martes, 27 de diciembre de 2011

PARÓN NAVIDEÑO

Por motivo de estas fechas, voy a cogerme unos días de vacaciones en los que pretendo descansar todo lo que pueda y más XDD.

Me encantan estas fechas, la alegría que se respira, la gente unida comprando para los demás y pocos para sí mismos, comilonas familiares y de amigos... no sé, me parece la mejor época del año y por ese motivo son las únicas fiestas que me gustan.

Salir en fin de año es una gran tradición, aunque seamos realistas, es el peor día para salir. Todo está más caro, el alcohol es garrafón puro, estás en todos los sitios como sardinas en lata.... yo tengo la "suerte" (prefiero ser positiva, aunque a veces cueste...) de que este año trabajo tanto el día de fin de año como el día de año nuevo, por lo que la salida nocturna va a tener que ser bastante light.

Supongo que aprovecharé estos días para cerrar cosas pendientes y para estudiar un poquito, ya que los exámenes están a la vuelta de la esquina XDD.

Sobre selección de personal, deciros que estas fechas no son demasiado buenas para conseguir trabajo, a no ser que sea uno puntual para las navidades... Pero la gente está de vacaciones, hay empresas que incluso cierran...es bastante complicado, pero os aconsejo que estéis atentos a las ofertas que se publiquen en enero, ya que a pesar de todo lo anterior, a comienzos de año es tiempo de hacer presupuestos y balances y decidir si se necesitan personas nuevas para los departamentos por los proyectos que puedan salir para el año que comienza.

Así que, pasadlo bien, relajaros estas navidades y poneros las pilas, enero puede ser el comienzo de un nuevo proyecto en vuestra carrera profesional XDD.

FELICES FIESTAS!!!

Nos leemos en enero!!!

Un saludo

La becaria de RRHH

viernes, 23 de diciembre de 2011

NAVIDAD

Solo quiero aprovechar este blog para desearos a todos unas felices fiestas. Que todos vuestros sueños se cumplan y que el 2012 nos traiga esa felicidad soñada.

FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO 2012!!!!

La becaria de RRHH

jueves, 22 de diciembre de 2011

LOTERIA

Cada año compro un par de boletos de loteria para ver si tengo algo de suerte. Esto es una tradición que yo comencé hace cuatro años, más o menos. El primer año tuve la suerte del principiante y me tocó un poquito, por lo menos recuerpé lo gastado. El segundo año tocó otro poquito y el tercer año ya casi nada. Este año, mi cuarto año, no me ha tocado absolutamente nada.

Si alguno de los afortunados lee este blog, quiero darle mi más sincera ENHORABUENA.

Si no te ha tocado nada y estás leyendo este blog, quiero decirte que no seas pesimista, es un juego y sabemos las reglas y las probabilidades desde un principio, de todas formas siempre nos quedará el sorteo del niño no?? jajajajaja.

Hasta pronto

La becaria de RRHH

lunes, 19 de diciembre de 2011

CENAS DE EMPRESA

Estamos en navidad y supongo que la mayoría de vosotros iréis a una cena de empresa. Reconozco que a mi no me gustan nada. Aglomeración de gente de la que te cae bien la mitad y que tienes que aguantar durante toda la semana a jornada completa...buffff...

En todos mis años profesionales, sólo he ido a una cena de empresa y para decir la verdad, fui medio obligada ya que sino mi compañera Marta me mataba (XDD).

La cena al final no fue tan mala, siempre hay alguna anécdota y alguna cosa para recordar y siendo sinceros, me lo pasé pipa jajajaja. Pero bueno, al grano que esta entrada no la escribo para contar mi cena de empresa y mi alto grado de diversión, sino para contaros lo que NO debéis hacer nunca en una cena de empresa: beber más de la cuenta. 

viernes, 16 de diciembre de 2011

LA CRISIS

Reconozco que soy una de esas tantas personas que prefiere telecinco como cadena, aunque reconozco que no sigo ningún programa puesto que el poco tiempo libre que tengo intento no perderlo con la televisión. Uno de los personajes que sale en la televisión es Pipi Estrada, seguro que muchos de vosotros lo conocéis o al menos habéis escuchado hablar de él... Bueno, os adelanto que no soy fan de él ni nada por el estilo, pero el otro día en uno de los programas en los que colabora diariamente, dijo algo que me hizo pensar...

"El 31 de diciembre se termina la crisis y el 1 de enero comienza la pobreza"

Me pareció una frase muy impactante y que por desgracia es muy real. No voy a hablar de ese programa de televisión, porque no he hecho un blog para ello, pero la situación que se vivió esa mañana en el mismo me pareció totalmente real: Una de las chicas "tronistas" no creía que un chico joven y sano no pudiera tener un trabajo y hubiese pasado apuros económicos. Digo yo: ¿No ves la televisión?

lunes, 12 de diciembre de 2011

INJUSTICIAS

¿Qué es lo justo y qué es lo injusto?

Me he vuelto un poco filosófica, deben de ser estas fechas navideñas jaja. He conocido recientemente el caso de una chica que trabajaba en unos grandes almacenes como dependienta. El caso es que era una chica muy jovencita e igual su edad le jugó una mala pasada. Es cierto, que en más de una ocasión he alucinado con su manera de tratar a los clientes, me han contado cosas que me cuesta creerlas y la verdad es que no lo digo como si fuera una vergüenza, en absoluto, lo digo porque creo que, y siempre desde mi punto de vista, se cogía demasiadas confianzas con el cliente que tenía delante.

Llegó la cena de navidad y le insistieron para que fuera. Al final aceptó y cenó con todos sus compañeros.

A los dos días volvió al trabajo. Realizó su jornada laboral normal y a última hora la llamaron al despacho y le dijeron que no volviera, que no había superado el periodo de prueba.

Os podéis imaginar el revuelo que se montó. Que si no era justo, que si la chica lo hacía bien, que si para esto porqué le dicen de ir a la cena, porqué esperaron a última hora....

La diferencia entre lo justo y lo injusto es mínima, y es importante la percepción de cada uno. Es cierto, que el periodo de prueba está para eso, para poder echar a una persona que no "gusta" durante los primeros días o meses de trabajo. Luego, si el jefe lo estima oportuno es más que correcto que lo haga de esta manera, y realmente no es ni la primera ni la última vez que se hace.

Creo realmente que las cosas siempre se pueden hacer de maneras muy diversas pero siempre habrá alguna persona que crea que no lo han hecho  bien. Nunca se puede hacer todo al gusto de todos, esa es la realidad.

En mi corta experiencia laboral, he tenido que despedir a mucha gente. Alguna por no superar el periodo de prueba y otra la he tenido que despedir por no hacer bien las cosas. Es muy duro y difícil hacerlo pero es así y es lo que toca.

¿Qué pensáis vosotros?

Un saludo

La becaria de RRHH

jueves, 1 de diciembre de 2011

IDIOMAS

Hola a tod@s:

Hoy voy a comentar una pregunta que SIEMPRE me hacen, sobre todo en España, si los idiomas son importantes a la hora de encontrar un empleo. 

Os puedo asegurar que cada vez es más importante saber un idioma. Aunque no sea importantísimo para el puesto de trabajo, las empresas lo valoran muchísimo a la hora de contratar a una persona, ya que nunca se sabe hacia donde se va a expandir el mercado y la clientela de una empresa ¿no?

Yo llevo años estudiando inglés, realmente casi toda mi vida, creo que desde los cuatro años o así ya se empezaban con los números y los colores. ¡Es más! Tengo un sobrino que con tres años ya está dándolo en el cole, así que....imaginaros!! Toda la vida!!

¿Cuál es el problema de que los españoles no sepamos inglés? Bufff, si empiezo con este tema no termino, mi vena pedagógica destruye totalmente la enseñanza de este país, en el cuál, y hablo desde mi experiencia, las clases de inglés son en castellano!!! ¿Cómo vamos a aprender a pronunciar o a entender o a coger fluidez a la hora de comunicarnos con un inglés, si nos hablan en castellano?

lunes, 28 de noviembre de 2011

HASTA DONDE SE PUEDE LLEGAR...???

Este fin de semana estuve leyendo un artículo por Internet en el que decía que ya eran 20 los trabajadores que se habían suicidado en una gran empresa de Estados Unidos. ¡20! Me parece demasiado.

Lo que más me sorprende es que alguien pueda pensar en suicidarse por trabajo. Si no te gusta lo que haces, no eres feliz o simplemente, no te aporta lo que debería aportarte, cambia de empresa, búscate aficiones nuevas, busca nuevos caminos, pero por favor, seamos realistas, se vive para trabajar o se trabaja para vivir?????

Yo soy partidaria de que se debe trabajar para poder vivir. Según el nivel de vida que quieras, deberás trabajar más o menos, pero se trabaja para poder llegar a fin de mes, aunque reconozco que he pasado épocas en mi vida que realmente vivía para trabajar. Me levantaba pensando en trabajo y me acostaba pensando en trabajo, incluso soñaba con él....

Por eso puedo decir totalmente convencida de ello, que lo importante es trabajar para vivir, y vivir esta vida de la mejor manera que puedas. Entiendo que no a todo el mundo le gusta su trabajo pero que lo tiene que hacer para poder vivir, mantener una familia, unas condiciones de vida....pero eh!!! Nadie controla tu tiempo libre. Si tu trabajo no te gusta, busca lo que te gusta fuera de él, que te gusta hacer deporte??? Pues todos los días después del trabajo, vete al gimnasio, ¿qué te gusta cocinar? Pues todas las noches prueba a hacer recetas nuevas... Ese es tu tiempo, es tu momento, disfrútalo como realmente te apetezca.

Que tengáis buena semana!!!

La becaria de RRHH

viernes, 25 de noviembre de 2011

AMOR EN EL TRABAJO

Sí, ya sé que últimamente no escribo tanto como al principio, pero estas semanas están siendo de locos: entre el trabajo, el gripazo que tengo y el tener un poco de vida social... la verdad es que mucho por aquí no estoy entrando, pero intentaré cambiarlo y volver a mis inicios XDD

En una de tantas reuniones de chicas que hago con mis amigas, hemos debatido el tema de las parejas en el trabajo. Algunas lo apoyan y otras no. Unas dicen que es normal y que pasa mucho y otras dicen que sería un completo agobio. 

Yo soy de la opinión de que, a pesar de que cada uno puede hacer lo que le de la gana, no me parece muy apropiado liarte con tu compi de trabajo. ¿Por qué? Pues porque me parece super agobiante levantarte con una persona y después de catorce horas con ellas, volverte a acostar con ella, es decir, 24 horas juntos!!!!Eso no lo aguanta nadie, es super difícil!!!! Otra cosa es que sea una empresa grande, y que cada uno trabaje en un departamento diferente....bueno, ahí podría ser posible pero, y si va mal la relación? Imaginaros lo mal que habéis terminado con algunos de vuestros ex y ahora imaginaros que los tenéis en la misma empresa, es decir, que todos los días les tenéis que ver la cara a esa persona que igual os ha puesto los cuernos, o se ha ido con otra persona, u os ha estado engañando durante X tiempo....

No sé, me parece una situación muy complicada; y claro, no vais a dejar un trabajo que os gusta por culpa de una "equivocación" en vuestra vida ¿no? (Y que conste que hablo para ambos casos, chicos y chicas).

Yo creo que es un riesgo bastante importante y que quien lo corra tiene que ser muy valiente. Además, sería la comidilla de la empresa durante los primeros meses de relación, ¿todo el mundo está preparado para eso? Yo, por mi parte, no. 

¿Qué opináis vosotros? Dejadme vuestros comentarios!!!

Un saludo

La becaria de RRHH

martes, 22 de noviembre de 2011

VIVIENDO CON POCA PENSIÓN

Acabo de ver en las noticias que hay muchísimas familias viviendo con menos de 1.000 euros al mes. He visto el caso concreto de un matrimonio cuya pensión no llega a esa cantidad y que además ayudan a su hija parada y a la hija de ésta, una niña pequeña.

Viendo esto me he quedado de piedra. Los becari@s podemos cobrar desde 400 a 800 euros de beca (según la institución que nos de la beca y la ciudad, aunque sé que las hay más elevadas) y con eso siempre nos quejamos (o al menos yo) de no poder independizarnos, ni comprar nuestras cosas, mantener el coche... y hay gente, no sólo que vive con ese dinero, sino que ayuda a vivir a los demás....

A veces creo que nos quejamos de vicio, sin darnos cuenta de la situación que viven otras familias.

Ahora en España hay cambio de gobierno. Dicen que la principal tarea es la disminución de paro y mejora de la economía... No voy a hacer una entrada hablando de política porque no creé este blog para ello y tampoco es un tema que me produzca frenesí verbal, lo único que diré es que es como todo "cuando lo vea, me lo creeré".

Después de haber visto las noticias de hoy, espero que el gobierno también se acuerde de todas esas personas que viven con una pensión muy baja.

Me acuerdo de el caso de un señor de unos 70 años, que me vino a pedir trabajo de lo que fuera, ya que necesitaba muchos más años de cotización de los que tenía... se me rompió el alma, pero no pude hacer nada por él. En esos momentos es cuando te das cuenta de lo importante que es cotizar, trabajar y no perder el tiempo por el camino.

Siento haber tardado tanto en escribir pero llevo unos días bastante enferma, esto de la bajada de temperaturas es lo que trae....XDDD

Buena semana a todos!!!!

La becaria de RRHH

viernes, 11 de noviembre de 2011

MACHAQUE PSICOLÓGICO

Hay algo que realmente me preocupa y que desgraciadamente les pasa a muchos de los becari@s, es el machaque psicológico (así lo denomino yo, también se le llama moobing, acoso...)

Cuando entras en una empresa, y creo que le pasa a todo el mundo, entras con ganas de aprender y de comerte el mundo. Quieres crecer profesionalmente, ascender todo lo que puedas y llegar a estar en ese puesto donde siempre te has visto.

Los sueños son como los cuentos y en este caso también hay brujas... Ese compañer@, jefe... toca.... Se ríe de ti, menosprecia todo lo que haces, te humilla, se burla... tú crees que eres fuerte y que esas frases que te dice te entran por un lado y te salen por el otro pero....seamos realistas....a la larga, poco a poco, van haciendo hueco en ti... y eso claro está sale por algún lado.

A mucha gente le sale cambiándole el carácter y tienden a estar de mal humor, otros tantos se deprimen, alguno opta por dejar el trabajo...

A toda esa gente quiero dedicarle esta entrada, ya que os aseguro que yo también me he sentido así, pero tod@s y cada uno de vosotr@s valéis muchísimo, cada uno tiene sus habilidades y destrezas personales para poder desempeñar a la perfección un buen trabajo, así que no permitáis que nada ni nadie os diga lo contrario.

jueves, 10 de noviembre de 2011

ALGUNOS PASOS PARA MONTAR UN NEGOCIO

Con esto de la crisis, es cierto que hay muchas personas que prefieren hacerse autónomos y montar algo por su cuenta. Ahora mismo tengo un caso bastante cercano por lo que os voy a contar los primeros pasos para hacerlo, por si alguno de vosotros se lo está planteando.... igual le sirve de ayuda....XD

Lo primero que se hizo fue ir a hablar con una gestoría que le llevase el asunto, le aconsejara y que básicamente se dedique a llevarle las cuentas, las gestiones... es decir, que le facilite algo las cosas. Si buscáis una un poco familiar, os puede salir bastante bien de precio.

Antes de montar nada hay que tener muy claro, qué se quiere montar y decidir tres posibles nombres para la sociedad. Esos tres nombres hay que enviarlos al registro y esperar respuesta, es decir, a ver cuál no está cogido y podemos utilizar. Ojo!! Es importante pedirlos por orden de preferencia, ya que se os asignará el primero que esté libre.

Luego hay que cubrir el modelo 036 de haciendo para dar de alta la sociedad y  solicitar un NIF para la misma. No tarda nada en llegar, dos días como mucho.

Y ya con el nombre y el NIF, se abre una cuenta bancaria, donde tendréis que ingresar un dinero mínimo (según la sociedad es una cantidad u otra). El banco os hará un certificado conforme el ingreso que habéis hecho y con todo os vais a un notario a firmar la escritura. Ala!!!Ya podéis empezar a funcionar.

Alguna cosilla secundaria..... como por ejemplo, la oficina, el material que necesitáis, el personal que vais a contratar...os recomiendo que miréis bien las subvenciones que vayan saliendo ya que para poder hacer frente a estos temas, suelen salir varias subvenciones muy interesantes.

Si no sabéis cómo van estos temas, os comento que hay empresas que se dedican a realizar subvenciones y que si os la conceden se llevan un % de la misma y sino, no se llevan nada. Lo digo, porque es muy interesante mirarlo.

Haceros unas tarjetas de visita, coged un teléfono y ala!!!A hacer clientes como locos!!! SUERTE!!!!!XDDD

Si tenéis alguna duda y os puedo ayudar, (ya que no soy muy experta en este tema...) no dudéis en consultármela en comentarios o podéis mandarme un privado en la zona de contacto!!!XDDD

Hasta la próxima

La becaria de RRHH

martes, 8 de noviembre de 2011

NO PARA UNA ENTREVISTA

Me encanta tener momentos de soledad, es cierto, pero reconozco que me encanta estar acompañada, tener alguien a quien contarle mis cosas, mi día a día...sea un amigo/a, familiar o mi pareja.

Ayer mismo, hablando de una gran empresa de moda que acaba de abrir tienda hace unos meses, en A Coruña, me comentaban que la chica que fue a la entrevista fue acompañada de su novio.

A ver, no tengo nada en contra de tener pareja, cada uno en su tiempo libre hace lo que le da la gana y se va a la cama con quien quiere y cuando quiere, pero una entrevista es una opotunidad de demostrar lo profesional que eres, lo adulta, responsable y autosuficiente que eres. Llegar acompañada de tu pareja y estar en la sala los dos, en amor y compañía, esperando que venga la responsable para empezar con la entrevista, queda realmente mal. 

Cuando vais a una entrevista de trabajo, desde el momento que ponéis un pie en la empresa, todo lo que hagáis es valorable. Os pongo un ejemplo:

viernes, 4 de noviembre de 2011

PRIORIDADES POR FAVOR...

Hablando con una amiga, me dijo que ella no solía repasar el C.V. cuando lo redacta, ni hacer que sea especial ni nada por el estilo; ella lo manda y si la llaman, bien y sino, pues también.

Os voy a poner un ejemplo que me ha pasado a mí millares de veces. Hay una reunión. Estáis todos los directores, el jefazo, la responsable de RRHH y tú como becaria, estás tomando apuntes. Todos exponen sus grandes argumentos con respecto a lo bien que funciona su departamento, los grandes beneficios que obtiene, lo bien que se lleva todo el mundo, el gran trabajo en equipo que hay...bla bla bla bla....

El jefazo se levanta de su silla, ya que es una persona a la que le encanta pasear mientras habla y tú lo ves, lleva un hilo blanco colgando de su pantalón negro!!! En mi caso, deseo con todas mis fuerzas quitárselo, pero claro, soy la becaria y hacer algo así puede provocar mi expulsión inmediata de la reunión y peor aún, de la empresa!!!Es difícil que te despidan por eso pero.....soy becaria!!! Tener "miedo" es algo normal en nosotros.

Lo peor de todo es que el jefazo sigue hablando y hablando y tú no escuchas nada, sigues pendiente de ese hilo, deseas que se caiga solo, soplas cuando pasa por tu lado, disimuladamente, pero no hay suerte, el hilo sigue con él a dónde quiera que vaya... 

jueves, 3 de noviembre de 2011

MUNDO REAL

He estado mirando por Internet y he encontrado que en otros países se suelen hacer charlas en las Universidades, sobre las entrevistas de selección de personal, cv...

Me ha parecido una idea estupenda que creo que se debería hacer en España. Creo que actualmente no se hace en ninguna ciudad de este país, al menos en la medida que yo sé...

Así pasa lo que pasa....salimos de la carrera para intentar encontrar un buen trabajo y zas!!!No nos cogen nunca, ¿por qué? ¿Somos realmente malos? ¿Tenemos un C.V tan horrible? Mi respuesta es, en la mayoría de los casos, NO, lo que pasa es que no sabemos hacerla correctamente.

Por un lado, nos dicen que hay que ser sinceros en las entrevistas, pero claro, si te pasas de sincero igual no te cogen porque metes en la pata en una respuesta... Por otro lado, no se puede mentir, porque claro, si te pillan ya puedes olvidarte del puesto y de que te vuelvan a llamar para otra cosa....

miércoles, 2 de noviembre de 2011

VACACIONES....

Lo mejor de trabajar son las vacaciones...creo que cuando somos estudiantes que tenemos meses y meses de vacaciones, no somos realmente conscientes de lo inmensamente afortunados que somos. Una vez que empezamos a trabajar y tenemos que andar organizando agenda, cuadrando con las fechas que la empresa permite tener vacaciones, contando los días para no pasarnos... ahí es cuando realmente nos damos cuenta de lo tontos que fuimos en nuestros tiempos mozos....

Estos días pasados, desde el viernes hasta hoy he tenido vacaciones (bueno, realmente fueron festivos pero hicimos puente en la empresa). Con eso de que trabajo los domingos, llevaba desde antes de semana santa sin tener un fin de semana completo y ha sido estupendo!!!!Lo he disfrutado como una niña pequeña. ¿Qué he hecho de especial? NADA!!! Absolutamente, nada!!!! 

viernes, 28 de octubre de 2011

ATENCIÓN AL PÚBLICO

En la anterior entrada, hubo un par de comentarios muy interesantes que me han hecho reflexionar sobre el trato al público.

Conozco gente que dice que prefiere trabajar en un despacho pequeño lleno de papeles y libros antes que en un gran despacho "aguantando" a gente. En mi caso, me gusta tratar con la gente, me gusta hablar y me gusta aprender de los demás, por lo que considero muy interesante la interacción entre las personas.

Entiendo que para gustos están los colores y que cada uno debe dedicarse a lo que prefiera.

Hace un par de semanas quedé con una amiga de la infancia y me comentó que había ido a dejar el C.V a una empresa de trabajo temporal y que la forma de atenderla fue bastante seca, que simplemente le dijeron que los C.V. se entregan por medio de la página web y que no pudo entregarlo en persona.

Mi contestación fue, que entendía a esa persona que la atendió. 

jueves, 27 de octubre de 2011

LANZA A FAVOR DEL INEM

Como sabéis, el mes pasado hice una entrada sobre el servicio público de empleo.

He de reconocer que las veces que he tenido trato con esta institución, no he quedado demasiado contenta y hay muchos aspectos que cambiaría en el modo de trabajo que tienen pero quiero contar un caso positivo sobre ellos.

Hace un par de días una persona muy cercana a mí, se inscribió por primera vez en su vida como demandante de empleo. Es un señor que pasa del medio siglo de edad y afortunadamente para él, nunca ha tenido que ir al INEM. 

Llegó a la oficina que le correspondía y guardó turno en la cola.

Primero fue a prestaciones y la señora muy amablemente le explicó que tenía que ir a información a por la solicitud y a demandas a por su demanda de empleo. Lo más sorprendente, le dijo que cuando tuviera todo, que volviera a junto de ella SIN COGER NÚMERO!!!!Increíble!!!!

martes, 25 de octubre de 2011

LAS COSAS BIEN HECHAS....

Es increíble hasta que punto puede llegar a ser la desorganización de una empresa. Os cuento lo que me ha pasado. 

Hace seis meses o así comencé a trabajar los fines de semana en una tienda perteneciente a uno de los grupos empresariales más grandes de España. Trabajaba domingos y festivos y me sacaba unas pelillas extra que nunca vienen mal.

El caso es que cada mes la nómina no me cuadraba. Yo la hacía en mi casa y contaba con un dinero que luego a final de mes no llegaba. Además, de que nunca coincidía con mi compañera, la chica que empezó el mismo día que yo y que hacía absolutamente las mismas horas que yo. Siempre cobraba una más que la otra. Parecía que cada mes iban compensando a una.

Hace un mes, aproximadamente, mi jefe directo me dijo que había que establecer las vacaciones correspondientes al primer contrato. Le pregunté si tenían que ser en octubre, ya que terminaban los seis meses y dijo que no, que como estaba contento con nosotras, nos renovarían. 

Hasta aquí todo estupendo. Lo malo fue la semana pasada. Yo contaba con ir a trabajar como cada domingo pero dos días antes me llamó mi jefe para decirme que central había mandado mi finiquito en vez de mi renovación. Que él estaba intentando meterme en otra vacante pero que tenía que firmarlo.

Fui a firmar y como hago siempre, no leo las cosas, las firmo deseando irme lo antes posible, ya que es una situación bastante incómoda.

Aunque yo no lo haga, ACONSEJO a todo el mundo, que lea cualquier documento antes de firmarlo. Es realmente lo que habría que hacer...

viernes, 21 de octubre de 2011

GRITOS, GRITOS Y MÁS GRITOS

Son las 10.30 de la mañana y ya he recibido mi primera "bronca" del día. Frase de mi jefe "Tienes que aprender a contestar mal y a gritarle a la gente" ¿¿???? Cómo se come esto???? Vivimos en un país en el que dar las gracias, pedir por favor y pedir perdón cuesta más que sacarse una muela. A cualquier cosa enseguida saltamos y contestamos mal al primero que se nos pone delante.

Reconozco que yo también tengo carácter. Contesto mal a la gente, sobre todo cuando hay confianza y tengo mal día, es como que descargo toda mi ira hacia ellos, pero no es algo que me guste. Intento ser una persona de diálogo, no me gusta levantar la voz, aunque reconozco que no siempre se pueden controlar esos impulsos primarios que todos tenemos.

El caso es que hoy he tenido un problema con la banca electrónica del banco y he llamado por teléfono para que me ayudaran. La chica, es una teleoperadora que hace su trabajo lo mejor que puede. Cada vez que llamo me coge una diferente por lo que no puede saber el hilo de problemas que he tenido. Este chica no supo responderme la duda, más bien me dijo que yo era la que lo había hecho mal. Desde mi punto de vista, creo que no nos entendimos. El caso es que colgué el teléfono y mi jefe me soltó esa frase. Además de decirme que tenía que haber ido a poner una reclamación... Yo no soy así y creo que no voy a perder los papeles con una persona a la que no conozco de nada y que realmente no tiene culpa de nada.

jueves, 20 de octubre de 2011

ESTUDIAR Y TRABAJAR, ALGO IMPOSIBLE??

Me hace gracia la cara que pone la gente cuando le cuento a qué me dedico. Ya os he dicho en varias ocasiones que para mi la formación a lo largo de la vida es importantísima. En mi caso, me saqué el máster de RRHH trabajando 16 horas diarias en una empresa (ya os he hablado del ritmo de trabajo que tenía en ella...)

Actualmente me dedico a: trabajo todas las mañanas de 9:00 a 14:00 en una empresa de enseñanza de idiomas en la que hago un poco de todo XDDD

Los domingos trabajo en una tienda. Desde las 13:00 hasta las 22:00 con una horita para comer.

miércoles, 19 de octubre de 2011

BUITRES

A nivel general y mundial, yo creo que es muy enormal encontrarnos con buitres en cualquier sitio en el que estemos. Por ejemplo, en la universidad, cuántas personas había que no estudiaban , pero que en el último momento pedían los apuntes a aquellas que llevaban desde el primer día encerrándose en la habitación a estudiar, y gracias a ellas aprobaban?????O en la oficina, cuántas personas hay que siempre se llevan los méritos por el trabajo de otros, sin importarles las horas que han trabajado y el esfuerzo que les ha acarreado??? Lo único que les importa a estas personas es destacar ellos sobre los demás, llevarse todos los premios y sobretodo y ante-todo, salvar su culo!!!

Como no va a ser menos, a las becarias también nos pasan este tipo de cosas. La becaria entra en la empresa con ganas de trabajar, de aprender y de mejorar cada día, para ello se esfuerza en contentar a su jefe, sobre todo porque quiere que después de la beca la contraten...

Muchos de los trabajadores, que ya tienen su puesto estable en la empresa y que están metidos en una profunda crisis de objetivos personales, se aprovecha de esta situación. Que el trabajo ha salido bien, es porque me lo he currado tela; que ha salido mal, es que la becaria.... Siempre es igual.

En mi caso, recuerdo hace años, dos situaciones que me ocurrieron y que me fastidiaron demasiado, tanto que no las olvido.

lunes, 17 de octubre de 2011

RECONOCIMIENTO AL BECARIO

Este fin de semana he leído una noticia que me ha parecido muy interesante: "Los becarios cotizarán la base mínima multiplicada por un 0,77". 

No es que sea mucho pero menos da una piedra ¿no? Algo es algo, y al menos...

Siempre me ha parecido muy injusto el tema de la cotización. Por ejemplo, hace un par de semanas me llegó a casa la carta de la seguridad social con el tiempo de cotización que tengo. A día de hoy no llego a los 4 años, cuando en realidad llevo desde el 2006 en el mundo laboral, pero claro, como becaria.

¿Os parece justo? A mí he de decir que no me lo parece. Vale que estemos aprendiendo pero... cuando una persona se cambia de puesto también empieza de cero ¿no? sí, es verdad que ya tiene un bagaje importante a sus espaldas pero... los becarios tenemos ganar de hacer nuestro propio bagaje.

Los becarios nos levantamos temprano, no tenemos tiempo para el café sino que lo preparamos, vamos a las reuniones y a penas podemos hablar pero porque tenemos que escribir todo lo que se habla en ellas y después de la reunión realizar el informe correspondiente. Sí, claro, las becas son de 6 u 8 horas pero también la jornada laboral de la gente y muchas veces hay que quedarse a terminar el trabajo. Ya no hablo a efectos económicos, ya que nuestro sueldo es de risa, pero sí a efectos de trabajo y de cotización. 

Creo que en la mayoría de las empresas no nos valoran ni valoran nuestro esfuerzo. Como en todos los puestos, habrá becarios que se rasquen la barriga y becarios que se desvivan por hacer bien su trabajo pero ello no implica, y no deberíamos permitir que implicase, que todos los becarios seamos iguales. Cuando un director no funciona, la carta de despido la tiene encima de la mesa, así que...porque ser becario no puede ser lo mismo??

¿Qué pensáis vosotros? ¿Estáis de acuerdo conmigo?

Os dejo el enlace por si os interesa leer la noticia. Pinchad aquí.

Un saludo

La becaria de RRHH

viernes, 14 de octubre de 2011

TRAMPAS EN LA EMPRESA

Antes de comenzar a escribir, me he quedado cinco minutos sin hacer nada, quieta, simplemente pensando en mi vida profesional y todo lo que me ha ocurrido durante estos años.

Sin saber cómo ni por qué, me ha venido a la mente una anécdota de una trampa que una trabajadora quiso hacer, pero que la empresa en ningún momento permitió (cosa que me parece lógica, sensata y correcta).

El caso es que su servicio de trabajo terminaba a las dos de la tarde. Ahora le esperaban varios meses de paro hasta poder volverla a contratar, ya que su servicio tardaba en volver a funcionar. Ella sabía que en un par de meses se la volvería a contratar, pero no estaba contenta con ello.

Su último día, después del trabajo fue al médico y pidió la baja (no estaba enferma o al menos a la empresa no le constaba nada de eso) y se dirigió a la oficina para que la empresa la tramitara y así seguir chupando de la seguridad social los meses que no tenía que trabajar.

La empresa le dijo que no, que eso no era legal, que no era correcto y que no se iba a hacer, que ella ya había terminado su trabajo y por lo tanto ya estaba de baja en la empresa, lo cual implicaba que ya no era trabajadora de la misma.

Me parece increíble el morro que le echa la gente. Me parece bien que busques tu propio bien pero siempre desde la honradez y humildad, no creéis? Me indigna que haya gente que sea capaz de llegar a estos extremos simplemente por su propio beneficio sin darse cuenta de que lo que está comentiendo está mal hecho y puede conllevar un problema muy grande... en fin.... Hay gente para todo...

Un saludo

La becaria de RRHH

lunes, 10 de octubre de 2011

CUANTO MÁS TIENES, MÁS QUIERES???

Llevo unos días dándole vueltas a esta cuestión, es verdad que cuánto más tenemos, más queremos???

El otro día, estaba en un supermercado en el que se ha implantado la normativa de cobrar las bolsas a cinco céntimos. Comencé a observar la reacción de la gente.

Para empezar, las chicas que ofrecen las bolsas, no son las que han implantado el precio de la bolsa, sino que son unas simples mandadas que si no hacen bien su trabajo, en menos de nada estarán en la calle. Ese es uno de los aspectos que nadie ve. Siempre que hay que quejarse, vamos a junto de las que menos cortan el bacalao, pero...es lo que toca....

jueves, 6 de octubre de 2011

COACHING

Ayer fui a una conferencia acerca del coaching. El ponente se pasó hora y media hablando sin parar de la teoría de cómo aplicar el coaching. Sinceramente, por momentos me perdía y por momentos me dormía. Reconozco que hubo varios aspectos que comentó bastante interesantes pero desde mi punto de vista el coaching es mucho más que la teoría.

Para mi es una persona, una figura en la empresa que intenta dar solución y ayudar con los problemas que tienen los trabajadores y que ello conlleva a que no desempeñen al 100% su trabajo.

¿Qué es para vosotros??? Reconozco que no es un tema que controle demasiado, y por ello os animo a que me deis vuestra opinión y me digáis qué es para vosotros la figura del coach. Me gustaría mucho aprender más sobre este tema. He de mirar cosillas por Internet y os iré comentando.

Buen fin de semana!!!!

Muchas gracias. Un saludo

La becaria de RRHH

miércoles, 5 de octubre de 2011

EL MÉTODO

Al final continúo enferma, tengo un trancazo tremendo, todo debido a los cambios de temperatura tan fuertes que hay en Galicia estos días. Pero bueno, pronto pasará...

Para la entrada de hoy he decidido poneros el trailer de una película española muy buena: El Método. Para todos los amantes de la selección de personal, os puedo decir que es una película que no os dejará indiferente y para todos los que buscáis un trabajo u os interesa este mundo, os la recomiendo porque os puede dar otra visión acerca del mundo de la selección.

Os dejo el trailer. Espero que os guste, y cuando la veáis, por favor, no dudéis en compartir con nosotros vuestras impresiones acerca de la misma.

Gracias!!!Un saludo

La becaria de RRHH

martes, 4 de octubre de 2011

MI CONSEJO CON EL INGLÉS

Antes de nada quiero pediros disculpas por no haber escrito ayer, pero me puse enferma y la verdad es que mi cabeza no estaba capacitada para escribir absolutamente nada. Soy una persona muy nerviosa y luego los nervios me pasan factura... La gente me dice, "relájate un poco, no te metas en tantas cosas..." pero lo malo es que por mi carácter necesito hacer miles de cosas a la vez porque sino, no hago ni una. Cuánto más estrés y más tensión, mayor es mi rendimiento.

Llevo unos días dándole vueltas al tema del inglés. Sé que os he hablado de él en alguna entrada anterior pero últimamente me está preocupando más de la cuenta. Llevo 3 años con profesores nativos, recibiendo clases individuales, y no soy capaz de hacer una prueba de nivel correcta o semi-correcta. Mi nivel sigue siendo nefasto y cada vez estoy más frustrada con el asunto.

Ahora mismo me arrepiendo de muchas cosas que debí haber hecho y que no hice y es por eso por lo que os lo comento, para que vosotros no cometáis los mismos errores que yo y que luego os pesen... 

Mi gran consejo del día de hoy es que si tenéis la oportunidad, os vayáis una temporada a un país de habla inglesa, aunque sean seis meses...muchas veces no es el tiempo, es cómo lo aproveches. No sirve de nada que te vayas con un amigo con el que vas a estar hablando castellano todo el día, es mucho mejor que vayas solo. Sí, ya sé que impone bastante, pero... yo creo que a la larga merece la pena. 

Ahora mismo, por ejemplo, mi hermano se encuentra en Bélgica de Erasmus. Lleva allí dos semanas y ya me ha dicho que ha mejorado con el francés y no  me extraña puesto que vive con 2 belgas y otros tantos franceses.... quieras que no, aunque no hables, no dejas de escuchar en todo el día el idioma, por lo que al final algo seguro que vas captando.

Yo os lo recomiendo. Os aseguro que ahora mismo me arrepiento muchísimo de no haberlo hecho yo, seguro que hubiese mejorado mi nivel de inglés y ahora no estaría cómo estoy....

Mucho ánimo a tod@s!!! El inglés es una batalla que se puede ganar.

Un saludo

La becaria de RRHH

viernes, 30 de septiembre de 2011

EXTERNALIZACIÓN DE SERVICIOS

El otro día en la entrevista que tuve y que ya os conté, la chica me dijo "Jo, si nos dieran un euro por cada vez que nos han amenazado viviríamos como reinas durante unos meses". La frase puede parecer un tanto exagerada, pero os garantizo que no es así. Os voy a contar un ejemplo de uno de tantos episodios que viví.

Yo llevaba un servicio en una empresa de externalización y por las características del servicio, la mayoría de las personas que yo gestionaba eran mujeres. 

Un día estaba en la oficina con mi compañero, el cuál se encargaba de la administración, y una de mis trabajadoras de más confianza me llamó para avisarme de que venían de camino dos hermanas para "pegarme". En ese momento, llamé a mi jefa de Santiago y se lo dije, avisándola de que si tenía que llamar a la policía, lo haría. 

La idea que me habían transmitido es que esas dos hermanas que trabajaban conmigo, venían con sus maridos porque no estaban muy de acuerdo con un tema.

jueves, 29 de septiembre de 2011

PRIMEROS TRABAJOS

Esta entrada se la quiero dedicar a todos aquellos que seáis recién licenciados y que estáis como locos porque alguien os de una primera oportunidad. Os vais a encontrar con un gran problema: la gente no contrata a candidatos sin experiencia y si nadie os contrata es muy difícil que la podáis tener.

Ahora mismo con el tema de la crisis, puede decirse que se están dando muchas más oportunidades a las personas recién tituladas, que admiten becas o prácticas sin remunerar porque así creen que resulta beneficioso para ambos: unos obtienen trabajo gratis y los otros experiencia y formación muy útil para su futuro.

Conseguir el primer trabajo es muy complicado, ya lo es conseguir un trabajo, lo sé, pero el primero es el peor ya que básicamente llevas una carta en blanco, con una formación igual a la de cientos de candidatos más y con un montón de ilusiones y ganas de aprender y de entrar a formar parte del mundo laboral.

Hace poco una amiga me comentaba lo mal que lo estaba pasando por no tener trabajo. Hace un año que terminó la carrera y todavía nadie le ha dado la oportunidad. La desesperación la consume. La rutina, la incertidumbre, el no saber qué hacer ni dónde va a estar. Cree que así no puede hacer vida. 

Desde mi punto de vista, recomiendo a todo el mundo que se relaje. Las cosas pueden cambiar en cualquier momento y hay que estar preparado para darse cuenta y cogerlo al vuelo.

Yo, desde este blog, prometo que cualquier oferta de trabajo que llegue a mis manos será publicada aquí mismo. Incluso puede que algún proceso de selección lo lleve yo misma, por lo que os daré todos los detalles de la oferta y la manera de hacernos llegar los cv.

Mucho ánimo a todos y recordad que el que no busca, no encuentra!!!!

Ya os he dicho que para mi la formación es fundamental, así que, mirad algún curso, especializaros en algo que os guste realmente... 

Cualquier consulta que queráis hacerme, ya sabéis dónde estoy ;)

Un saludo

La becaria de RRHH

miércoles, 28 de septiembre de 2011

MI ENTREVISTA DE ACCESO

Tal y como os dije ayer, os voy a contar cómo fue mi entrevista para poder acceder a un máster que estoy pensando hacer.

Dicha entrevista constó de tres partes y duró hora y media.

La primera parte fue un test psicológico: el P.A.P.I que seguro que muchos de vosotros ya conocéis. Es uno de los más utilizados. La verdad es que yo ya lo conocía e incluso lo tengo en casa ya que en varios procesos de selección he pedido a los candidatos que lo hicieran.

Consiste en 90 cuestiones. Cada una de ellas tiene dos frases y tienes que marcar en la hoja de respuesta la frase con la que estés más de acuerdo. Un ejemplo:

- Me gusta ser valorado por el grupo

- Trabajo duro


De estas dos frases, tendríais que elegir una y así hasta completas las 90 preguntas. Con este test se intenta averiguar cómo es la persona, si tiene don de liderazgo, si es organizada, si es caprichosa, si trabaja en equipo o no...etc. Mi opinión es que hacer estos test es muy interesante ya que te hace pensar y tener una idea general sobre la personalidad del candidato, pero no creo que sea 100% fiable. 

En este tipo de test, podéis estar tranquilos ya que no hay respuestas correctas e incorrectas, sino que cada candidato tendrá un perfil, el suyo propio.

A continuación y siguiendo con la entrevista, me hicieron una personal en la que me preguntaron de todo, hasta mi nota media de selectividad que la verdad es que ni recuerdo!!!!XDD Hace tanto de eso....jajaja. Luego me hizo las preguntas de siempre, competencias, que quiero que me aporte, que puedo aportar yo, mi experiencia laboral... He de reconocer que la chica fue muy agradable y me hizo una entrevista muy tranquila y correcta. 

La última parte de la prueba consistió en una prueba de inglés delante de un ordenador. Había cuatro tipos de ejercicios, para elegir la palabra correcta y completar un texto, para completar una frase, para mirar un dibujo y sacar el significado y para escuchar y saber lo que te pregunta... Sinceramente, pensé que mi nivel de inglés era mucho mejor pero la verdad es que me salió mal esa parte. Ya llevaba una hora allí y me agobié un poco, veía que era una prueba que no terminaba nunca y quise hacerlo rápido, soy bastante impaciente y claro, al final salió como salió.

Ahora estoy pendiente que en unas semanas me digan si puedo entrar en el máster o no, así que os seguiré contando.

Sinceramente, prefiero las entrevistas laborales a este tipo de entrevistas y repito que la chica que me entrevistó me hizo sentir muy cómoda, pero me gusta más ir con la idea profesional en la cabeza y no con la de estudiar... XDDD

Si alguno de vosotros ha tenido alguna experiencia parecida, que se anime a contarla, me interesaría mucho ver diferentes pruebas y conocer otro tipo de entrevistas, ANÍMATE!!!!!XDD

Os recuerdo que podéis seguirme en facebook. Buscad la becaria de RRHH y me encontraréis XDDD

Un saludo

La becaria de RRHH

martes, 27 de septiembre de 2011

ENTREVISTA COMO PRUEBA DE ACCESO

Hoy, martes, tengo una entrevista para poder acceder a un máster. Ya os comenté en alguna ocasión que la formación para mi es muy importante y por ello sigo en este mundillo de la formación. El máster es bastante duro, lo peor, es presencial!!!!!!!Lo que implica que tengo que ir viernes y sábados a clase... Dura año y medio y por lo que me ha dicho la gente, merece mucho la pena.

La verdad es que nunca me planteé hacerlo y a día de hoy tampoco lo tengo 100% seguro. Sé que es bueno para mi que lo haga, ya que me gustaría terminar trabajando como directora en una gran empresa, pero claro... todavía soy la becaria.....tengo mucho que aprender y considero que este máster puede ayudarme.

A la vez me he matriculado en tres asignaturas de psicología, como ya os comenté... Creo que en este sentido, sigo mis propios consejos XDD

Tengo la entrevista de acceso esta tarde. Vestida voy bastante normal, un legging azul y una camiseta roja, eso sí, sin escotes ni nada cantoso. Por encima, una chaqueta negra. No voy demasiado formal puesto que no es una entrevista laboral, pero tampoco llevo mis vaqueros habituales ni mis vestidos de ocasión. Voy sencilla pero correcta.

Por otro lado, no estoy nerviosa... Creo que soy lo suficientemente competente para poder hacer el máster y si no me admiten pues serán ellos los que no sepan hacer bien su trabajo.

Mañana os contaré en qué consistió la entrevista para que sepáis cómo son las entrevistas no laborales, en qué se diferencian y cuáles son los puntos fuertes para pasarla.

Ahora también podéis seguir todas las entradas del blog por facebook, búscame!!!!XDDD

Un saludo

La becaria de RRHH

lunes, 26 de septiembre de 2011

LUNES CON HUMOR...

Para empezar bien la semana, os voy a dejar un vídeo que me ha hecho mucha gracia. Quién no ha dicho alguna vez, "Jo, es el trabajo perfecto para mi, si fuera el único candidato..."? Jajaja Pues esto es realmente lo que pensó el chico de la entrevista y ésta fue su manera de solucionarlo....

Un vídeo divertido, pero OJO!!! No os recomiendo que lo llevéis a cabo....XDDD

viernes, 23 de septiembre de 2011

FORMACIÓN

Además de adquirir experiencia día a día en el trabajo, para mi es muy importante seguir formándome en todo aquello que considere necesario e importante para un mejor desarrollo profesional.

La verdad es que desde que salí de la carrera, no he dejado de hacer cursos, bien por medio de la facultad o bien alguno que me pareciera interesante.

Al empezar a trabajar en RRHH consideré que era muy necesario que hiciera un máster sobre el tema, ya que a penas tenía conocimientos sobre ese campo al que le estaba dedicando mi día a día. Por ello busqué un máster por Internet. Al final me decanté por el IMF e hice un máster a distancia pero con examen final presencial. Lo aprobé y obtuve mi título.

Luego he hecho cursos relacionados con la gestión empresarial, informática, idiomas, nóminas, contratación, prevención de riesgos laborales, protección de datos, orientación laboral... y la verdad es que podría seguir así un buen rato, ya que no he dejado de hacer cursos desde hace cinco años.

En estos momentos me he matriculado en tres asignaturas de psicología, para intentar sacarme la carrera en unos años. Siempre fue mi espinita clavada y ya iba siendo hora que me decidiera a hacerla XDD

jueves, 22 de septiembre de 2011

UN BUEN TRABAJO....

La entrada de hoy me gustaría que fuera un poco reflexiva... ¿Qué es para vosotros un buen trabajo? Las respuestas que se me ocurren son:

- Un buen sueldo
-Un trabajo relacionado con mis estudios
-Buen horario
-Buenos extras
-Con vacaciones, días libres...

Y digo yo... ¿existe el buen trabajo, es decir, el trabajo perfecto?

Hace años trabajé en una empresa donde el horario se me iba de las manos, llegó a peligrar mi vida personal, ya que básicamente entrada de noche (sobre las 8 de la mañana) y salía de noche (diez de la noche o más) no tenía vida social, pero hacía el trabajo que siempre quise hacer, selección de personal. Me pasaba el día seleccionando gente, contratando, gestionando el personal, clientes... la verdad, me apasionaba mi trabajo, pero por temas de horario y por otras cosas que ya os iré contando, se me hizo muy cuesta arriba.

En otro trabajo tengo un buen horario, no son muy estrictos con los días libres, tengo las tardes para mi y no tengo una excesiva carga de trabajo. Mucha gente dice que es el trabajo ideal, porque no tengo estrés, ni agobios, salgo puntual... pero...me aburro....sinceramente, es un trabajo que no me aporta lo suficiente, también es verdad que no hago a penas nada de lo mío, supongo que eso también influye, pero...

Ambas empresas han sido estupendas conmigo, me han enseñado muchas cosas, no solo a nivel laboral sino a nivel personal y la verdad es que he conseguido sacarles mucho provecho a ambas experiencias pero ahora llega el momento en el que me planteo si existe el trabajo perfecto. Ese trabajo con el cuál te levantas cada mañana con una sonrisa, sí, ya sé que a nadie le gusta trabajar, siempre hay agobios, problemas, pero....¿puede un trabajo llegar a llenarte de tal forma que no necesites buscar otro? No sé, siempre he pensado que un aspecto positivo puede compensar la carencia de otro aspecto ¿no? ¿Qué opináis vosotros? Por mi cabeza pasa la idea de buscar un trabajo que realmente me motive y me llene, pero al ver la situación actual que vive el país, me asusto...¿Qué me aconsejáis?

Un saludo

La becaria de RRHH