ganas por trabajar. Se vive muy bien en casa sin hacer nada y chupando de las ayudas... Lo malo es la gente que realmente quiere trabajar, y que se ve perjudicada por estas personas de las que hablamos..
    Un saludo

    ResponderEliminar
  5. SI QUE ES CIERTO QUE SE ENCUENTRA TRABAJO SEGURO CON UN BUEN PADRINO!!!!!TAMBIEN....

    ResponderEliminar
  6. Si, hoy en día todo ayuda y todo es bueno....tener un buen padrino no es nada malo, además, nunca se sabe, igual en un futuro seamos nosotros los padrinos que ayudemos a alguien.....

    ResponderEliminar
  7. Aunque esta entrada es del 2011, la he encontrado muy interesante y estoy aprendiendo mucho para encontrar trabajo. Pero me pregunto una cosa: ¿cómo afrontamos los agorafóbicos esta etapa? Porque yo tengo que explicar un gran hueco laboral, porque me habían diagnosticado agorafobia incapacitante y no podía ni pisar la calle. Por supuesto, ni me lo estoy inventando porque tengo informes médicos de especialistas, no es un "bah, eres una vaga, excusas". Vas a una entrevista de trabajo, intentas explicarte y te toman de vago y de nini y eso no ha sido así. Como comprenderéis y hasta que superemos estas situaciones, solo nos quedan los portales de empleo web, que no valen de mucho, con tanta oferta fraude. Me he apuntado a cursos online que no valen para nada, ni para adornar cv. Creo que estaría interesante un artículo sobre este tipo de enfermedades y como podemos hacer en estos casos. Para nosotros puede ser un auténtico infierno el hecho de buscar trabajo y estar con el estigma de inútiles ante la sociedad.
    Lo dicho, un blog muy interesante.

    ResponderEliminar